www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

ÚLTIMA HORA

CICR expresa su preocupación por atrocidades en Darfur

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) expresa su profunda preocupación por las atrocidades y el sufrimiento en Darfur, especialmente en Al Fasher y Kordofán. Reitera la necesidad de proteger a los civiles y a quienes han dejado de participar en el conflicto, recordando que deben ser tratados conforme al derecho internacional humanitario. El CICR enfatiza la prohibición de la violencia contra la dignidad personal y destaca la importancia de proteger al personal de salud y a los trabajadores humanitarios. La organización se ofrece para facilitar actividades humanitarias y mantener un diálogo con las partes involucradas para asegurar la protección de las víctimas del conflicto.

INAP lanza cinco subvenciones para investigar políticas públicas

El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) ha convocado cinco subvenciones destinadas a proyectos de investigación enfocados en políticas públicas. Esta iniciativa busca fomentar el estudio y desarrollo de nuevas estrategias en el ámbito gubernamental y administrativo. La convocatoria es relevante para investigadores y académicos interesados en contribuir al avance de las políticas públicas en España.

Sánchez otorga nacionalidad española a 170 descendientes de las Brigadas Internacionales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado la concesión de la nacionalidad española a casi 170 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales que han solicitado este derecho bajo la Ley de Memoria Democrática. Durante un acto en el Auditorio Nacional de Música en Madrid, Sánchez subrayó la importancia de reconocer a estos descendientes como compatriotas y defendió la necesidad de proteger la democracia ante el revisionismo histórico. Además, se comprometió a acelerar la disolución de la Fundación Francisco Franco y a publicar un catálogo de símbolos contrarios a la memoria democrática antes de finalizar noviembre. En su discurso, destacó el valor de honrar a las víctimas del golpe militar y la dictadura, resaltando que la democracia es una conquista colectiva que debe ser defendida frente a las amenazas actuales.

Este fin de semana, el baloncesto se convierte en espectáculo con choques explosivos

Este fin de semana, las competiciones de baloncesto se llenan de grandes duelos. El Casademont Zaragoza se enfrentará al líder Spar Girona en la LF Endesa, mientras que el invicto Flexicar Fuenlabrada retará al Leyma Coruña en Primera FEB. Además, los recién llegados a la LF Challenge se medirán entre sí y habrá un histórico encuentro entre el CEB Llíia y el Lobe Huesca La Magia. Las plataformas habituales ofrecerán cobertura en directo para disfrutar de esta emocionante jornada deportiva.

'Al cielo con ella' celebra Halloween con Álex de la Iglesia y Mónica Ojeda

El programa 'Al cielo con ella', presentado por Henar Álvarez, celebra Halloween con un especial que contará con la participación del director Álex de la Iglesia y la escritora Mónica Ojeda. En este episodio, Henar abordará los miedos de las madres, mientras que Álex compartirá anécdotas sobre su carrera cinematográfica y su relación con Carmen Maura. Mónica Ojeda presentará su nueva novela, reflejando el terror de su experiencia en Ecuador. Además, Clara Ingold se transformará en una niña del exorcista, añadiendo un toque escalofriante al programa.

Gallego & Rey se unen al equipo de 'Directo al grano' como colaboradores

El programa 'Directo al grano', presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró, suma a Gallego & Rey como nuevos colaboradores. Esta reconocida pareja del humor gráfico español aportará una viñeta exclusiva cada semana, que se publicará los viernes en RTVE Noticias y en las redes sociales de RTVE. Con su estilo satírico y aguda mirada sobre la actualidad, Gallego & Rey enriquecerán el contenido del magacín, que se emite de lunes a viernes en La 1 y RTVE Play. Su incorporación refuerza el carácter crítico y plural del programa, consolidando su compromiso con una información rigurosa y humor inteligente.

Clima incierto en noviembre: posibles lluvias y temperaturas variables en la Península

La predicción meteorológica para las semanas del 3 al 23 de noviembre de 2025 anticipa el paso de frentes asociados a borrascas atlánticas que podrían traer lluvias, especialmente en el oeste y norte de la Península, a partir del martes 3. Aunque se espera que las temperaturas sean altas para la época, existe incertidumbre sobre las cantidades de precipitación. Para la semana del 10 al 16 de noviembre, se prevén posibles lluvias en la fachada mediterránea, aunque los pronósticos pueden variar con el tiempo.

Desmantelan una red que robaba coches de lujo en Europa para venderlos en África

La Guardia Civil ha desarticulado una red internacional dedicada al robo de coches de alta gama en Europa, que eran posteriormente modificados y vendidos en el norte de África. La operación, denominada "Mahitili", resultó en la detención de dos personas y la investigación de cuatro más. Los vehículos eran sustraídos en Italia, falsificados en Francia para evitar su identificación como robados, y transitaban por España antes de ser enviados a su destino final. Se han recuperado seis coches valorados en 285.000 euros. La instrucción del caso está a cargo de los Juzgados de Instrucción de Plaza de Castilla en Madrid.

Dos hermanos en prisión por adoctrinamiento yihadista en Melilla

Dos hermanos han sido ingresados en prisión tras ser detenidos por la Policía Nacional en Melilla por adoctrinamiento yihadista. Se les acusa de realizar actividades de captación de menores y de consumir, editar y difundir material relacionado con organizaciones terroristas como DAESH. La investigación reveló que los detenidos estaban profundamente radicalizados y publicaban contenido que incluía imágenes con machetes y mensajes que ensalzaban la yihad armada. La operación fue coordinada por varias entidades judiciales y policiales, resultando en el encarcelamiento de los dos mayores de edad.

Aumentan más del 13% los días y horas trabajadas desde antes de la pandemia

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha informado que, en el segundo trimestre de 2025, los días efectivos trabajados y las horas cotizadas han aumentado más del 13% en comparación con los niveles previos a la pandemia. Específicamente, los días cotizados crecieron un 13,6% y las horas efectivas trabajadas un 13,1%. Este crecimiento es notable entre las mujeres, quienes han incrementado su participación en el total de días cotizados. Además, se observa un cambio significativo en la proporción de contratos indefinidos frente a temporales, pasando del 72,3% al 88,3% en días cotizados. Las secciones de actividad como Educación y Tecnologías de la Información lideran este aumento. Estos datos reflejan una mejora en la calidad del empleo y una recuperación del mercado laboral post-pandemia.

0,236328125