4 de mayo de 2025
|
Yony nos propone, que si ya nos sentimos medianamente en marcha, y con cierto grado de competencia, que intentemos analizar, alejando el Zoom, todo el funcionamiento general de un individuo cualquiera, en una cultura de nuestra elección, en cualquier tiempo histórico y en uno al azar o en todos los posibles lugares geográficos.
Una vez que hemos conceptuado a los Grupos Sociales Organizados (GSO), y hemos designado que elementos fundamentales los componen, nos dice Yony que hemos de explicar “Cómo funcionan de manera estructural”.
Una constante de la que siempre nos habla Yony, haciendo mucho hincapié en ello, es que debemos –tal como nos enseñó Nietzsche- aplicar constantemente lo más que podamos la famosa “Vista de pájaro”. En este caso concreto hemos de visualizar desde esa altura a los Grupos Sociales Organizados (GSO).
Yony nos hace ver lo obvio, que para que exista un Grupo Social Organizado (GSO), además del Liderazgo absoluto ejercido por la cultura, y el momentáneo del líder político de turno, junto con las élites y la jerarquía, es imprescindible que existan los Gobernados o administrados.
Es posible que de lo que más se ha escrito, experimentado, analizado, modificado y creado nuevos elementos muy perfilados puede que sea de la Jerarquía.
Sobre las Élites, tanto acerca de su concepto, como la creación y diferenciación de las mismas, nos recuerda Yony que se ha escrito muchísimo y es bien conocido en la cultura Occidental.
Habíamos quedado en que todo Grupo Social Organizado (GSO) está compuesto por cuatro elementos fáciles de apreciar y claramente diferenciados entre ellos: El Liderazgo, Las Élites, La jerarquía y Los Gobernados.
Yony nos hace ver que debemos leer todo lo que podamos acerca del “Núcleo de poder”. Es cierto que no hay mucho escrito, y además no es estudiado directamente sino de forma indirecta. Se habla de él y se le nombra, pero no se le ha analizado en profundidad hasta la fecha.
Ya estamos inmersos en el Grupo Social Humano, por ello es a este, con sus grandes y profundas implicaciones, al que debemos estudiar todo lo que podamos.
Presentado al individuo ahora no nos queda más remedio que presentar también a su permanente oponente en el juego de la vida… El Grupo.
|
|
|