El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha defendido la importancia de la Agenda 2030 en el marco de su décimo aniversario. Durante un acto celebrado en el Ministerio, Bustinduy subrayó que este compromiso es más relevante que nunca ante los desafíos actuales.
La clausura del evento estuvo a cargo de la vicepresidenta tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aegesen. También participaron destacados ponentes como la alta comisionada adjunta de derechos humanos de la ONU, Nada Al-Nashif, así como la presidenta de REDS-SDSN, Estíbaliz Sáez, y otros representantes gubernamentales.
Defensa de la Agenda 2030
En su discurso, Bustinduy hizo hincapié en que algunos intentan convertir la Agenda 2030 en un “chivo expiatorio” para culpar de los problemas contemporáneos. El ministro afirmó que el compromiso de su ministerio con esta agenda es firme: “No podemos dejarla caer. No permitamos que se convierta en la primera pieza del dominó de la democracia”, advirtió.
A lo largo de su intervención, Bustinduy alertó sobre los “intereses poderosísimos” que buscan desmantelar cualquier intento de coordinación global orientado al bienestar colectivo. Según él, el debilitamiento del sistema internacional podría amenazar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Acciones concretas y colaboración
El ministro también recordó las iniciativas impulsadas por su ministerio relacionadas con diversos ODS. Entre ellas se encuentran la aprobación del Real Decreto de Comedores Escolares, así como la promoción de la Ley de Consumo Sostenible. Además, mencionó reformas significativas en las leyes de Dependencia y Discapacidad y mejoras en el sistema de protección social.
Durante el acto se llevaron a cabo dos mesas de diálogo donde se compartieron experiencias sobre proyectos relacionados con los ODS. En estas discusiones se enfatizó la necesidad de fortalecer la colaboración multinivel y acelerar los compromisos adquiridos, destacando siempre que las políticas públicas deben centrarse en las personas para asegurar que nadie quede atrás.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién defendió la Agenda 2030 en su 10º aniversario?
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, fue quien defendió la Agenda 2030 durante el acto conmemorativo.
¿Qué advirtió Pablo Bustinduy sobre la Agenda 2030?
Bustinduy advirtió que hay «intereses poderosísimos» que buscan desmantelar cualquier intento de coordinación global para el bienestar y que el debilitamiento del sistema internacional amenaza los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
¿Qué medidas ha impulsado el Ministerio de Derechos Sociales en relación con los ODS?
El ministerio ha aprobado el Real Decreto de Comedores Escolares, promovido la Ley de Consumo Sostenible, reformado las leyes de Dependencia y Discapacidad y mejorado el sistema de protección y bienestar para familias, personas mayores, migrantes y personas con discapacidad.
¿Qué se realizó durante el acto además de las intervenciones?
Durante el acto se llevaron a cabo dos mesas de diálogo donde se compartieron experiencias sobre acciones relacionadas con los ODS y se destacó la importancia de fortalecer la colaboración multinivel.