www.horapunta.com

Madrid

Grande-Marlaska envía felicitaciones navideñas a la Policía Nacional en Nochebuena

25/12/2024@10:00:00

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha enviado un mensaje de felicitación a las unidades de servicio de la Policía Nacional durante la Nochebuena desde el Centro Inteligente de Coordinación en Madrid. En su mensaje, agradeció el trabajo y dedicación de los agentes que estarán de servicio en esta fecha especial y destacó la celebración del 200 aniversario de la creación de la Policía Nacional. Además, Grande-Marlaska se comunicó con las unidades desplegadas en Ucrania y Líbano para reconocer su labor en escenarios difíciles. Para más detalles, visita el enlace.

Bolaños lidera la Comisión del Plan de Acción por la Democracia en España

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, ha presidido la reunión de la Comisión Interministerial del Plan de Acción por la Democracia en Madrid. Durante el encuentro, se destacaron medidas adoptadas como la aprobación del Estatuto de la Autoridad Independiente de Protección del Informante y un Real Decreto para modificar la plantilla del Ministerio Fiscal. Además, se anunció un programa de ayudas de 124 millones de euros para fortalecer digitalmente los medios de comunicación y garantizar información veraz a la ciudadanía. También se presentó un Anteproyecto de Ley Orgánica Reguladora del Derecho de Rectificación, que actualizará una norma vigente desde 1984. La comisión incluye a varios ministros clave del gobierno español.

El Congreso aprueba 2.274 millones en ayudas para afectados por la DANA

El Congreso de España ha convalidado un tercer paquete de ayudas por valor de 2.274 millones de euros para los afectados por la DANA, sumando más de 16.000 millones en total. Este nuevo Real Decreto-ley incluye medidas específicas para vivienda, empleo y vehículos, destacando el programa Plan Reinicia Auto+ que ofrece hasta 10.000 euros para la compra de vehículos nuevos o seminuevos. Además, se destinarán 1.200 millones a apoyar a pequeñas y medianas empresas afectadas y se introduce un permiso retribuido para trabajadores que no puedan acudir a su puesto debido a la catástrofe. También se asignan fondos para atender a personas con discapacidad y necesidades educativas. La norma busca acelerar la recuperación económica y social tras los daños causados por este fenómeno climático.

La satisfacción con la atención primaria alcanza el 84,2%

La satisfacción con la atención primaria en España ha alcanzado un 84,2%, según el Barómetro Sanitario de octubre de 2024. Este aumento en la valoración se debe a la confianza y seguridad que transmiten los profesionales de la salud. Aunque el porcentaje ha crecido desde el 80,9% en 2023, la percepción general sobre el sistema sanitario muestra una puntuación de 6,1 sobre 10. Además, un 54,6% de la población considera que el funcionamiento del sistema es positivo. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre la equidad y accesibilidad en los servicios de salud, así como un aumento en las listas de espera para atención especializada. La encuesta también destaca la necesidad de atención a problemas de salud mental, con un 17,6% de los encuestados buscando ayuda profesional.

65.000 familias reciben tarjetas monedero para comprar alimentos

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha anunciado que 65.000 familias en situación de vulnerabilidad ya han recibido tarjetas monedero para la compra de alimentos y productos básicos en supermercados. Este programa, que busca combatir la pobreza infantil y mejorar la dignidad de las familias, está previsto que beneficie a un total de 70.000 familias. Las tarjetas se cargarán trimestralmente y su uso se extenderá hasta marzo de 2025. Esta iniciativa, gestionada en colaboración con Cruz Roja, sustituye al antiguo Programa FEAD y permite a las familias acceder a una mayor variedad de productos sin necesidad de acudir a bancos de alimentos.

Se restablece la ruta ferroviaria entre el Puerto de Valencia y Madrid para mercancías

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible reabrirá el 16 de diciembre la ruta directa entre el Puerto de Valencia y Madrid para trenes de mercancías, tras la reparación de las vías dañadas por la DANA. Este restablecimiento beneficiará tanto a los usuarios del servicio de Cercanías como a los tráficos de mercancías, acortando tiempos de viaje y reduciendo costos. Se estima que circularán 53 trenes semanales, mejorando la operativa logística en la región. Adif continúa trabajando en la recuperación total de las infraestructuras afectadas.

Descubre las tradiciones navideñas y dulces típicos de Madrid viajando por sus municipios

La Comunidad de Madrid invita a los ciudadanos a explorar sus municipios durante esta Navidad para descubrir tradiciones y dulces típicos elaborados en conventos y monasterios. Con más de 30 nacimientos y 20 belenes vivientes, destacan eventos como el Belén de Buitrago del Lozoya y el Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial. Además, se podrán degustar dulces navideños en varios conventos, incluyendo turrones y mazapanes. La Puerta del Sol será el centro de actividades gratuitas con un belén inspirado en Marruecos. Esta propuesta busca promover el turismo local y celebrar las festividades navideñas en la región.

Justicia organiza jornadas sobre inteligencia artificial y codificación legal

El Ministerio de Justicia de España celebra las II Jornadas de la Comisión General de Codificación, enfocadas en la influencia de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico. Inaugurado por Alberto Herrera, subsecretario de la Presidencia, el evento busca resaltar los 181 años de labor codificadora y prelegislativa de la Comisión. Las jornadas abordarán temas como la seguridad jurídica frente a nuevos retos tecnológicos, reformas necesarias en el Código Penal debido a delitos relacionados con la inteligencia artificial y el uso de pruebas electrónicas en procedimientos legales. Además, se conmemorará el 50 aniversario de la reforma del Código Civil.

Rego y el Consejo de la Juventud refuerzan su compromiso con la participación juvenil

Rego y el Consejo de la Juventud de España han firmado un compromiso para fortalecer la participación juvenil en España. Durante un encuentro, Rego defendió la importancia de crear espacios de diálogo y participación para que los jóvenes sean escuchados. La ministra mostró su oposición a una propuesta del Partido Popular que busca eliminar el Consejo de la Juventud en Madrid, destacando que esto afectaría a más de 60,000 jóvenes y 500 asociaciones. Además, se mencionaron ocho ejes de trabajo para apoyar a los Consejos de Juventud, incluyendo asistencia técnica y financiación estable. Este acuerdo busca garantizar la voz de la juventud en las políticas públicas.

La producción de vehículos en noviembre se reduce un 18,1% a 214.764 unidades

La producción de vehículos en noviembre de 2024 cayó un 18,1%, alcanzando las 214.764 unidades, lo que refleja una tendencia a la baja en el sector. En los primeros once meses del año, la fabricación total se situó en 2.237.299 unidades, un descenso del 3,1% en comparación con el mismo periodo de 2023. Las exportaciones también disminuyeron un 19,9% en noviembre, aunque el acumulado anual muestra una caída más moderada del 4,4%. La baja demanda en Europa y problemas de abastecimiento han afectado la producción, especialmente de vehículos electrificados, que ha caído un 28,8% este año. Para impulsar el sector, se requieren medidas efectivas que incentiven la compra de modelos eléctricos y aumenten los puntos de recarga en España.

Gobierno lanza nueva licitación de MUFACE con un aumento del 33% en tres años

El Gobierno de España ha autorizado una nueva licitación del concierto sanitario de MUFACE, que cubrirá la asistencia médica de funcionarios y sus familias durante los años 2025, 2026 y 2027. Este acuerdo implica un aumento del 33,5% en la prima total, alcanzando un coste anual de 1.303 millones de euros en 2025, 1.490 millones en 2026 y 1.685 millones en 2027. La novedad principal es el cálculo de la prima según tramos de edad, lo que permitirá ajustar los costes según la edad de los asegurados. Esta medida busca modernizar y mejorar el servicio ofrecido a más de 1,5 millones de mutualistas.

Congreso aprueba 3.765 millones en ayudas para afectados por la DANA

El Congreso de los Diputados ha convalidado un segundo paquete de ayudas por valor de 3.765 millones de euros para los afectados por la DANA, tras obtener 312 votos a favor. Este nuevo Real Decreto-ley incluye 110 medidas adicionales para impulsar el Plan de Respuesta inmediata y la reconstrucción en las áreas dañadas entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El Gobierno busca ampliar el escudo social, ofreciendo apoyo a propietarios e inquilinos, así como medidas para proteger a trabajadores y familias vulnerables. Además, se destinarán recursos para la recuperación del tejido productivo y la restauración de infraestructuras afectadas.

Corte total de tráfico en la A-3 por obras en pasarelas peatonales en Villa de Vallecas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible informa sobre cortes de tráfico en la A-3 en Villa de Vallecas, Madrid, debido a obras de demolición y reparación de pasarelas peatonales. Desde las 23 horas del 14 de diciembre hasta las 08 del 15 de diciembre, se cerrará el tramo entre los kilómetros 6 y 12. Se recomienda a los conductores seguir itinerarios alternativos para evitar contratiempos. Se insta a la precaución y atención a la señalización durante los trabajos.

Más de mil nuevos profesores se sumarán a las universidades públicas de Madrid

Las universidades públicas de Madrid incorporarán más de mil nuevos profesores gracias al convenio María Goyri, firmado entre el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Este acuerdo permitirá la creación de 1.091 plazas docentes con una inversión estatal de 169 millones de euros. Durante los primeros seis años, el 60% del financiamiento será cubierto por el Gobierno central, mientras que el 40% restante será aportado por la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa busca fortalecer la educación superior en la región.

¿Es el enemigo? La película de Gila

En el Madrid de 1936, un joven llamado Miguel Gila vive tranquilo y feliz con sus abuelos en una humilde buhardilla. Pero el estallido de la Guerra Civil obliga a Miguel, junto a su amigo Pedro, a acudir a la lucha.