www.horapunta.com

Moncloa

Moncloa reafirma su compromiso de completar la legislatura a pesar de la ruptura con Junts

28/10/2025@23:49:51

El Gobierno de España, a través de su portavoz Pilar Alegría, reafirma su compromiso de agotar la legislatura hasta 2027, a pesar de la reciente ruptura del acuerdo con Junts. Alegría destacó la intención de presentar los Presupuestos Generales del Estado para 2026 y subrayó la importancia del diálogo y la persuasión para lograr su aprobación. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, también enfatizó la necesidad de avanzar "votación a votación" y priorizar políticas que beneficien a la sociedad. La ruptura con Junts complica la aritmética en el Congreso, dejando al Gobierno en una posición más vulnerable, pero Moncloa se presenta como un pilar de estabilidad en medio de esta incertidumbre política.

El Gobierno español refuerza su apoyo a Ucrania

El presidente del Gobierno de España participó en una reunión de la Coalición de Voluntarios por Ucrania, donde se discutieron estrategias para lograr un alto el fuego y presionar a Rusia para que detenga su agresión. España reafirma su compromiso con Ucrania, destinando 1.000 millones de euros en ayuda material y formando a más de 8.000 militares ucranianos. Además, el Gobierno ha anunciado la donación de 70 generadores eléctricos para ayudar a Ucrania durante el invierno.

Escándalo en Moncloa: Quién está detrás de la filtración de los mensajes entre Sánchez y Ábalos

La filtración de los whatsapps privados entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos ha generado un gran revuelo en España. Cuatro posibles escenarios se contemplan desde Moncloa sobre el origen de esta información: el Tribunal Supremo, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Koldo García, exasesor de Ábalos, y el propio exministro. Mientras algunos apuntan a la UCO como responsable, otros sugieren que Koldo podría haber tenido acceso a los mensajes durante años. Ábalos, por su parte, no confirma ni desmiente su implicación en la filtración. La situación sigue siendo incierta y se anticipa que más conversaciones entre figuras del PSOE saldrán a la luz en las próximas horas. Para más detalles, visita el enlace original.

Amnesia selectiva en el PP al señalar a Sánchez por la desaparición de Puigdemont olvidando lo ocurrido en 2017

La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha anunciado que el PP ha pedido la comparecencia del jefe del Ejecutivo para que explique en sede parlamentaria por qué Puigdemont no fue detenido ayer. Sin embargo, rechaza cualquier comparación con la fuga de Puigdemont en 2017, con Mariano Rajoy en La Moncloa.

Sánchez, ¿y ahora qué? Solo hay una salida

Me gustaría creer que la pasada noche en Moncloa se correspondía con lo expresado por san Juan de la Cruz en su maravilloso poema ‘La noche oscura del alma’.

Pedro Sánchez recibe en Moncloa a Hillary Clinton

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe en Moncloa a Hillary Clinton.

Feijóo acusa a Armengol de pactar con Moncloa la fecha de su investidura

Se muestra sorprendido de que la presidenta del Congreso no estableciera ayer la fecha del debate, a diferencia de lo que sucedió en su caso, al proponerle el 26 de septiembre tras hablar con Moncloa. “Armengol parece una militante del PSOE”, denuncia.

Las Guerreras son recibidas por Moncloa y Casa Real antes de viajar a Tokio

Las Guerreras han sido recibidas en los palacios de Moncloa y El Pardo por SS.MM. los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sendos actos de despedida de parte de la expedición olímpica que viajará a Tokio en los próximos días. También estuvieron presentes el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco, y el nuevo ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta.

La jueza desestima la defensa del novio de Ayuso y le sienta en el banquillo por seis delitos

La jueza ha decidido llevar a juicio a Alberto González Amador, el novio de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, por seis delitos que incluyen fraude fiscal y falsedad documental. La investigación apunta a un supuesto fraude de 350.000 euros a través de facturas falsas. A pesar de esto, Ayuso sostiene que se trata de un complot político en su contra, insistiendo en que su pareja es inocente y que la situación es parte de una "cacería política". La defensa de Ayuso se basa en la idea de que el Gobierno está utilizando herramientas del Estado para atacarla personalmente.

Sánchez se reúne con el comisario europeo Jozef Síkela en La Moncloa

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se reunió con Jozef Síkela, comisario europeo de Asociaciones Internacionales, en el Palacio de la Moncloa. Este encuentro destaca la importancia de las relaciones internacionales y la colaboración entre España y la Unión Europea. Para más detalles sobre esta reunión, visita el enlace.

El PP ataca a Begoña Gómez por acogerse a un derecho constitucional

El portavoz y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, ha asegurado no entender el porqué del silencio de la mujer de Sánchez ante el juez, en la línea de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en cuyo caso su pareja sí reconoció los hechos.

Ciudadanos sostiene que el PP de Feijóo "está deseando pactar con Junts para llegar a la Moncloa"

Carrizosa ha asegurado por otra parte que los catalanes no olvidan "los graves delitos amparados e impulsados por los líderes separatistas que Sánchez e Illa quieren amnistiar a cambio de 7 votos".

Hasta tres fechas propuestas: El PSOE afea a Feijóo que "se niegue a ir a la Moncloa"

Ha sido la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, quien ha señalado directamente al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, por negarse a "a hablar con el presidente del Gobierno", Pedro Sánchez.

Guasp toma las riendas de Ciudadanos atizando al Partido Popular

La portavoz política de Ciudadanos descarta que el Partido Popular sea 'una alternativa a transformar España, ya que está instalado en una sala de espera aguardando su turno para gobernar sin cambiar nada'.

El Gobierno sostiene que el Mobile World se suspendió "por la retirada de algunas empresas"

El Ejecutivo considera que la cancelación del Mobile World, el congreso internacional de tecnología previsto en Barcelona del 24 al 27 de febrero, no fue suspendido por el coronavirus.