www.horapunta.com

Izquierda

Sentir vergüenza ajena

21/11/2025@12:09:17
Los expertos aseguran que si otra persona o grupo de personas comete un error podemos llegar a sentir vergüenza ajena, ya que basta con que consideremos que esa conducta es digna de avergonzar para sentirla. Se trata de una emoción empática, ya que nos ponemos en la piel de la otra persona.

Elma Saiz critica los recortes de la derecha y defiende avances sociales con la izquierda

Elma Saiz, secretaria de Emprendimiento e Impacto Social y ministra de Inclusión, ha destacado en la Festa de la Rosa del PSC en Granollers que los gobiernos de derecha generan recortes y desigualdades durante las crisis, mientras que los de izquierda promueven avances en derechos y justicia social. Criticó al Partido Popular por su oposición a medidas clave como el aumento de pensiones y el salario mínimo. Saiz celebró el crecimiento del empleo indefinido y la reducción de la temporalidad juvenil, enfatizando que el 90% del nuevo empleo es estable. También subrayó el incremento significativo de las pensiones mínimas desde que el actual gobierno asumió el poder. Para más detalles, visita el enlace.

Solo desde la unidad de las izquierdas se puede frenar al fascismo

Esta vez va en serio, el peligro es real, muy real y no podemos ni debemos pasar de él. ¡Hay que reaccionar ya!

Del negro a la incertidumbre

Escribo esta reflexión en el final de un año 2024 que ha sido especialmente negro, en lo político, social, meteorológico, aquí y allí. Solo el aspecto económico en nuestro país se ha librado de ese tono oscuro.

Nuestra democracia necesita que la defendamos

Con un Partido Popular echado al monte, desbocado, una extrema derecha, incluida la que convive en el seno de ese partido, que sigue sin ningún pudor lanzando bulos, mentiras, difamaciones, e insultos, con algunos estamentos de la justicia haciéndoles el juego sucio y ante la inacción de una izquierda perpleja, en algún momento se debe gritar alto y fuerte; ¡basta ya!

Una lectura de la situación tras el ciclo electoral

Las Elecciones al Parlamento Europeo del pasado 9 de junio contaban con varios elementos a considerar, tanto por la campaña electoral que, como de costumbre, se desarrolló en clave nacional; como en relación a los resultados y la correlación de fuerzas que éstos generasen ante un cierre de ciclo electoral.

El PP denuncia que "el Gobierno actuaría sin rechistar si en vez de pellets fuera la amnistía"

Montserrat, Mato y Millán Mon han exigido en Europa que la izquierda "abandone el oportunismo político" con una campaña que "busca conseguir los votos que no lograron desde la oposición".

Investidura y dura, y dura, y dura, Pedro Sánchez

Una cosa está clara, y es que Pedro Sánchez es un hábil político, ¿o podemos dar otra explicación?

Kontuz, entramos en zona de alto riesgo

Ha pasado el super domingo electoral en Europa con una sensación más amarga que dulce, aunque con algo de alivio una vez superado el susto de Rumanía.

Solo unidos pararemos al nuevo franquismo

En este 2025 que acabamos de iniciar se cumplen 50 años de la muerte del dictador Franco, que aterrorizó a sangre y fuego nuestro país durante décadas.

La verdad detrás de la dimisión de Errejón: ¿Crisis personal o reconocimiento de las acusaciones?

En un giro inesperado, Íñigo Errejón, hasta ahora portavoz de Sumar en el Congreso y una figura prominente de la política española, ha anunciado su dimisión de todos sus cargos políticos, incluyendo su escaño en el Congreso de los Diputados.

La «fachosfera» siniestra

Comenzamos un nuevo curso, pero con desavenencias y argumentos viejos.

Francia enciende las luces rojas en Europa

Hemos tenido este domingo la primera parte de las elecciones legislativas en Francia. Con la incertidumbre de si la extrema derecha de Marinne Le Pen, su Agrupación Nacional, sería capaz de arrasar según indicaban las encuestas.

Amnistía para todos; ¿también en el PSOE?

Ya tenemos presidente y gobierno, próximamente también la amnistía que lo ha propiciado.

Pablo Iglesias se empeña en llevar a PP y VOX al poder

Este mes de abril ha comenzado con una operación vital para poder reeditar con garantía el actual gobierno de coalición; la presentación en sociedad de la plataforma “Sumar” de la vicepresidenta Yolanda Díaz.