www.horapunta.com

Trata

Aumenta un 22% la liberación de víctimas de trata en 2024 en España

17/04/2025@14:31:06

En 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España liberaron a 1.794 víctimas de trata y explotación, lo que representa un aumento del 22% en comparación con el año anterior. La Policía Nacional y la Guardia Civil llevaron a cabo 419 operaciones contra estos delitos, desarticulando 110 organizaciones criminales.

La Policía Nacional libera a 19 víctimas de trata que eran explotadas sexualmente en Alicante

Han sido detenidas cinco personas, tres hombres y dos mujeres, a los que durante el registro les intervinieron sustancias estupefacientes, potenciadores sexuales, más de 11.000 euros en efectivo y equipos electrónicos para gestionar la actividad ilegal.

El 96% de las víctimas de trata atendidas por Cruz Roja son mujeres migrantes

La Trata es una grave violación de los Derechos Humanos que atenta contra la libertad y la dignidad de la persona y que afecta especialmente a mujeres, niños y niñas.

Esclavas sexuales en A Coruña y Córdoba: Un cantante de música urbana entre los detenidos

Las víctimas eran captadas en Paraguay y prostituidas en pisos de citas de A Coruña y Córdoba en condiciones cercanas a la esclavitud. Hay 7 mujeres liberadas en España y 14 personas han sido arrestadas, 10 en nuestro país y 4 en Paraguay, entre los que se encuentra un conocido cantante de música urbana.

Encerradas, vigiladas y siempre disponibles para prostituirse comiendo una sola vez al día

La red criminal captaba a las mujeres aprovechándose de su situación de necesidad, las ofrecían condiciones de trabajo engañosas y luego las obligaba a prostituirse debiendo estar disponibles las 24 horas del día. Tras publicitar los servicios sexuales, los arrestados se hacían pasar por sus víctimas para conversar por mensajería instantánea con los clientes y amenazaban a las mujeres si se negaban a ejercer la prostitución controlándolas con cámaras de vigilancia.

La Policía Nacional libera a una víctima de explotación sexual que fue captada en redes sociales

La víctima viajó engañada desde Rumanía y pasó a estar bajo el control de varios miembros que pertenecían a dos facciones del entramado asentadas en España. La obligaban a prostituirse en clubes de alterne y en la calle, y la agredían físicamente.

Villacís orgullosa de que Madrid cuente con el primer centro de emergencia de España para mujeres víctimas de trata

Este recurso trabaja en coordinación con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, entidades sociales y todos los dispositivos de la Red Municipal de Atención a Víctimas de Trata y presta una atención integral de carácter inmediato. La apertura del centro estaba contemplada en las 21 medidas contra la violencia de género aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid en 2019.

Tres detenidos por prostituir a mujeres captadas a través de una red de cibertrata

Los arrestados contactaban a través de redes sociales con mujeres originarias de Perú y Venezuela, a las que convencían con falsas ofertas de trabajo para viajar a España. Una vez en nuestro país les retiraban el pasaporte y eran trasladadas a un club de alterne donde eran prostituidas y, en el caso de negarse, eran encerradas durante días en una habitación y agredidas físicamente para que cambiasen de actitud, llegando incluso a ser forzadas sexualmente.

Una exposición de nueve trajes cuenta la historia de las supervivientes de trata con fines de explotación sexual que los han confeccionado

La Delegación del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid y la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP) han puesto en marcha una exposición de trajes confeccionados por mujeres supervivientes de la trata con fines de explotación sexual.

Jornadas sobre Trata en Melilla: "Sin demanda no habría explotación sexual ni prostitución"

“Tenemos que tener muy clara la premisa de que la única forma de acabar con la trata y la explotación sexual es acabar con el negocio. Y la forma más contundente es promoviendo un proceso de transformación social. Si nadie consume, ¿para qué se va a producir?”. La reflexión la hacía durante su ponencia la Vocal Asesora en el Gabinete Técnico de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Miriam Benterrak, en las III Jornadas sobre Trata y Explotación Sexual.

Bizkaia: Liberadas 13 mujeres víctimas de explotación sexual

La organización criminal confinaba a sus víctimas en una casa en el barrio bilbaíno de Zorrotza donde vivían en condiciones infrahumanas e insalubres y eran obligadas a consumir cocaína y aceptar clientes las 24 horas del día.

Detenido un fugitivo francés en Madrid por trata de seres humanos y tráfico de armas

Las autoridades francesas le imputan delitos de trata de seres humanos, blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas por los que le solicitan una pena de 20 años de prisión. Pertenecía presuntamente a una red criminal de trata de seres humanos en la que se encargaba principalmente del traslado de las víctimas a los lugares donde eran explotadas.

Ucrania: Muerte, hambre, violencia sexual y trata de niños y mujeres

Durante una reunión del Consejo de Seguridad, las agencias de la ONU denuncian un aumento de informes sobre violaciones y violencia sexual. También indicaron que cerca de la mitad de los niños que permanecen en Ucrania corren el riesgo de quedarse sin comida.

Liberadas 23 mujeres de una red 'familiar' que las explotaba sexualmente liderada por una mujer

Detenidas 19 personas, todas ellas con parentesco familiar, que conformaban una red criminal dedicada a captar a mujeres en Colombia para, una vez en nuestro país, ser explotadas sexualmente en la provincia de Sevilla. La organización desmantelada estaba liderada por una mujer de 54 años, quien dirigía la red junto a su exmarido y otros familiares cercanos.

La operación 'Turquesa III' finaliza con 216 detenidos, 127 víctimas rescatadas y más de 10.000 migrantes irregulares interceptados

Hay 216 personas detenidas, 127 víctimas de trata de seres humanos rescatadas y más de 10.000 migrantes irregulares interceptados procedentes de 61 países. En esta operación los organismos policiales de 34 países han llevado a cabo actuaciones contra organizaciones dedicadas al tráfico ilícito de personas prestando especial atención a las rutas utilizadas por estas mafias dentro del área geográfica de América Latina y el Caribe. En España el operativo ha permitido la detención de 32 personas y la desarticulación de dos grupos criminales dedicados al tráfico ilegal de migrantes cuyas víctimas eran originarias de Marruecos.