www.horapunta.com

Salud

06/02/2019@11:10:46
"La reversión del Hospital de la Ribera y de su Departamento de Salud ha estado marcada, claramente, por un signo positivo: más inversión, más profesionales, más servicios y más actividad". Así lo ha manifestado la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, quien ha realizado un balance de los primeros nueve meses de gestión pública directa del centro alcireño.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que “nos queda todavía mucho por hacer para erradicar la huella de la discriminación en la discapacidad” durante el acto de celebración del 80 aniversario de la creación de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).

Las prevalencias de consumo de alcohol alguna vez en la vida, durante el último año y durante el último mes permanecen estabilizadas desde 2005.

¿Sabías que el polémico cambio horario aumenta las posibilidades de padecer ciertas enfermedades y conlleva múltiples inconvenientes para nuestra salud?

La Declaración de Astana traza el camino hacia la cobertura sanitaria universal, 40 años después de la declaración sobre atención sanitaria primaria en Alma-Ata.

Andalucía vuelve a tener una de las tasas más bajas de pacientes en lista de espera quirúrgica, a pesar de ser la comunidad más poblada.

La luz azul que emite la pantalla del Smartphone estimula el cerebro. El uso de filtros como el ‘modo noche’ puede ayudar a atenuar este tipo de luz.

La mejora del sistema inmunológico, reducción del estrés o desarrollo de la responsabilidad son algunos de los beneficios.

2 de cada 3 personas se han planteado dejar de fumar el último año… sin mucho éxito. ¿Los cigarrilos electrónicos? Sólo un el 8,8% de la población confía en ellos pero, ¿qué pasa con el resto de drogas? ¿Cuál es su nivel de consumo en España?

El consumo de todas las drogas, excepto el cannabis y el tabaco, se ha estabilizado en los últimos dos años en la población española de 15 a 64 años, según se desprende de la Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES) 2017-2018, elaborada por la Delegación del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas y que ha publicado el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Cerca de 7.000 recién nacidos mueren cada día, muchos de ellos sin siquiera tener un nombre. Esto se debe a que, en algunos países del mundo, donde la esperanza de vida es muy baja, hay padres que no ponen nombre a sus bebés porque piensan que será más fácil olvidarles si no sobreviven.

La Comunidad de Madrid ha iniciado la campaña de vacunación frente a la gripe estacional de la temporada 2018/19 con el objetivo de proteger de la enfermedad a más de un millón de madrileños.

El vapeo se ha puesto muy de moda en España en los últimos años y parece que no hay manera de pararlo.

El inicio del curso dispara los números de socios y abonados en los gimnasios, que viven uno de sus mejores momentos de expansión de mercado.

La calvicie es uno de los males estéticos en la actualidad, y aunque a día de hoy no se conoce una cura definitiva, sí que existen algunas formas de prevenirla en el día a día.