El Gobierno ha estado negociando de manera intensa este sábado con ERC para lograr finalmente que la formación republicana se abstenga y le facilite, probablemente, la última prórroga del estado de alarma.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admitió este domingo que muchas comunidades autónomas estarán fuera del estado de alarma a lo largo de los próximos días si “nada se tuerce” y siguen los actuales datos epidemiológicos.
El portavoz en el Congreso de Ciudadanos, Edmundo Bal, afirmó que “si no se negocia” la reforma el sistema que rige la elección por parte de los partidos políticos de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), su formación no participará en la renovación.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado miércoles nos dejó un real decreto con nuevas "medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social de la covid-2019".
El pasado sábado el BOE incluía una decisión del Gobierno presidido por Pedro Sánchez que no ha pasado inadvertida: permite el empadronamiento en cualquier lugar, ya sean chabolas, caravanas, cuevas, casas 'ocupadas' o, incluso, al aire libre.
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, denunció que “no hay nadie al volante” para gestionar la crisis de la pandemia del Covid-19, llegando incluso a opinar que “este Gobierno no tiene un plan” y es “la incompetencia” de Pedro Sánchez la que “le está impidiendo” resolver esta situación “de una forma lógica”.
El Ministerio de Sanidad ha suprimido este domingo del informe diario sobre la evolución del coronavirus el dato del total de personas contagiadas que había ofrecido de forma centralizada desde que el presidente Pedro Sánchez decretó el estado de alarma y asumió la coordinación contra la pandemia de todas las comunidades autónomas.
|
El último Consejo de Ministros de mayo dio luz verde hoy al Ingreso Mínimo Vital que entrará en vigor el próximo 1 de junio y beneficiará a unos 850.000 hogares y a más de dos millones de personas.
Así lo ha informado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en un Consejo de Gobierno reunido con carácter extraordinario este miércoles por la tarde. Y es que, el Gobierno regional presidido por Isabel Díaz Ayuso, va a interponer un recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo contra la decisión del Ministerio de Sanidad de denegar a la Comunidad de Madrid el cambio de fase en el llamado proceso de desescalada por el COVID-19.
Hasta once abogados de todos los rincones de España en representación de más de 3.000 familiares de fallecidos a causa de la pandemia del coronavirus han presentado ante el Tribunal Supremo una querella contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los 22 vicepresidentes y ministros del Ejecutivo, por "posible delito de homicidio imprudente".
El Consejo de Ministros Extraordinario ha aprobado la prórroga del estado de alarma hasta las 24 horas del próximo 24 de mayo. Tras la reunión, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, han comparecido para explicar las novedades.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en rueda de prensa este martes para explicar el plan de desescalada propuesto por el Ejecutivo, que tendrá cuatro fases antes de llegar a una "nueva normalidad", comenzando por una "fase cero" o de preparación. La unidad de aplicación será la provincia o la isla, de manera que cada una de ellas "puede avanzar a distinto ritmo y pasar de una fase a otra en función de cómo se cumplan los marcadores que se establezcan".
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró que si el Gobierno de España lo permite, este verano abrirán las piscinas de la capital “con todas las medidas de seguridad”.
Así lo ha anunciado la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmando que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, va a iniciar esta semana la ronda de contactos con todas las formaciones políticas “para empezar a trabajar en el gran acuerdo para la reconstrucción social y económica de España”.
|