Izquierda Unida ha presentado en el Congreso una iniciativa para investigar las causas del incendio en la Mezquita de Córdoba, cuestionando si es resultado de la gestión inadecuada del Cabildo Catedral. Los diputados solicitan datos concretos y medidas para evitar que la mezquita se utilice como almacén de materiales inflamables. IU critica la gestión del Cabildo, que ha puesto en riesgo este Patrimonio Cultural, y destaca que el incendio afectó zonas de gran valor histórico. Además, la formación política exige que el Cabildo asuma los costos de rehabilitación y reclama un reconocimiento jurídico de la titularidad pública de la Mezquita para garantizar su gestión transparente.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha calificado la reciente manifestación en Murcia contra el racismo como un "acto de emoción democrática". Este evento se llevó a cabo en respuesta a los incidentes violentos en Torre Pacheco, donde grupos de extrema derecha atacaron a la población migrante. Maíllo destacó el fracaso de estos grupos al intentar sembrar odio y división, subrayando que la movilización refleja una defensa de la convivencia y una visión positiva sobre la inmigración como fuente de riqueza. La manifestación fue apoyada por diversas organizaciones sociales y políticas, evidenciando el compromiso de la sociedad murciana en la lucha contra el racismo y la xenofobia.
Izquierda Unida y el Partido Comunista de la Región de Murcia han presentado una denuncia ante la Fiscalía por presuntos delitos de odio, amenazas y desórdenes públicos en Torre Pacheco. La denuncia surge tras una agresión a un vecino y advierte sobre una campaña de sectores de extrema derecha que busca difundir bulos y fomentar el racismo. Los denunciantes solicitan la apertura de diligencias para investigar los hechos y recopilar pruebas digitales. Además, alertan sobre la creación de patrullas vecinales y amenazas a colectivos sociales, subrayando la necesidad de frenar esta ofensiva fascista que amenaza la convivencia.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha expresado su satisfacción por la inclusión de medidas propuestas por su partido en el nuevo plan anticorrupción del presidente Pedro Sánchez. Durante su intervención en el Congreso, Maíllo destacó que este avance es un paso positivo hacia la lucha contra la corrupción en España. Sin embargo, subrayó la necesidad de abordar también las políticas sociales y de vivienda como una "pata necesaria" para completar este esfuerzo. Resaltó que cinco de las propuestas prioritarias de IU han sido recogidas en el plan gubernamental, lo que refleja una respuesta a las preocupaciones sociales actuales. Además, criticó la falta de propuestas del Partido Popular en el debate sobre corrupción.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, considera "clave" la comparecencia del presidente Pedro Sánchez el 9 de julio en el Congreso. Maíllo espera que esta intervención marque el inicio de una "nueva etapa" en la legislatura, que requiere audacia y cambios significativos. Destaca la importancia de abordar medidas anticorrupción y avanzar en la democratización del Estado para mantener la coalición gubernamental hasta 2027. Además, subraya la necesidad de reconectar con la población progresista y atender las demandas sociales para consolidar el apoyo al Gobierno. Maíllo muestra un "optimismo moderado" ante la comparecencia, esperando un compromiso claro por parte del Ejecutivo.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha señalado que el reciente congreso del Partido Popular ha evidenciado que "el PP y Vox ya son indistinguibles". Tras la elección de Alberto Núñez Feijóo como líder del PP, Maíllo advirtió sobre la creciente cohesión y alianza entre ambas formaciones. Destacó que el PP no solo se alía electoralmente con Vox, sino que también adopta sus políticas, lo que podría llevar a un retroceso en derechos laborales. Además, criticó las propuestas del PP sobre la eliminación de comités de empresa en pequeñas empresas y su enfoque en aumentar los salarios medios sin abordar el salario mínimo. Estas acciones reflejan, según Maíllo, una amenaza a los avances laborales conseguidos.
Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, y el partido Izquierda Unida han pedido a España y la Unión Europea que rompan todas las relaciones diplomáticas, económicas y militares con Israel debido al genocidio contra el pueblo palestino. En una reunión en el Congreso, Albanese destacó la urgencia de actuar frente a la brutalidad que enfrentan los palestinos, mientras que Enrique Santiago de IU criticó la falta de acción contundente por parte de la UE y Estados Unidos. Ambos enfatizaron la necesidad de un compromiso firme para frenar las violaciones del derecho internacional y apoyar los derechos del pueblo palestino.
|
Izquierda Unida critica los recientes lanzamientos de ayuda humanitaria aérea en Gaza, calificándolos como una acción propagandística del Ministerio de Defensa español. La organización sostiene que estas medidas no abordan la grave hambruna ni el genocidio que enfrenta la población palestina. Los suministros aéreos son considerados ineficaces y caóticos, con una cantidad insuficiente para más de dos millones de personas. Izquierda Unida demanda acciones concretas por parte de España y la comunidad internacional, como romper relaciones con Israel y suspender acuerdos preferenciales, para realmente ayudar a Palestina en lugar de realizar gestos simbólicos.
Izquierda Unida se opone al plan de recortes de la Política Agraria Común (PAC) propuesto por la Comisión Europea, que podría perjudicar gravemente al campo español. Toni Valero, diputado y coordinador de IU Andalucía, ha solicitado al Gobierno que defienda los fondos destinados a la PAC y evite que sean redirigidos hacia el rearme europeo. Valero critica la intención de unificar diferentes fondos europeos, lo que podría resultar en más recortes para el sector agrícola. La formación política aboga por una PAC justa que apoye a pequeñas y medianas explotaciones y promueva la soberanía alimentaria frente a las grandes multinacionales.
Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha denunciado la complicidad del Partido Popular (PP) con las políticas violentas y xenófobas de Vox en relación a los recientes incidentes en Torre Pacheco, Murcia. En una rueda de prensa, Santiago criticó la actitud del PP tras su congreso nacional y condenó las justificaciones de la violencia por parte de líderes como Alberto Núñez Feijóo. Destacó que estos episodios son provocados por grupos fascistas que no son residentes locales y que han desatado una ola de agresiones. Santiago expresó su solidaridad con los afectados y subrayó la necesidad de tomar medidas legales contra el discurso de odio y reforzar la Fiscalía para combatir estos delitos. Además, hizo un llamado a evitar manifestaciones organizadas por grupos violentos.
Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida, ha declarado que serán "muy exigentes" en la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, enfocándose en medidas contra la corrupción y el desarrollo de una agenda social. Santiago enfatizó la importancia de atender estas propuestas para asegurar la viabilidad del Gobierno de coalición. Además, destacó la necesidad de establecer una Oficina contra la Corrupción y endurecer las sanciones a los corruptores. También subrayó que es fundamental abordar problemas sociales como el acceso a la vivienda y ampliar ayudas para cuidados. La intervención busca garantizar que se implementen medidas efectivas durante la legislatura.
Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha expresado su expectativa de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acepte en el Congreso el próximo 9 de julio diversas medidas concretas para combatir la corrupción. Entre estas, destaca la creación de una Oficina contra la Corrupción, propuesta ya registrada por su partido. Santiago subraya la necesidad de actuar contra los corruptores y mejorar los mecanismos internos del PSOE para prevenir casos similares a los escándalos de corrupción pasados. Además, enfatiza que su permanencia en el Gobierno depende del cumplimiento de estas medidas y no se comprometerán a mantener el poder a cualquier precio.
Izquierda Unida ha solicitado al Gobierno que aclare si tiene intención de renegociar el acuerdo con la Santa Sede, tras las recientes declaraciones de líderes eclesiásticos pidiendo un adelanto electoral, lo que consideran una intromisión política. A través de su portavoz Enrique Santiago, IU exige respuestas sobre la posible injerencia de la Iglesia en asuntos políticos y plantea revisar los bienes inmatriculados por la Iglesia y sus privilegios fiscales. La iniciativa busca reafirmar el carácter aconfesional del Estado español y cuestiona la legitimidad de la Iglesia para influir en la política nacional. Para más detalles, visita el enlace.
El portavoz de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha denunciado una "operación de desestabilización constante y muy organizada" contra el Gobierno de coalición y las políticas de izquierda en España. Santiago afirmó que sectores del poder judicial están comprometidos con esta operación, mencionando un intento de imputar al ministro Félix Bolaños por supuestos delitos. Además, criticó la participación de la Iglesia Católica en este proceso, destacando su llamado a elecciones. Santiago advirtió sobre una inminente huelga política de jueces que busca influir en el poder legislativo. Para más detalles, visita el enlace.
|