¿Quién ha sido? En el centro de la controversia se encuentran los mensajes privados entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su exministro de Transportes, José Luis Ábalos. La pregunta que resuena en los pasillos de Moncloa es: ¿con qué intención? A pesar de que las críticas que Sánchez lanza hacia sus barones regionales son relativamente suaves en comparación con la política actual, la revelación de estos mensajes genera un cúmulo de interrogantes.
El origen de la filtración es lo que más inquieta a Moncloa. Se contemplan cuatro posibles fuentes desde donde podrían haberse hecho públicos estos mensajes: el Tribunal Supremo, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Koldo García o incluso el propio Ábalos. Este último escenario plantea una cuestión interesante: ¿Está el exministro enviando un mensaje al secretario general del PSOE?
El Supremo, descartado
Una primera hipótesis sugiere que los mensajes podrían haber surgido del Tribunal Supremo, dado que algunas fuentes han apuntado en esa dirección. Esto implicaría que los contenidos entre Sánchez y Ábalos provienen de documentos relacionados con el proceso judicial del alto tribunal, que investiga al exministro por su condición de aforado.
No obstante, esta opción pierde fuerza ante las declaraciones de fuentes cercanas a la investigación, quienes han indicado a laSexta que los informes de la UCO sobre las memorias incautadas aún no han sido presentados ante el juez Leopoldo Puente. Por tanto, se hace complicado pensar en una filtración desde este ámbito. Además, no hay planes inmediatos para incorporar esos documentos a la causa.
La UCO, otra vez señalada
Con esta información fuera del alcance del Supremo, se abre paso otra posibilidad: que la UCO sea responsable de la divulgación. Esta unidad de la Guardia Civil ha estado al frente del caso Koldo, donde Koldo fue detenido, y se menciona que durante un registro en su hogar se encontraron dos memorias USB conteniendo estas conversaciones.
<pSegún ha podido conocer laSexta, esto podría llevar al Gobierno a solicitar investigaciones internas dentro del cuerpo policial. Aunque sin señalar directamente a la UCO, María Jesús Montero, vicepresidenta y ministra de Hacienda, ha afirmado que quien custodiaba ese material "que nunca debería haber visto la luz" debe asumir responsabilidades. Desde Ferraz han negado haber señalado a alguna institución como fuente de filtración y han pedido claridad sobre el origen sin emitir juicios prematuros.
Koldo custodió los mensajes durante años
Otro posible responsable podría ser Koldo García mismo, quien tuvo acceso a esos mensajes durante años gracias a los discos duros mencionados anteriormente. Al respecto, la mano derecha de Ábalos se desvincula completamente del asunto.
Koldo también apunta sus dardos hacia la UCO. En declaraciones a laSexta, ha acusado a esta unidad de haber estado "contando su vida privada" y asegura que le quitaron su copia de las conversaciones cuando comenzó la operación policial. Asimismo, enfatiza que tampoco Ábalos conserva esos mensajes.
¿Y Ábalos?
Finalmente, surge el cuarto posible origen: el propio José Luis Ábalos. Aunque desde Moncloa evitan nombrar al responsable directo de la filtración hacia un medio específico para no incriminar al exministro, Emiliano García Page —presidente de Castilla-La Mancha— sostiene que es "legítimo" considerar al exsecretario de Organización del PSOE como posible fuente.
A pesar del silencio prolongado por parte del exministro sobre este tema crítico tras 48 horas sin pronunciarse, finalmente ha ofrecido unas palabras. Sin embargo, su declaración no aclara quién pudo ser el autor de la filtración; simplemente indica que ni confirma ni desmiente su participación en ella y expresa sorpresa por el revuelo generado en torno a este asunto tras las múltiples filtraciones relacionadas con el 'caso Koldo'.
A medida que avanza esta historia sin resolver sobre el origen de los mensajes entre Sánchez y Ábalos, Juanma Lamet —periodista de 'El Mundo'— ha anticipado más revelaciones sobre otras conversaciones entre socialistas que verán la luz próximamente. Su colega Esteban Urreiztieta también ha corroborado esta información en Más Vale Tarde. Ante esto, se plantea si Sánchez debería estar preocupado por lo que pueda salir a relucir; respuesta ácida por parte de Ábalos: "Eso lo sabrán ellos".
Preguntas sobre la noticia
¿Quién filtró los whatsapps privados de Sánchez y Ábalos?
El origen de la filtración es incierto, pero se contemplan cuatro posibles escenarios: el Tribunal Supremo, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Koldo García o el propio José Luis Ábalos.
¿Se ha descartado el Tribunal Supremo como fuente de la filtración?
Sí, fuentes de la investigación han indicado que los mensajes no han sido aportados a la causa del Tribunal Supremo, lo que hace difícil que se hayan filtrado desde allí.
¿Qué papel tiene la UCO en esta situación?
La UCO es una de las unidades que ha llevado a cabo la investigación del 'caso Koldo' y podría haber tenido acceso a los mensajes. El Gobierno está considerando pedir investigaciones internas en el cuerpo para esclarecer la filtración.
¿Koldo García podría ser responsable de la filtración?
Koldo García tuvo acceso a los mensajes durante años y ha desvinculado su responsabilidad en la filtración, señalando directamente a la UCO como posible fuente.
¿Qué dice José Luis Ábalos sobre la filtración?
Ábalos ni confirma ni desmiente haber sido el responsable de la filtración y muestra sorpresa por el revuelo causado por este asunto.
¿Habrá más información sobre las conversaciones entre Sánchez y Ábalos?
Se ha confirmado que hay más conversaciones entre los socialistas que se irán conociendo en las próximas horas.