www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

BLOG

Pedagogía para las nuevas generaciones del enero negro 1977
(Foto: Imagen de archivo)
Memoria histórica no es un término ambiguo y retórico, tiene una carga profunda que nos obliga a recordar los elementos importantes del pasado, especialmente reciente y volverlo a situar de actualidad y trasladársela a unas nuevas generaciones que consideran que Marx, Freud o Lenin son los nuevos fichajes de Real Madrid y FC Barcelona.
“El morado que no cesa”
(Foto: LAAV)
Hace diez años en el ‘Teatro del Barrio’ comenzó la denuncia formal de este teatrillo, de esta tragicomedia bipartidista, por consiguiente, turnista, que unos dicen heredamos del régimen del 78, y yo creo viene de mucho antes, si bien se consolida en el susodicho 78.
El fútbol arrasa frente a 'GH Dúo' y 'Entre Tierras' mientras Telecinco se hunde hasta en sus renovados informativos
(Foto: RFEF)
El jueves fue de La 1. La Copa del Rey, con el triunfo del Atlético de Madrid, dio un enorme 32% de cuota de pantalla a la pública, que se disparó hasta el 40,8% de share en la prórroga. Algo que supieron aprovechar bien Mercedes Milá e Inés Hernand con su genial 'No sé de qué me hablas'. Por otro lado, destacar que Telecinco se hunde en tercera posición diaria y mensual, con una fría tarde, una mañana a medio gas gracias al troceo de 'Vamos a ver' y unos informativos que incluso marcan peor cuota que los de laSexta a medio día, mientras que los de Franganillo por la noche se disputan la tercera opción muy por detrás de Antena 3 y la cadena principal de RTVE.
'Por favor, Sálvame': Telecinco triunfa con 'La isla de las tentaciones' pero su programación diaria lastra su buen dato
No hay duda. Los espectadores no quieren ver la nueva Telecinco, y cuando vuelven programas de antaño como "La isla de las tentaciones", la cadena principal de Mediaset revive sus grandes tiempos. Y es que la televisión es entretenimiento, algo de lo que se ha olvidado esa cúpula añeja que apuesta a lo perdido, que ha dejado morir a su productora estrella a la que ya impuso la censura y boicoteó hasta su duro final. La audiencia no olvida, aunque siempre hay tiempo para redimirse.
A 'GH Dúo' se le atragantan las ficciones turcas
'Hermanos' no deja que la irrupción de 'GH Dúo' ensombrezca su liderazgo, y es que el reality no parece terminar de encajar en una exigua emisión lineal cuyas ofertas estelares se pelean por rozar el millón de espectadores... ¿Dónde habrán quedado aquellos buenos tiempos de la televisión?
Franganillo se estrena correcto sin brillar mientras que 'La mejor generación' se hunde frente a 'Bake Off'
'Informativos Telecinco' arranca con Carlos Franganillo con un 11,5% de cuota, muy lejos de Antena 3 (19%), y con La 1 y el debut de Marta Carazo pisándole los talones (10,7%). Por otro lado, 'Hermanos' no se inmuta, mientras que 'Bake Off: famosos al horno' da el salto al lunes con un correcto 9,9% frente al 6,5% de 'La mejor generación' de la principal de Mediaset, que se vio incluso superada por "su hermana pequeña", Cuatro, y el viaje de Jenni Hermoso con Calleja.
Un nuevo año lleno de peligros
Acabamos de entrar en el nuevo año 2024. Bisiesto y ya se sabe que suelen tener mala fama.
La 1 domina el día: 'Tomb Raider' se lleva el prime time por encima de 'Secretos de familia' y 'GH Dúo'
La 1 domina el último día de la semana y también el prime time, gracias al nuevo pase de 'Tomb Raider', que con un 12,2% de cuota de pantalla supera a los 'Secretos de familia' de Antena 3, que se alzó con un 11,2% de share, dejando atrás el estreno del debate de 'GH Dúo' y su 11%, por debajo del millón de espectadores.
“Aróstegui el resucitado”
Alguno podrá pensar que estamos ante un cadáver político, el cual fue el principal artífice del hundimiento de Caballas, quedando Blas solo. Que las dimisiones forzadas dejaron sitio a Mohamed Mustafa, asesor de la Coalición, que pasó a relevar a su tío Ali sin primarias, sin introducción de cambios formales, rebautizando el partido y reflotándolo desde “Ya!”
Justicia poética, ¿o será política?
(Foto: Congreso)
Atendiendo a las declaraciones de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social o de los portavoces sumarianos sobre la venganza, “uuuuuhhhh” la venganza de Podemos, no sé si hablar de justicia poética, del Karma, de que “uno recoge lo que siembra” o simplemente de la lógica de la política cuando no se traicionan los valores. Me quedo con lo último: Podemos no participa de recortes sociales ni abandona a los más vulnerables.
0,328125