www.horapunta.com

Salud

Los bulos con remedios para el coronavirus: comer ajos, untarse en aceite o hacer gárgaras

11/02/2020@12:46:15
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en marcha una estrategia para luchar contra la desinformación respecto al virus 2019-nCoV, más conocido como nuevo coronavirus, ante la cantidad de bulos con falsos remedios que se están difundiendo en las redes sociales, y que animan a la población a comer ajos o untarse en aceite de sésamo para protegerse.

Las muertes por cáncer de pulmón suben en 2018

Las muertes por cáncer de pulmón siguen aumentando y siguen siendo los tumores más mortales en España, según los datos de los últimos tres años del Instituto Nacional de Estadística (INE), recopilados por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el próximo 4 de febrero.

Consejos para la prevención eficiente de la caries dental

La doctora Claudia López expone y describe 5 consejos eficientes para la prevención de la caries, una enfermedad que puede afectar a su salud bucodental.

Habrá más y más casos de coronavirus en todo el mundo, advierte la OMS

La Organización Mundial de la Salud anunció la llegada del coronavirus a Europa tras confirmar tres casos en Francia: dos en París y uno en Burdeos.

"Receta Cultura"

El concejal de Innovación, Carlos Galiana, ha participado en la presentación de ‘Receta Cultura, del centro de salud al museo’, una iniciativa conjunta entre la Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y Las Naves. El proyecto persigue “mejorar el bienestar emocional y la calidad de vida de las personas que sufren soledad no deseada o tienen problemas derivados de la inactividad física”.

Tiempo "para masticar" y "para ir al baño": los secretos de la buena digestión

Dedicar el tiempo necesario para comer y para ir con calma al baño son algunas de las recomendaciones que hace la química Ángela Quintas en su nuevo libro 'El secreto de la buena digestión'. En sus 250 páginas explica de una manera didáctica, a través de anécdotas, pacientes y curiosidades, cuál es el proceso de la digestión desde que se introduce el alimento en la boca hasta la última fase: defecar.

Uno de cada tres países pobres se enfrenta a la "doble carga" de la desnutrición y la obesidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que uno de cada tres países con bajos y medianos ingresos se enfrenta de igual modo a la desnutrición y a la obesidad, dos problemas cada vez más conectados por los rápidos cambios en los sistemas alimentarios, según desvela un informe publicado en la revista ‘The Lancet’.

Diabetes, la enfermedad silenciosa: mitos y realidades

Aunque la gran mayoría sabe que la diabetes es una enfermedad crónica por la que el cuerpo es incapaz de regular la cantidad de glucosa (azúcar) en la sangre, es importante desmontar los mitos como que esta enfermedad es grave y potencialmente mortal.

Greenpeace aplaude la medida de Barcelona para reducir el consumo de carne en los comedores escolares

La Ciudad Condal se convierte en la primera de España en reducir el consumo de carne para hacer frente a la emergencia climática.

La contaminación influye en el desarrollo del párkinson, el alzhéimer o el ictus

La contaminación atmosférica influye tanto en el comienzo como en la progresión de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer, el párkinson, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la esclerosis múltiple, la epilepsia, el ictus o la migraña, según informó la Sociedad Española de Neurología (SEN).

7 de cada 10 españoles que toman probióticos mejoran su salud intestinal

Dos de cada tres españoles afirma sufrir trastornos digestivos de manera frecuente. Los probióticos necesitan una concentración adecuada y un mantenimiento a una temperatura óptima.

La Dieta Mediterránea vuelve a ser la más valorada del mundo

Llevar a cabo una dieta sana es uno de los propósitos que muchas personas se marcan para el nuevo año, como rutina para iniciar un estilo de vida más saludable. Ante esta intención, es común preguntarse cuál es la dieta más idónea para conseguir los objetivos de salud.

El insomnio provoca cambios cerebrales relacionados con etapas tempranas del alzhéimer

Las personas con insomnio presentan cambios en el rendimiento cognitivo y la estructura cerebral, especialmente en la sustancia blanca y algunas regiones que se afectan en etapas tempranas de la enfermedad de Alzheimer, según lo demuestra un nuevo trabajo del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall.

Castilla y León impulsa el desarrollo del Plan Autonómico de Enfermedades Raras

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, se ha reunido con representantes de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), con el objetivo de impulsar de manera coordinada, tal y como anunció hace unos días en las Cortes de Castilla y León, el desarrollo del Plan Autonómico de Enfermedades Raras, que se prevé esté completamente desplegado en el año 2022.

María Luisa Carcedo: "Cada acto de consumo que realizamos tiene consecuencias"

“Nuestras decisiones de compra tienen repercusión en nuestra salud, en el medio ambiente, en las condiciones de trabajo y en el desarrollo económico”, ha subrayado hoy la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo.