www.horapunta.com

Manifestación

Los padres de Sandra Peña se emocionan por las manifestaciones contra el bullying en más de 50 ciudades

28/10/2025@23:48:07

Los padres de Sandra Peña, una menor de 14 años que se suicidó tras sufrir acoso escolar, participaron en una emotiva manifestación en Sevilla contra el bullying, convocada por el Sindicato de Estudiantes en más de 55 ciudades españolas. La protesta reunió a unas 30.000 personas y buscó visibilizar la problemática del acoso escolar. Isaac Villar, tío de Sandra, enfatizó que la manifestación es un llamado colectivo para combatir esta lacra social y criticó la falta de acción del Colegio Irlandesas Loreto, donde estudiaba su sobrina. Los asistentes demandaron responsabilidades a las instituciones educativas y reclamaron medidas efectivas para erradicar el bullying en las aulas.

Indignación en À Punt por priorizar una corrida de toros sobre la manifestación por las víctimas de la DANA en Valencia

Trabajadores de la televisión pública valenciana À Punt han expresado su indignación por la decisión de emitir una corrida de toros en lugar de cubrir la manifestación en Valencia con motivo del aniversario de la DANA, que recordaba a las 229 víctimas del desastre. En un comunicado anónimo, los empleados se sienten avergonzados y critican la falta de atención a las demandas del pueblo valenciano, pidiendo responsabilidades al presidente Mazón. La dirección de À Punt defiende su cobertura informativa, asegurando que se brindó atención a la manifestación en redes y boletines. Sin embargo, partidos políticos y sindicatos han respaldado las críticas, calificando la emisión como un insulto y exigiendo cambios en la gestión del servicio público.

Protestas masivas en España contra el genocidio en Gaza

Miles de personas se han manifestado en diversas ciudades de España para protestar contra el genocidio en Gaza y exigir el cese de la complicidad del Gobierno español con Israel. Las movilizaciones, que han tenido lugar en ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia y Sevilla, coinciden con un momento crítico para un posible acuerdo de paz en la región. En Barcelona, la manifestación más numerosa fue convocada por más de 600 entidades y sindicatos, donde los participantes pidieron el fin de relaciones comerciales con Israel y denunciaron la situación de los tripulantes españoles retenidos en una flotilla humanitaria. Los asistentes llevaron banderas palestinas y corearon lemas como "Boicot a Israel" y "Free Palestine", mientras que en otras ciudades se exigió la disolución de Israel.

Orgullo Estatal 2025: Celebrando 20 años de matrimonio igualitario y defendiendo derechos LGTBI+

El Orgullo Estatal 2025 celebrará el 20 aniversario del matrimonio igualitario en España con el lema "20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás". La Federación Estatal LGTBI+ y COGAM organizan una manifestación el 5 de julio en Madrid para denunciar la alarmante regresión de derechos que enfrenta el colectivo LGTBI+, tanto a nivel nacional como internacional. Las entidades convocantes exigen el desarrollo de la Ley LGTBI+ y Trans estatal, así como un Pacto de Estado contra los Discursos de Odio. Este evento se convierte en un grito de alerta sobre la necesidad de proteger los derechos humanos frente a una ola reaccionaria global que amenaza las conquistas logradas.

Greenpeace exige un plan para viviendas asequibles y sostenibles sin gas

Greenpeace ha solicitado un plan de acción urgente para garantizar viviendas asequibles y sostenibles, en el contexto de la manifestación estatal de vivienda programada para el 5 de abril. La organización ha publicado un informe europeo que destaca la conexión entre la crisis de la vivienda, la pobreza energética y la crisis climática. El estudio revela que el 20,8% de los españoles no puede calentar adecuadamente sus hogares, cifra que duplica la media europea. Greenpeace aboga por políticas que prioricen el ahorro energético y promuevan energías renovables, además de pedir una mayor inversión pública y reformas fiscales justas para abordar estas crisis interrelacionadas.

Fiscalía analiza denuncia del PSOE: ¿Habrá consecuencias legales por el apaleamiento del muñeco de Sánchez?

Por el apaleamiento público de un muñeco que representaba al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los hechos ocurridos durante la Nochevieja en las inmediaciones de la sede socialista de la calle Ferraz de Madrid, la Fiscalía estudiará si abre una investigación en relación a estos sucesos después de recibir la denuncia preparada por el PSOE y el atestado policial.

Ley Celaá: El PP se moviliza este domingo "en favor de la libertad de educación"

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, participará en la manifestación de Madrid, junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde y portavoz de la formación, José Luis Martínez Almeida.

Rivera: 'Este domingo en Barcelona defenderemos juntos la Constitución sin ideología ni símbolo de partido'

“Este domingo en Barcelona defenderemos juntos la Constitución sin ideología ni símbolo de partido”, ha asegurado el presidente de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, quien ha destacado que “convocamos allí donde hay riesgo y donde los separatistas quieren quebrantar el orden constitucional” para “defender la democracia”. La manifestación realizará un recorrido desde la plaza de Urquinaona hasta la plaza de Sant Jauma en Barcelona. “Un día para estar unidos y no buscar las diferencias”, ha destacado.

Dimite la consejera de Salud de Andalucía tras los fallos en el cribado de cáncer de mama

La consejera de Salud y Consumo de Andalucía, Rocío Hernández, ha presentado su dimisión tras el escándalo relacionado con fallos en el cribado de cáncer de mama. El presidente Juanma Moreno anunció su renuncia una semana después de que se revelara que numerosas mujeres no fueron contactadas tras obtener resultados "no concluyentes", lo que llevó a diagnósticos tardíos y, en algunos casos, a metástasis. Se estima que cerca de 2.000 mujeres podrían estar afectadas. En respuesta a la situación, se han llevado a cabo manifestaciones en Sevilla y Granada exigiendo respuestas y responsabilidades. Moreno ha indicado que el problema se concentra en un área específica del Hospital Virgen del Rocío y ha anunciado cambios en el protocolo para garantizar que las pacientes sean informadas sobre sus resultados.

Maíllo destaca la manifestación en Murcia contra el racismo como un triunfo de la democracia

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha calificado la reciente manifestación en Murcia contra el racismo como un "acto de emoción democrática". Este evento se llevó a cabo en respuesta a los incidentes violentos en Torre Pacheco, donde grupos de extrema derecha atacaron a la población migrante. Maíllo destacó el fracaso de estos grupos al intentar sembrar odio y división, subrayando que la movilización refleja una defensa de la convivencia y una visión positiva sobre la inmigración como fuente de riqueza. La manifestación fue apoyada por diversas organizaciones sociales y políticas, evidenciando el compromiso de la sociedad murciana en la lucha contra el racismo y la xenofobia.

NOVACT denuncia ante el Defensor del Pueblo el comercio de armas entre España e Israel

NOVACT y la campaña «Fin al comercio de armas con Israel» han presentado una queja formal ante el Defensor del Pueblo para denunciar la colaboración militar entre España e Israel, así como la inacción del Gobierno español frente al genocidio en Palestina, que ha dejado más de 50.000 palestinos muertos en 18 meses. A pesar de esta grave situación, España continúa exportando y permitiendo el tránsito de armas a Israel, vulnerando el derecho internacional. Más de 600 organizaciones exigen un embargo total de armas y el fin de la complicidad del Gobierno español. Se convoca una manifestación en Madrid el 10 de mayo para movilizar a la sociedad civil en esta causa.

Alicante arranca la Semana del Orgullo con actos culturales, festivos y reivindicativos

El programa comienza este viernes con una exposición y concluye el sábado día 20 de julio con la manifestación entre Luceros y Rambla, con cierre en la Explanada.

13N: Manifestación por el blindaje de las pensiones en Madrid

Juanjo Millás, Fernando Colomo, Sole Giménez o Miguel Rios llaman a asistir a la manifestación del 13N por el blindaje de las pensiones en la Puerta del Sol. La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones ha lanzado un video con el apoyo de personalidades de la Cultura y organizaciones.

Abascal: "Españoles, a la calle"

A juicio de Vox, el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias "continúa abogando por medidas absurdas, políticas y totalitarias" que conducen a los españoles "a la miseria y la ruina". Frente a ello, "los españoles saldrán a la calle".

Los sindicatos vuelven a las calles para reclamar pensiones dignas

CCOO y UGT reclamarán mañana, jueves, "pensiones dignas" en concentraciones que han convocado en todas las provincias de España.