El vicepresidente de Acción Política y jefe de la delegación de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, se ha mostrado muy crítico este lunes con las últimas acciones del Gobierno e incluso de sus homólogos en la Oposición.
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, ha señalado este viernes a PSOE y Vox por querer celebrar las elecciones catalanas en "plena tercera ola" de coronavirus, "anteponiendo su interés político a la salud de los ciudadanos".
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha criticado la subida de la luz y ha señalado la "hipocresía" del binomio formado por Sánchez e Iglesias.
El vicepresidente de Acción Política y jefe de la delegación de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, ha denunciado además que se haya puesto el foco en la Comunidad de Madrid y "se haya olvidado de los miles de municipios españoles que han sufrido el temporal en España".
La crisis provocada por la 'invasión migratoria' continúa siendo uno de los principales problemas de nuestro país. a juicio de Vox.
"Al igual que hicimos en las elecciones al Parlamento Vasco en el mes de julio, desde VOX abogamos —sin éxito— por llegar a un acuerdo de mínimos con el resto de las formaciones, donde se dejara patente la necesidad de unas elecciones limpias y en libertad, donde la violencia fuera condenada sin ambages", reclaman desde el partido de Santiago Abascal.
El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de diciembre vuelve a situar al PSOE, tras cinco meses en descenso, por debajo de la barrera del 30%. También baja Unidas Podemos, con Ciudadanos pisándole los talones, mientras que Vox se consolida como tercera fuera y el PP sigue en ascenso.
|
El PSOE contiene su caída y sigue situándose como el partido predilecto de los votantes. Sin embargo, el Partido Popular sigue in crescendo, mientras que Vox también mejora sus datos respecto al 10-N y se ratifica como tercera fuerza política en España. Peor suerte corre Unidas Podemos, que sigue a la baja, mientras que Ciudadanos incrementaría sus opciones, aunque sin alcanzar a la formación morada.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha mostrado su rechazo a un aplazamiento electoral porque, ha explicado, se pueden realizar con medidas de seguridad.
Tal y como informamos el pasado lunes, la Policía Nacional detuvo a comienzos de semana a tres inmigrantes ilegales en Barcelona que, presuntamente, se disponían a cometer un ataque terrorista.
Ha sido admitida a trámite la querella de la formación liderada por Santiago Abascal contra Juan Carlos Monedero por delitos contra el honor. El cofundador de Podemos está citado para declarar el 18 de febrero en calidad de investigado.
Si hace unas semanas el ministro de Sanidad, Salvador Illa, negaba su candidatura a las elecciones catalanas, la sorpresa llegaba antes de finalizar el año, cuando el PSOE terminaba por confirmar lo que era un secreto a voces. La reacción por parte de la oposición no se ha hecho esperar, uniéndose también de forma inesperada sus socios de Gobierno: Quieren al candidato del PSC fuera del ministerio.
El Grupo Parlamentario Vox ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra el ‘Ministerio de la verdad’ del Gobierno, es decir, la orden de 30 de octubre por la que se publicó el procedimiento de actuación contra la desinformación aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional, publicada en el BOE el 5 de noviembre de 2020.
La Mesa del Congreso aprobó de forma casi unánime -con el único voto en contra de Vox- la propuesta de ofrecer en la Cámara la «tradicional cena solidaria de Nochebuena organizada por Mensajeros de la Paz para personas sin recursos».
|