www.horapunta.com

mariano rajoy

18/07/2016@18:34:57

Ha bastado que el PP ofreciera a Rivera dos sillones en la Mesa del Congreso de los Diputados (que por resultado electoral tras el 26-J no correspondían a Ciudadanos), para que el líder de la formación naranja rubrique el primer pacto de la legislatura con Rajoy.

El Gobierno expresa su confianza en que el PSOE de Pedro Sánchez acabe facilitando la investidura de Mariano Rajoy como presidente, para "respetar democráticamente" el resultado de las elecciones generales del 26 de junio.

Rajoy, afirmó este miércoles que está "dispuesto a mojarse" y a gobernar "sean cuales sean las circunstancias". Para que así sea, reclamó al PSOE "responsabilidad" y se comprometió a "dar la batalla" para convencer "a quien quiera dejarse convencer".

El Tribunal Supremo ha archivado la querella que el líder de IU-UP, Alberto Garzón, presentó contra Rajoy, por haber firmado el acuerdo de la UE con Turquía para una deportación masiva de refugiados.

Mariano Rajoy y Barack Obama, auguraron este domingo que las relaciones entre ambos países "serán buenas" gobierne quien gobierne al frente de La Moncloa y de la Casa Blanca.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, animó a Rajoy, a “unir a las derechas españolas”, entre las que incluyó tácitamente a Convergència y el PNV, en un acuerdo que garantice la gobernabilidad muy positivo para la vertebración del país”.

Albert Rivera, afronta las elecciones generales con el objetivo de lograr, al menos, un 1% más de votos que el 20-D, lo que le permitiría superar ampliamente los 40 escaños, forzar la marcha de Mariano Rajoy y articular un pacto con PP y PSOE.

Rajoy, lanzó este viernes un mensaje de "serenidad y tranquilidad" tras la victoria del 'no' en el referéndum del Reino Unido sobre la permanencia dentro de la Unión Europea.

Rajoy realizó una comparecencia tras el atentado en Niza, en el que, al menos, 84 personas han perdido la vida, y enfatizó que "estamos ante una amenaza global, que requiere una respuesta global e integral y España está presente y activa en esta respuesta".

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, no descarta facilitar la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno en una sesión que podría celebrarse a finales de julio o principios de agosto.

El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo, aseguró este lunes que el PSOE tendrá que desdecirse de su 'no' a la investidura de Mariano Rajoy o llevará a España a unas terceras elecciones.

Mariano Rajoy, reclamó este jueves al resto de partidos que hagan un "esfuerzo de sensatez y sentido común" para que se forme cuanto antes un Gobierno que debe tener, "al menos", una estabilidad "razonable".

Rajoy tiende su mano a los "partidos moderados" españoles para formar "ya" una "gran coalición" que derive en la creación de un gobierno "con un sólido apoyo parlamentario" que genere "confianza" dentro y fuera de nuestras fronteras.

Rajoy asegura que los “radicales y extremistas” que conforman la coalición de Unidos Podemos se unieron “antes de las elecciones”, pero les advirtió que los “moderados” se unirán el propio 26 de junio para dar su voto al PP.

Pedro Sánchez, desaconsejó este domingo votar a su homólogo de Podemos, Pablo Iglesias, para apartar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, porque "un problema no se soluciona con otro problema".