www.horapunta.com

Oceanos

España avanza en la protección de sus océanos con nuevas ZEPAs

10/06/2025@23:10:52

España refuerza su liderazgo en la protección de los océanos con la declaración de dos nuevas Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en las Islas Canarias. La vicepresidenta Sara Aagesen también ha propuesto la incorporación de un importante conjunto de Lugares de Interés Comunitario (LIC). Esta iniciativa destaca el compromiso del Gobierno español con la conservación marina y la biodiversidad. Para más información, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/transicion-ecologica/Paginas/2025/100625-aagesen-proteccion-oceanos.aspx?qfr=2.

Guterres exige detener el saqueo de los océanos en cumbre de la ONU

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha solicitado el fin del "saqueo" de los océanos durante la apertura de la cumbre de la ONU en Francia. Destacó que la salud de los océanos es crucial para la estabilidad climática, la seguridad alimentaria y la equidad global. Los océanos absorben el 90% del exceso de calor generado por las emisiones de gases de efecto invernadero, pero enfrentan graves amenazas como la sobrepesca, el aumento de temperaturas, la contaminación por plásticos y la acidificación. Es esencial tomar medidas urgentes para proteger estos ecosistemas vitales.

Los fondos oceánicos convertidos en grandes vertederos de desechos

Un estudio publicado en la revista 'Environmental Research Letters' alerta sobre la necesidad de impulsar políticas específicas para minimizar esta grave problemática medioambiental.

Los animales del océano profundo tampoco escapan al cambio climático

Las especies de animales que viven en las profundidades del océano están más expuestas al calentamiento climático y se enfrentan a desafíos cada vez mayores para mantener sus hábitats térmicos preferidos en el futuro, pese a que las capas marinas más profundas se calientan a un ritmo más lento que la superficie.

¿Cuáles son las marcas que más contaminan los océanos?

Un estudio de la iniciativa ‘Break Free from Plastic’, que ha limpiado las costas de 42 países en todo el mundo, ha determinado que Coca-Cola, Pepsi y Nestlé son las firmas que más contribuyen a la contaminación de los océanos con plásticos de un solo uso.
  • 1

Sigue sin haber acuerdo para un Tratado Global de los Océanos

La lentitud y falta de acuerdo en Naciones Unidas obligan a una quinta ronda en una fecha por determinar. Incluir la regulación pesquera para declarar santuarios marinos "debe ser prioritario para el Gobierno de España", y es que Greenpeace evidencia que en el Atlántico Sur una flota de más de 400 barcos industriales está saqueando los mares sin regulación.

Una gran postal de arena para denunciar el impacto de las mascarillas abandonadas en el mar

Gran lienzo al aire libre con el objetivo de denunciar el impacto ambiental que provocan las mascarillas usadas que terminan en el mar.

La ONU avisa de que el nivel del mar podría subir más de un metro en 2100

El nivel del mar aumentará más de 10 veces más rápido a finales de este siglo de lo que lo hizo en el anterior si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, con lo que podría subir hasta 84 centímetros en 2100 e incluso hasta 1,1 metros y sumergería zonas habitadas por cientos de millones de personas.