4 de mayo de 2025
|
Respecto al Ser Humano, unido al acto de Razonar, Yony cree muy conveniente unir la palabra… Responsabilidad. Y lo hace en función a que una persona que razona, ¿Es responsable de hacerlo? ¿Debe o no debe buscar y aplicar los conocimientos racionales?
Ya sabemos que Yony siempre nos exigirá la mayor profundidad posible para establecer cualquier verdad objetiva, y más si después pretendemos comunicarla o enseñarla. Cualquier comunicación ha de estar la mejor estructurada posible para que nuestro interlocutor pueda entenderla en su totalidad, con la máxima amplitud.
Realizado una especie de planteamiento inicial en todo lo redactado en los anteriores artículos, Yony nos conmina a que saquemos una primera conclusión que podemos establecer como premisa de gran conocimiento, y, como diría Wittgenstein, de gran proposición inicial que nos sirva de sustento general.
Respecto a la tercera pregunta que se han formulado nuestros ancestros, es decir: ¿A dónde vamos? Esta sí que cuando nos la formulamos nos aplasta por completo. Yony nos recuerda que, excepto las invenciones literarias del pasado, no disponemos de respuesta posible alguna.
La segunda pregunta que todos los autores de los distintos tiempos y lugares geográficos se han formulado a sí mismos sabemos que es: ¿De dónde venimos?
Por todo lo expuesto en el artículo anterior hemos de concluir, y así nos lo hace ver Yony con suma sencillez, que la primera y fundamental “Verdad Objetiva”, es la siguiente: Todo el mundo que conocemos, y del que irremisiblemente estamos compuestos, no son más que… Organizaciones… Grupos… Composiciones…
Yony dice que si queremos construirnos un edificio donde almacenemos los conocimientos, -verdades objetivas, de la vida que nos ha tocado vivir- debemos comenzar por los cimientos. Estos consisten en las preguntas que todas las culturas, a través de sus distintos y aventajados autores, se han hecho en todo tiempo y lugar: ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?
Si vamos a adentramos en la búsqueda de las llamadas “Verdades Objetivas” -y Yony nos hace mucho hincapié en que seamos conscientes plenos de este tema, porque si así lo hacemos, lo interiorizaremos, y cada vez que surja la ocasión lo tendremos presente, y aferrándonos a esa verdad que no nos va a fallar, podremos seguir caminando con cierta seguridad- para ello hemos de concluir lo siguiente…
Para un posible mejor estudio de la famosa “Verdad”, Yony nos propone que comencemos por los principios de nuestra propia cultura. Puede que haciéndolo así lo comprendamos mejor. La nuestra comienza cuando después de ciertas vaguedades y ensoñaciones, Aristóteles centró bastante la cosa y nos habló de dividir entre: Física y… Metafísica.
Una vez analizada la visión subjetiva de “La verdad”, que siempre hemos de tener en cuenta para analizar a los seres humanos y sus conductas, no cabe duda que lo que a Yony le preocupa es nuestro avance en el conocimiento de “La verdad con mayúsculas”.
|
|
|