El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha informado larga y profusamente este miércoles al pleno del Congreso, sobre las decisiones adoptadas en los consejos europeos de 20 y 21 de febrero y del 26 de marzo, así como de la postura que el Gobierno de España defenderá en la reunión que nuevamente este jueves mantendrán los presidentes y primeros ministros de la Unión.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoció que pecó de “prudencia” con la medida anunciada inicialmente para el “alivio” del confinamiento de los menores en el estado de alarma pero recordó que la desescalada será "lenta y gradual" y reclamó paciencia para lo que queda por venir porque habrá "avances y retrocesos".
La 'mesa para la reconstrucción' social y económica tras el coronavirus que promueve el Gobierno y que arrancará este martes se fija la primera quincena de julio como la fecha para aprobar un acuerdo entre las fuerzas políticas, los agentes sociales y las administraciones.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene intención de inaugurar la “mesa de reconstrucción social y económica” del país con los partidos políticos, tras sondear a los distintos representantes del arco parlamentario en reuniones individuales.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que propondrá al Congreso de los Diputados una nueva ampliación del estado de alarma hasta el 9 de mayo, pero con algunas variaciones respecto al actual, como que los niños podrán salir a la calle a partir del día 27 de abril.
ERC participará en la inminente Mesa para la Reconstrucción Social y Económica para afrontar el impacto del coronavirus siempre que no invada competencias catalanas, pero a la vez reclama reactivar la mesa de diálogo entre el Gobierno español y la Generalitat, aunque no pone fecha para ello.
El Gobierno pondrá en marcha el Ingreso Mínimo Vital desde este mes de mayo, después de que lo acordaran el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias.
|
El portavoz adjunto del GPCs, Edmundo Bal, asegura que "la mano tendida de Ciudadanos no es un cheque en blanco porque no vamos a ocultar los errores del Gobierno, pero sí que vamos a intentar evitar que se repitan".
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, confirmó que apoyará la nueva prórroga del estado de alarma y advirtió que lo hace para que Pedro Sánchez “acote esta pandemia” gobernando “con firmeza y determinación tras 45 días de ineficacia” en la gestión de la crisis del coronavirus.
Pese a las advertencias de las últimas semanas por el malestar derivado de peticiones infructuosas, tanto de mascarillas como de test, al Gobierno de Pedro Sánchez, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos se ha cansado y tomará medidas en los tribunales contra Sanidad.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, informó este domingo que la atención primaria que dispensan los centros de salud, tendrá "un papel importante" en el proceso de desescalada en el que ya trabaja el Gobierno.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá telemáticamente el próximo lunes con el líder del Partido Popular, Pablo Casado, tras varios días en los que sus gabinetes han estado discutiendo sobre la fecha de una cita a la que ambos llegan sin esconder su desconfianza mutua.
Tras el sí de la mayoría de las formaciones con las que se ha entrevistado, el Ejecutivo ha presionado este jueves al Partido Popular para que cierre “a la mayor brevedad posible” una reunión de Pablo Casado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para así iniciar “lo antes posible” la mesa de diálogo para construir un futuro pacto por la reconstrucción social y económica de España.
El presidente del PP, Pablo Casado, exigió este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que “no venda su teatro de guiñoles” en forma de Pactos de la Moncloa y respondió a su petición de impulsar un “acuerdo por la reconstrucción” pidiéndole que pacte “con luz y taquígrafos” en el Parlamento.
|