www.horapunta.com

sanidad publica

Profesionales y ciudadanos reclaman nuevas vías de financiación para la sanidad pública

17/01/2023@14:32:09
Nueve de cada diez personas consideran que habría que gastar "mucho más” dinero que ahora en la sanidad pública y seis de cada diez creen que se destinan pocos recursos.

Comunidad de Madrid: 80 centros sanitarios de la región abrirán 24 horas todos los días

La Comunidad de Madrid abrirá el próximo jueves 27 de octubre 80 Centros Sanitarios 24 horas, un servicio para los pacientes que funcionará durante todo el día con personal médico y de enfermería.

Las listas de espera se triplicarán si no se reactiva la sanidad pública más allá del Covid-19

El parón de la actividad asistencial por la crisis sanitaria del Covid-19 triplicará las listas de espera de la sanidad pública si no se reactiva "de manera inmediata" la atención a pacientes, puesto que se han suspendido las operaciones quirúrgicas no urgentes y se han desprogramado consultas especializadas.

El Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid estrena el primer TAC de altas prestaciones de la sanidad pública española

El Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid cuenta con un nuevo equipo de tomografía computarizada (TAC) perteneciente a la última generación de equipos de doble fuente y que ha supuesto una inversión 1.091.515 euros. Se trata del primer equipo de estas características instalado en la sanidad pública española y gracias a su tecnología se logra mayor rapidez en la adquisición de imágenes.

Narbona advierte sobre el negacionismo de Vox ante la violencia de género, el cambio climático, la sanidad pública o las pensiones

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, comparecía tras la reunión de la Ejecutiva Federal, donde realizaba una llamada de atención sobre la entrada de un Gobierno en España de la ultraderecha de la mano del PP.

Barceló: 'Más inversión, más profesionales, más servicios y más actividad han marcado los meses de gestión pública del Hospital de la Ribera'

"La reversión del Hospital de la Ribera y de su Departamento de Salud ha estado marcada, claramente, por un signo positivo: más inversión, más profesionales, más servicios y más actividad". Así lo ha manifestado la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, quien ha realizado un balance de los primeros nueve meses de gestión pública directa del centro alcireño.