www.horapunta.com
    4 de mayo de 2025

BLOG > UN ESPAÑOL EN ALEMANIA

Un español en Alemania (91)

¿Viajarán las familias españolas residentes en Alemania?
El 45% de las familias españolas residentes en Alemania considera que hasta 2022 no podrá volver a viajar como lo hacía antes de la pandemia. Y es que la crisis sanitaria ha afectado a millones de hogares tanto en el plano económico como en la exigencia de mayores niveles de seguridad e higiene.

Un español en Alemania (90)

Insultos, agresiones físicas y discriminación
De acuerdo con un estudio, un 30% de los gitanos encuestados en 2019 había recibido en el último año, por el hecho de ser gitanos en Europa. Amenazas, gestos insultantes, correos electrónicos y mensajes de texto amenazantes o comentarios ofensivos en redes sociales. Las cifras se disparan hasta más del 50% en el caso de países como Alemania.

Un español en Alemania (89)

Microrracismos: ¿violencia inofensiva?
Yo, José Mateos Mariscal (migrante), soy especialista en sufrir racismo en Alemania. Nací en un barrio privado, a las afueras de Zamora. Yo nací en un barrio privado… privado de luz, agua y teléfono (Rabiche, Zamora, España). Sí, un barrio marginal.

Un español en Alemania (88)

Los españoles: de 'trabajadores invitados' a ciudadanos alemanes
Una década después de la Segunda Guerra Mundial, la República Federal Alemana se encontraba cosiendo las heridas de la guerra y creciendo a un ritmo increíble en lo que se conoce como “el milagro económico alemán”.

Un español en Alemania (87)

El búmeran del Covid-19 ya planea para los españoles en Alemania
Mientras Alemania avanza en su plan de desconfinamiento para reactivar la vida y la economía, a pesar de los profundos estragos por la dureza del Covid-19, la comunidad española se vislumbra como una de las poblaciones más afectadas para encarar lo que viene tras la pandemia.

Un español en Alemania (86)

Amabilidad con los migrantes
El término "raza", inscrito en la Constitución alemana de 1949 como antídoto contra el ideario racista nazi, divide a la Alemania de hoy entre quienes defienden el sentido del articulado y quienes alertan de que es obsoleto y contraproducente.

Un español en Alemania (85)

Reflexiones de un basurero en Alemania
Ninguno de los emigrantes viajó hasta Alemania por placer o por gusto. Ninguno lo hizo para pasar unas vacaciones. Todos los emigrantes llegaron a Alemania por necesidad, obligadas por la situación política, social y económica de su países de origen.

Un español en Alemania (84)

Los barrios de inmigrantes de Alemania con altas tasas de COVID-19
Yo, Jose Mateos Mariscal, empleado del servicio de recogidas de basura del Ayuntamiento de Remscheid, Solingen y Wuppertal, trabajo y vivo en un barrio de inmigrantes y personas de bajos recursos y aseguro que registra las tasas mas altas de contagios del COVID-19.

Un español en Alemania (83)

Los migrantes españoles en Europa son más vulnerables
Si el aislamiento o el terror a un contagio en época de coronavirus no es algo sencillo de manejar, imagínese todo esto vivido en un país ajeno luego de haber sido obligado por las circunstancias de escasez, hambre y desesperación a dejar atrás su tierra, su familia y todo por lo que usted ha luchado en la vida.

Un español en Alemania (82)

Ingeniero informático en España, 'un trozo de carne con ojos' en Alemania

“Tenemos que fortalecer nuestro sistema social”. Semejantes afirmaciones no proceden de ningún partido de la izquierda alemana, sino que las ha pronunciado René Springer, un diputado de Alternativa para Alemania (AfD), el partido de ultraderecha, que ahora estudia la idea de abrazar una suerte de renta básica. Eso sí, solo para alemanes.

0,28125