www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

ÚLTIMA HORA

Planas aboga por un presupuesto europeo robusto para apoyar a agricultores y pescadores

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha defendido la importancia de un presupuesto europeo sólido para asegurar el futuro de agricultores, ganaderos y pescadores durante su comparecencia en el Congreso. Subrayó la necesidad de mantener la estructura de la Política Agraria Común (PAC) y la Política Pesquera Común (PPC), advirtiendo que las propuestas actuales de la Comisión Europea podrían reducir significativamente los recursos destinados a estas políticas. Planas destacó que las ayudas de la PAC son cruciales para la renta media de las explotaciones en España y pidió evitar la cofinanciación obligatoria que podría desestabilizar el mercado interior. Además, enfatizó la importancia de una política pesquera adaptada al siglo XXI que garantice tanto la sostenibilidad como la rentabilidad del sector.

Antena 3 inicia el rodaje de 'Ágata y Lola', su nueva serie para horario estelar

Antena 3 ha comenzado el rodaje de 'Ágata y Lola', una nueva serie para el Prime Time producida por Atresmedia en colaboración con Portocabo. La ficción, que se desarrolla en Vigo, cuenta con un elenco destacado que incluye a Eva Martín y Mireia Oriol como protagonistas. La trama gira en torno a la colaboración entre Lola, una inspectora de policía empática e impulsiva, y Ágata, una documentalista del archivo policial con autismo. Juntas resolverán crímenes desafiando los métodos tradicionales y desarrollarán una amistad que trasciende sus diferencias. 'Ágata y Lola' promete ser un aporte significativo a la oferta de ficción nacional de calidad que caracteriza a Atresmedia.

Albares reafirma en París la importancia del derecho internacional humanitario

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, reafirmó en el Foro de la Paz de París el compromiso del país con el derecho internacional humanitario y los Convenios de Ginebra, enfatizando que no son opcionales. En su intervención, destacó la necesidad de proteger a civiles y trabajadores humanitarios en conflictos como el de Gaza, donde las operaciones de ayuda están restringidas. España apoya la iniciativa del Comité Internacional de la Cruz Roja para fortalecer el compromiso político con el derecho humanitario y ha incrementado sus contribuciones al CICR y a la Corte Penal Internacional para combatir la impunidad por crímenes internacionales. Además, ofreció desplegar un hospital de campaña en Jamaica y Gaza para ayudar a las víctimas tras desastres naturales.

Mónica García se reúne con AMAMA para abordar los problemas en cribados de cáncer en Andalucía

La ministra de Sanidad, Mónica García, se reunió en Sevilla con representantes de la Asociación AMAMA, que agrupa a mujeres afectadas por cáncer de mama, para discutir la crisis de los programas de cribado en Andalucía. Durante el encuentro, se abordaron las preocupaciones sobre retrasos en diagnósticos y fallos en el sistema de detección precoz del cáncer. García destacó la importancia de escuchar a las afectadas y se comprometió a investigar los problemas en los programas de cribado, asegurando que el Ministerio utilizará todas las herramientas disponibles para esclarecer la situación. Además, criticó la privatización de la sanidad pública en Andalucía y reafirmó su compromiso con las mujeres afectadas por esta enfermedad.

El Gobierno convoca las comunidades para avanzar en el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, liderado por la ministra Isabel Rodríguez, convocará la próxima semana a las comunidades autónomas para una reunión técnica con el objetivo de avanzar en el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. Este plan contempla una inversión de 7.000 millones de euros para fomentar la construcción de vivienda pública y asequible, así como aumentar las ayudas para colectivos con dificultades de acceso a la vivienda, especialmente jóvenes. Durante la Conferencia Sectorial, se aprobó también el reparto económico del Bono Alquiler Joven, que será el último vinculado al Plan Estatal de Vivienda 2022-2025.

La ONU denuncia atrocidades en Sudán tras la caída de El Fasher

La ONU ha condenado el fracaso global ante la caída de El Fasher, en Sudán, donde la milicia RSF ha tomado el control tras un asedio de 500 días. Altos funcionarios informan sobre atrocidades, incluyendo ejecuciones masivas y violaciones, mientras decenas de miles de civiles huyen aterrorizados. La situación humanitaria es crítica, con informes de casi 500 muertes en el Hospital Materno Saudí. La crisis refleja una alarmante apatía internacional y un aumento del conflicto que ya ha desplazado a más de cuatro millones de personas. La ONU exige acción inmediata para detener las atrocidades y garantizar el acceso humanitario.

Greenpeace urge a gravar a los ultrarricos para combatir la crisis climática

Greenpeace ha lanzado un llamado urgente para implementar un impuesto a los ultrarricos, destacando la inminente posibilidad de que Elon Musk se convierta en el primer trillonario del mundo. A través de su nueva herramienta interactiva, "El Impuestómetro de los Multimillonarios", la organización ecologista compara la carga fiscal de los ciudadanos con la de Musk, evidenciando las desigualdades del sistema tributario actual. Greenpeace denuncia que los multimillonarios acumulan riqueza extrema mientras se requieren fondos para combatir la crisis climática. La organización insta a los gobiernos a adoptar reformas fiscales globales justas y verdes durante las próximas negociaciones de la Convención Fiscal de la ONU, enfatizando que un impuesto justo podría financiar acciones cruciales para el medio ambiente y el bienestar social.

La 1 se consolida como líder informativo en el aniversario de la dana en la Comunidad Valenciana

La 1 de RTVE se consolidó como el canal líder en la Comunidad Valenciana al alcanzar un 17,9% de cuota de pantalla en el primer aniversario de la dana que devastó la región. La programación especial, que incluyó un homenaje a las víctimas, logró cifras destacadas: un 7,3% en la madrugada, 16,7% en la mañana y 14,7% en la tarde. El documental 'Cecopi: les hores critiques' fue uno de los más vistos con un 19,9%. Además, el Telediario 2 se convirtió en lo más visto del día con una media de 1.812.000 espectadores. La cobertura integral de RTVE sobre este evento trágico resonó profundamente entre los espectadores, reflejando su compromiso informativo y emocional con la comunidad.

Aumenta la llegada de huracanes transformados en borrascas a España

La llegada de huracanes a España convertidos en borrascas extratropicales ha aumentado en frecuencia, especialmente entre 2021 y 2025. Estos fenómenos, que suelen formarse en aguas cálidas del Atlántico tropical, han impactado recientemente con lluvias intensas y vientos fuertes, como los casos de los ciclones Dexter, Erin y Gabrielle. Aunque históricamente raros, estos eventos pueden estar relacionados con el calentamiento del océano Atlántico, que permite que los sistemas tropicales mantengan su energía durante más tiempo al desplazarse hacia latitudes más altas. La transformación de huracanes en borrascas se debe a la interacción con corrientes de aire frío y la dinámica atmosférica, lo que puede reactivar su intensidad. Este patrón creciente plantea preguntas sobre el impacto del cambio climático en la actividad ciclónica cerca de Europa.

Flooxer lanza 'Amor a lo bestia', un dating show con Susi Caramelo el 13 de noviembre

Flooxer lanzará el 13 de noviembre 'Amor a lo bestia', un innovador dating show presentado por Susi Caramelo. En este formato, los participantes buscan el amor sin prejuicios sobre la apariencia física, ya que los pretendientes estarán enmascarados con espectaculares máscaras hiperrealistas. El programa consta de seis episodios de 30 minutos, donde cada soltero tendrá citas con tres pretendientes caracterizados como seres fantásticos y animales. La dinámica incluye citas rápidas y actividades para fomentar conexiones emocionales auténticas. Este es el primer proyecto en solitario de Susi Caramelo en Atresmedia, quien aportará su humor y carisma al show. 'Amor a lo bestia' se suma al catálogo de contenidos de entretenimiento de Flooxer, consolidando su popularidad entre el público joven.

0,265625