www.horapunta.com

transicion ecologica

Transición Ecológica lanza una aplicación para visualizar en tiempo real el Índice de Calidad del Aire

02/09/2024@18:28:40
La herramienta permite consultar los datos comunicados cada hora por la red nacional de vigilancia.

Del “paso significativo” para la protección de Doñana a los 860 millones destinados a la FP

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un importante paquete de medidas destinadas al desarrollo sostenible y la protección del Espacio Natural de Doñana, según ha informado la ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría, y la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado hoy en la Moncloa.

La CEF propone a Teresa Ribera para encabezar la candidatura a las elecciones al Parlamento Europeo

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica cuenta en su haber con varios hitos, como la solución ibérica, la primera ley de Cambio Climático o el liderazgo de la UE para aprobar en la COP28 el acuerdo que pone fin a los combustibles fósiles.

Buen finde en mi Falcon

Lo de la transición ecológica parece que va mas para la plebe, el pópulos, que para la alta alcurnia.

¿Ha cumplido el Gobierno con sus compromisos?

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado la quinta edición del informe "Cumpliendo", en el que se recoge la rendición de cuentas de la labor del Ejecutivo hasta el 31 de diciembre.

¿Están ocultando los fondos europeos la enorme deuda pública que acumula España?

El Banco de España ha publicado los datos de la deuda pública de junio. La deuda neta de las Administraciones públicas (Gobierno, seguridad social, comunidades autónomas y corporaciones locales) aumentó en ese mes en 23.478 millones de euros, hasta alcanzar los 1.425.620 millones (1,4 billones).

Emergencia climática: "España es una anomalía en el continente europeo"

SEO/BirdLife insta a los partidos políticos a negociar y aprobar con urgencia La Ley de Cambio Climático y Transición ecológica a la altura de la emergencia climática que atraviesa el país, uno de los más expuestos al calentamiento global.

La polémica retirada de la equiparación fiscal del diésel de los Presupuestos

Tras conocer la noticia que adelanta un posible acuerdo entre el PNV y el Gobierno de España para retirar el fin de la bonificación de diésel como condición para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2021, Greenpeace manifiesta su más enérgico rechazo a una decisión que afecta negativamente a la salud pública e impulsa las emisiones contaminantes generadas por una tecnología obsoleta y en claro retroceso dentro del sector del automóvil.

El Gobierno destina 794 millones a proyectos de hidrógeno renovable para avanzar en la descarbonización de la industria

El Ejecutivo ha regulado, además, la instalación de plantas fotovoltaicas en embalses y ha aprobado una subvención de 1,15 millones para exhumar e identificar restos en el Valle de Cuelgamuros y ayudas para víctimas de violencia sexual.

Planas defiende que el Gobierno "da solución a los problemas de agricultores y ganaderos"

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que el Gobierno escucha, comprende y da solución a los problemas de agricultores y ganaderos, y ha detallado que las medidas puestas en marcha suponen el mayor apoyo al sector en este siglo.

Pedro Sánchez: "Europa y Ucrania: juntos hasta la victoria y la libertad"

Pedro Sánchez se ha reunido con la presidenta de la Comisión Europea, con quien ha abordado algunas de las prioridades de la Presidencia española: el presente y el futuro de Ucrania; la reducción de vulnerabilidades externas y la autonomía estratégica abierta; la búsqueda de nuevos aliados; la transición ecológica y la competitividad.

Greenpeace advierte de que la ayuda generalizada al carburante beneficia más a las rentas más altas

En respuesta al Plan de choque contra el impacto económico y social de la guerra presentado hoy en el Consejo de Ministros, Greenpeace considera que son necesarias medidas de choque temporales para aliviar la situación de hogares y pequeñas empresas, pero lamenta la poca implicación de las empresas que se están beneficiando de esta crisis.

La Lupa Verde: Greenpeace vigilará que la recuperación económica sea verde y justa

Greenpeace realizará un seguimiento regular del plan de recuperación del Gobierno ‘España Puede’ e irá actualizando su análisis según se vayan aprobando y ejecutando las distintas actuaciones. El objetivo es controlar que el plan del Gobierno no vulnere ningún criterio para lograr una transición ecológica y justa.

La comunidad científica pide a los gobiernos de la UE que abandonen el Tratado sobre la Carta de la Energía

201 integrantes de la comunidad científica y personas vinculadas a la divulgación ambiental a nivel europeo han firmado una carta abierta en la que le piden a los gobiernos de la UE y a todos los Estados signatarios que abandonen el Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE), un acuerdo que "protege las inversiones extranjeras en combustibles fósiles" y que "obstaculiza la transición energética hacia un modelo basado en energías limpias".

Hacia la neutralidad climática en 2050

El MITECO cuenta con 6.805 millones de euros procedentes del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea como parte de su presupuesto de 2021. Las partidas destinadas a energía experimentarán un incremento de 5.300 millones de euros para impulsar la transición energética, la eficiencia y la movilidad sostenible.