www.horapunta.com

pablo bustinduy

20 millones de euros para la educación inclusiva del alumnado autista en España

14/11/2025@17:45:42

El Ministerio de Derechos Sociales, liderado por Pablo Bustinduy, ha anunciado una inversión histórica de 20 millones de euros destinada a la educación inclusiva y atención temprana del alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Esta medida busca garantizar el derecho a una educación en igualdad de condiciones y sin discriminación. Los fondos se destinarán a las Comunidades Autónomas para mejorar los recursos educativos, tecnología y adaptaciones curriculares necesarias para la inclusión efectiva de estudiantes autistas. Esta iniciativa forma parte del Plan de Acción de la Estrategia Española del TEA (2023-2027), que incluye 33 medidas para fomentar la inclusión en áreas como la educación, empleo y salud.

El Imserso lanza su nueva temporada de viajes con tarifas accesibles y opciones para mascotas

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha presentado la nueva temporada de viajes del Imserso, que comenzará este domingo. Este programa busca promover un modelo social inclusivo y accesible, ofreciendo más de 7.400 plazas a un precio reducido de 50 euros para pensionistas con menos recursos. Además, se permite viajar con animales de compañía. En total, se ofrecen 879.213 plazas para diversas modalidades turísticas, destacando el impacto positivo en la vida activa de los mayores y en la economía del sector turístico.

Bustinduy anuncia medidas para proteger a los niños de la publicidad de alimentos poco saludables

El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha anunciado nuevas medidas para proteger a los niños de la publicidad de alimentos insanos tras la implementación del Real Decreto que garantiza cinco comidas saludables en comedores escolares. Durante su visita al CEIP Ana Soto en Albacete, Bustinduy destacó que los menores están expuestos a más de 4000 anuncios de comida poco saludable al año, lo que afecta su salud alimentaria. El ministerio busca alinearse con recomendaciones de la OMS para restringir la publicidad de alimentos ultraprocesados y combatir la obesidad infantil, especialmente en familias con menos recursos.

El Gobierno presenta una reforma para mejorar las leyes de Dependencia y Discapacidad en el Congreso

El Gobierno de España ha enviado al Congreso un proyecto de ley para reformar las leyes de Dependencia y Discapacidad, aprobado por el Consejo de Ministros. Esta reforma busca consolidar la accesibilidad como un derecho, garantizar prestaciones a personas con discapacidad que trabajen y reducir la burocracia en el acceso a servicios. Se amplían los servicios disponibles, incluyendo asistencia personal y teleasistencia universal, y se eliminan incompatibilidades en las prestaciones. Además, se destinarán 783 millones de euros a financiar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). La normativa también incluye nuevos derechos para usuarios, mejora en la calidad del empleo en el sector y promueve el uso de tecnología en los cuidados, abordando así las necesidades actuales del sistema.

Madrid recibe datos de 3.500 pisos turísticos ilegales para su regulación

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha entregado al Ayuntamiento de Madrid los datos postales de más de 3.500 pisos turísticos ilegales. El ministro Pablo Bustinduy ha señalado que esta acción busca facilitar la inspección y sanción por parte del Consistorio, además de contribuir a recuperar vivienda para uso residencial. Esta medida es parte de un esfuerzo mayor para regular el sector turístico y garantizar el acceso a la vivienda en la capital española.

El Gobierno simplifica el Ingreso Mínimo Vital para mejorar su accesibilidad

El Gobierno de España está adaptando el Ingreso Mínimo Vital (IMV) para hacerlo más accesible y comprensible. Los ministerios de Derechos Sociales e Inclusión han anunciado que se están simplificando los formularios y la información relacionada con el IMV, utilizando 'Lectura fácil' para eliminar barreras lingüísticas. Esta iniciativa fue presentada por Pablo Bustinduy durante su visita al Centro Español de Accesibilidad Cognitiva. La medida busca facilitar el acceso a la prestación a personas con dificultades de comprensión, promoviendo una administración más cercana y accesible. Además, se incorporarán servicios de videointerpretación en lengua de signos y accesibilidad auditiva. Este esfuerzo responde a la necesidad de garantizar derechos fundamentales relacionados con la salud, educación y empleo para las personas que requieren esta adaptación.

Tarifa plana de 50 euros para viajes del Imserso a pensionistas con bajos ingresos

El Ministerio de Derechos Sociales ha implementado una tarifa plana de 50 euros para facilitar el acceso a los viajes del Imserso a personas con pensiones más bajas. Se han reservado más de 7,000 plazas para quienes perciben prestaciones iguales o inferiores a la pensión no contributiva. Esta medida busca promover un envejecimiento activo y garantizar que las personas con menos recursos puedan disfrutar de viajes. Además, se permitirá viajar con animales de compañía y se mejorarán las condiciones del programa, que celebra su 40 aniversario este año. La nueva licitación también incluye medidas para combatir la estacionalidad en el sector turístico y asegurar un servicio de calidad.

Crean comisión para aumentar en 260.000 trabajadoras el sistema de Dependencia en España para 2030

El Ministerio de Derechos Sociales de España ha anunciado la creación de una comisión interministerial para fortalecer el Sistema de Dependencia, ante la proyección de necesitar 261.400 trabajadoras más para 2030. Esta iniciativa busca abordar el reto demográfico y mejorar las condiciones laborales en el sector de cuidados. El ministro Pablo Bustinduy destacó la importancia de un enfoque colaborativo entre diferentes ministerios y gobiernos autonómicos para garantizar una atención adecuada a la creciente población que requiere cuidados. Se espera que, en cinco años, el número total de trabajadoras en este ámbito alcance las 751.000, lo que representa un aumento del 53%.

Bustinduy reafirma la relevancia de la Agenda 2030 en su décimo aniversario

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, defendió la importancia de la Agenda 2030 en su 10º aniversario durante un acto en el que participaron destacados líderes como la vicepresidenta Sara Aegesen y la alta comisionada adjunta de derechos humanos de la ONU, Nada Al-Nashif. Bustinduy subrayó el compromiso del ministerio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y advirtió sobre los riesgos que enfrenta el sistema internacional ante intentos de desmantelar iniciativas globales para el bienestar común. Durante el evento, se llevaron a cabo mesas de diálogo para compartir experiencias y fortalecer la colaboración en torno a los ODS, enfatizando la necesidad de centrar las políticas públicas en las personas y garantizar que nadie quede atrás.

Ayudas educativas para más de 1.100 personas con discapacidad en España

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha otorgado ayudas directas al estudio a 1.113 personas con discapacidad en la IV convocatoria del Programa Reina Letizia para la Inclusión, con un presupuesto de 5.176.882 euros. Este programa busca promover la educación inclusiva y reducir la brecha educativa para personas con discapacidad, proporcionando recursos económicos y apoyo necesario para continuar su formación tras la ESO. Las ayudas cubren gastos relacionados con matrículas, desplazamientos y asistencia personal, beneficiando especialmente a grupos en situación de discriminación múltiple, como mujeres con discapacidad y personas con autismo. La mayoría de los beneficiarios son jóvenes menores de 31 años, lo que refleja el enfoque del programa en el desarrollo profesional y adquisición de competencias clave.

Nueva aerolínea low cost enfrenta sanciones por prácticas abusivas

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha abierto un nuevo expediente sancionador a una aerolínea low cost, marcando el sexto caso de este tipo. Las acusaciones incluyen prácticas abusivas como el cobro por equipaje de mano y la reserva de asientos para menores o personas dependientes. Las sanciones podrían alcanzar hasta un millón de euros, basadas en infracciones graves y muy graves según la Ley General para la Defensa de los Consumidores. Esta acción se fundamenta en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que prohíbe dichos cargos adicionales. España ha sido pionera en Europa al imponer multas significativas a aerolíneas por estas prácticas, con un total de 179 millones de euros ya sancionados a varias compañías.

Booking retira más de 4.000 anuncios de pisos turísticos ilegales tras intervención del Gobierno

El Ministerio de Consumo ha forzado a Booking a retirar más de 4.000 anuncios de pisos turísticos ilegales en España, tras una sentencia que exige que las viviendas estén identificadas con un número de licencia válido. Esta acción se suma a la reciente victoria judicial contra Airbnb, que resultó en la eliminación de 65.000 anuncios irregulares. La medida busca combatir el alquiler fraudulento y mejorar el acceso a la vivienda, ya que muchos anuncios presentan licencias falsificadas o no especifican si son alquilados por particulares o profesionales. El Gobierno confía en que estas acciones ayudarán a reducir los precios del alquiler y proteger a las familias trabajadoras.

Investigación por posibles aumentos en tarifas de VTC tras apagón

El Ministerio de Consumo, liderado por Pablo Bustinduy, ha iniciado una investigación sobre posibles aumentos de precios en los vehículos de transporte con conductor (VTC) tras denuncias de usuarios durante el apagón en varias comunidades autónomas. Esta acción busca esclarecer las quejas recibidas y asegurar la transparencia en el sector del transporte.

El Gobierno restringirá los platos precocinados en comedores escolares

El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha anunciado una nueva normativa que limitará el uso de alimentos precocinados en los comedores escolares a una ración al mes. Esta medida busca promover una alimentación más saludable entre los estudiantes. La normativa es parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la calidad de la comida en las escuelas y se enmarca dentro de las iniciativas del Gobierno relacionadas con los derechos sociales y el consumo responsable. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

España crea una comisión para fortalecer la atención a la dependencia

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado la creación de una comisión interministerial para reforzar el sistema de Dependencia en España. Según estimaciones, se necesitarán 261.400 trabajadores adicionales en los próximos cinco años para garantizar los cuidados de larga duración. Esta iniciativa busca mejorar la atención y apoyo a las personas dependientes en el país.