Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha instado a las formaciones progresistas a no rendirse en la lucha por los Presupuestos Generales del Estado, a pesar de las amenazas de Junts de romper la relación con el Gobierno. Durante su intervención en la Coordinadora Federal de IU, Maíllo destacó la importancia de mantener un enfoque positivo y proactivo en la política, subrayando que el cumplimiento de las obligaciones gubernamentales es esencial para la defensa de la democracia. Además, hizo un llamado a movilizarse para enfrentar el avance del fascismo y propuso retos legislativos como la reducción de la jornada laboral y el blindaje de las pensiones públicas. La propuesta 'Convocatoria por la Democracia' se presenta como una oportunidad para construir un futuro más democrático y solidario en España.
Mediodía en una parada de autobús en la ciudad de España. Dos posturas dispares, dos voces que se alzan en un debate que refleja el complejo escenario de la migración en el país.
El 30% de los discursos de odio en noviembre se relacionaron con la población migrante, según el Observatorio del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE). Este incremento se produjo en el contexto de la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana a finales de octubre. Los informes indican que más del 50% de los contenidos de odio estaban vinculados a la inseguridad ciudadana, criminalizando a colectivos específicos como personas del norte de África y musulmanas. Además, se difundieron bulos sobre la falta de ayuda por parte de migrantes durante la tragedia. En cuanto a las plataformas, Facebook lideró las retiradas de mensajes reportados, evidenciando una baja efectividad en los mecanismos de moderación. La monitorización también reveló un aumento en el discurso de odio dirigido a niños y jóvenes no acompañados.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha participado en el Consejo de la Organización Internacional de las Migraciones de la ONU.
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido en el Congreso de los Diputados donde ha recordado a Alberto Núñez Feijóo que “miremos donde miremos los datos invitan a la confianza y al optimismo” y ha añadido que “los datos dicen que tenemos una sociedad y un Gobierno optimista, y enfrente tenemos una oposición avinagrada del señor Feijóo y el PP”.
Pedro Sánchez ha destacado que contribuir a la prosperidad de las naciones es la mejor fórmula para luchar contra la desigualdad y sus efectos, como es la inmigración irregular.
El presidente del Gobierno y el presidente de Mauritania, Mohamed Cheikh El Ghazouani, adoptaron este martes una Declaración Conjunta que destaca la profundidad y riqueza de las relaciones de vecindad y amistad entre ambos países. Sin embargo, hay unas palabras del jefe del Ejecutivo español que se han sacado de discurso y que ofrecemos de forma íntegra, en las que defiende que "debemos impulsar fórmulas que permitan gestionar de manera humana, segura y ordenada el fenómeno migratorio".
|
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado la importancia de fortalecer la "estrategia preventiva" en materia migratoria durante su intervención ante embajadores españoles. Resaltó que la colaboración con países de origen y tránsito ha sido clave para evitar muertes en el mar. Grande-Marlaska también subrayó el papel crucial de la cooperación policial internacional en la lucha contra la delincuencia organizada y el terrorismo. Además, abordó el Pacto europeo de Migración y Asilo, enfatizando la necesidad de una aplicación rápida y efectiva, así como los esfuerzos contra el crimen organizado a nivel nacional y europeo.
Después de muchos años en Alemania, la familia Mateos Hernández se enfrentan a una realidad; la realidad del migrante, extrañar a la tierra que dejaron atrás con sus costumbres, rutinas y tradiciones.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, liderado por la ministra Elma Saiz, ha anunciado la convocatoria de la cuarta Conferencia Sectorial de Migración para principios de 2025. Este evento busca fomentar el diálogo y la participación en políticas migratorias centradas en los derechos humanos y la inclusión. Durante su intervención en Bruselas, Saiz destacó la importancia de gestionar la migración como una oportunidad para el crecimiento económico y cultural, alineando las políticas con el Pacto Europeo sobre Migración y Asilo. La ministra también subrayó la necesidad de una migración regular y segura que responda a las demandas del mercado laboral español.
El Gobierno sigue volcado en la reconstrucción de Valencia tras los efectos devastadores de la DANA que tuvo lugar hace tres semanas.
Tal y como ha reseñado Médicos Sin Fronteras (MSF), 41 personas han perdido la vida tratando de alcanzar las costas británicas en embarcaciones precarias y cada vez más atestadas.
Los registros de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, a través de su servicio de Restablecimiento del Contacto Familiar (RCF), alcanzaron en el pasado año la cifra de 239.700 personas desaparecidas en el mundo debido a conflictos armados, violencia, desastres o movimientos migratorios, lo que supuso un incremento de un 18,6% con respecto a 2022.
Tras múltiples y espectaculares inmersiones, ha registrado la mayor marca conocida de profundidad para una pardela balear: 37,75 m, en aguas al sur de Formentera. Además, ha recorrido 530 km en cerca de ocho horas y media, a una velocidad promedio que supera los 62 km/h.
|