www.horapunta.com
    19 de agosto de 2025

LIFESTYLE > CULTUREANDO

Cultura defiende al audiovisual español ante los graves aranceles de Trump

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha mantenido una reunión con representantes del sector audiovisual español para discutir las posibles repercusiones de la propuesta del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 100% a las películas producidas fuera de Estados Unidos. Esta medida podría afectar gravemente al sector audiovisual español, y el ministerio se compromete a protegerlo ante cualquier ataque. Para más información, visita el enlace.

El Ministerio de Cultura lanza ayudas para proteger el patrimonio cultural inmaterial

El Ministerio de Cultura de España ha convocado ayudas para proyectos destinados a la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial. Esta iniciativa busca proteger y promover las tradiciones, costumbres y expresiones culturales que son parte fundamental de la identidad española. Los interesados pueden obtener más información sobre los requisitos y el proceso de solicitud a través del enlace proporcionado.

Descubre el primer vistazo a 'Los Muértimer': Una mezcla explosiva de terror y comedia que no querrás perderte

Los Muértimer, la nueva película dirigida por Álvaro Fernández-Armero, se estrenará en cines el 14 de agosto. Este filme combina misterio, terror y humor fúnebre, y cuenta con un destacado reparto que incluye a Víctor Clavijo, Alexandra Jiménez y Belén Rueda. El director destaca la importancia de crear cine familiar con personajes adolescentes complejos, utilizando elementos de terror y comedia. La producción es una colaboración entre Telecinco Cinema y Pokeepsie Films, con distribución a cargo de Paramount Pictures Spain. Descubre el primer cartel y nuevas imágenes de esta emocionante película.

Aumento del 2,6% en libros inscritos en ISBN para 2024, alcanzando casi 90,000 títulos

El Ministerio de Cultura ha publicado la Estadística de la Edición Española de Libros con ISBN 2024, revelando que el número de libros inscritos alcanzó los 89.347, un aumento del 2,6% respecto a 2023. De estos, el 67,1% fueron en formato papel y el 32,9% en otros soportes, principalmente digitales. Los sectores más destacados incluyen ciencias sociales y humanidades (39,5%) y creación literaria (22,1%). Además, se observó un incremento notable en los libros de texto y una mayor participación femenina entre los autores en ciertos subsectores. Esta estadística es parte del Plan Estadístico Nacional y está disponible en CULTURABase.

El antiguo NO-DO albergará un nuevo Museo del Cine

El nuevo Museo del Cine se establecerá en el histórico edificio del NO-DO, marcando un importante paso en la promoción de la cultura cinematográfica en España. Este proyecto, respaldado por el Ministerio de Cultura, busca revitalizar un espacio emblemático y ofrecer a los visitantes una experiencia única relacionada con la historia del cine. Con su apertura prevista para el futuro cercano, se espera que este museo se convierta en un destino cultural clave para los amantes del séptimo arte. Para más detalles, visita el enlace.

'El 47' y 'Emilia Pérez' ganan los Rosas de Sant Jordi en Cinematografía RNE 2025

El 2 de abril de 2025, se anunciaron 'El 47' y 'Emilia Pérez' como los ganadores de las Rosas de Sant Jordi en Cinematografía RNE. Esta distinción destaca la excelencia en el cine español y reconoce el talento de estos proyectos cinematográficos.

'Vírgenes' de RTVE transporta al Torremolinos de los años 60 en el Festival de Málaga

RTVE presenta 'Vírgenes', una serie que transporta a los espectadores al Torremolinos de los años 60. La producción fue preestrenada en el Festival de Málaga, destacando la cultura y el ambiente de esa época. Para más información, visita el enlace.

El Ministerio de Cultura y el Museo Reina Sofía compran 26 obras en ARCO por casi 500.000 euros

El Ministerio de Cultura y el Museo Reina Sofía han adquirido 26 obras de 19 artistas en la feria ARCO, destacando que 14 de estas obras son de mujeres. La inversión total supera los 497.999 euros, lo que resalta el compromiso con la promoción del arte contemporáneo y la igualdad de género en el ámbito cultural. Esta adquisición forma parte de una iniciativa para enriquecer las colecciones públicas y apoyar a los artistas emergentes. Para más detalles, visita el enlace.

RTVE continúa como patrocinador del Festival de Málaga por tres años más

RTVE ha renovado su colaboración como patrocinador oficial del Festival de Málaga por tres años más. Esta alianza reafirma el compromiso de RTVE con la promoción del cine español y la cultura. El festival, que se celebra anualmente, es un evento destacado en el calendario cinematográfico nacional.

Cine Sénior atrae a casi 1,7 millones de espectadores en 2024

El programa Cine Sénior, impulsado por el Ministerio de Cultura de España, atrajo a 1.690.758 espectadores mayores de 65 años a las salas de cine en 2024, lo que representa un aumento del 33,4% en comparación con el total de entradas vendidas. Esta iniciativa, que ofrece entradas a un precio reducido de 2 euros los martes, ha registrado un incremento del 82% en la asistencia sénior respecto al año anterior. Las comunidades con más participación fueron Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana. El éxito del programa ha llevado al Ministerio a planear una tercera edición para abril de 2025, destacando la importancia cultural y social del cine en la recuperación post-pandemia.

0,234375