www.horapunta.com

felix bolanos

25/03/2025@23:04:44

El Gobierno de España ha aprobado un anteproyecto de ley que sancionará el incumplimiento de las medidas restrictivas impuestas por la Unión Europea. Este nuevo marco legal busca penalizar a personas, entidades o países fuera de la UE que no respeten estas normativas, que incluyen embargos y restricciones comerciales. El ministro Félix Bolaños destacó la importancia de esta medida en el contexto geopolítico actual para mantener la relevancia de la UE a nivel internacional. La reforma del Código Penal incluirá penas de prisión y multas para quienes violen estas sanciones, además de crear una comisión para supervisar su aplicación. Para más detalles, visita el enlace.

El Gobierno de España y la Generalitat Valenciana han acordado reforzar la Justicia para gestionar los procesos derivados de la DANA. La consellera Nuria Martínez y el ministro Félix Bolaños se han comprometido a trabajar conjuntamente para evitar la sobrecarga en los juzgados, incluyendo el nombramiento de un juez de refuerzo en Catarroja. Además, se implementará la Ley de Eficiencia en la Comunitat Valenciana, transformando 417 juzgados unipersonales en 36 Tribunales de Instancia. Este acuerdo busca agilizar la tramitación y mejorar la eficiencia del sistema judicial en la región.

Los ministros españoles Fernando Grande-Marlaska y Félix Bolaños presentaron el Plan Especial de Seguridad Campo de Gibraltar como un modelo integral en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico durante una reunión ministerial en Cádiz. Este plan, implementado desde 2018, ha recibido más de 156 millones de euros en inversiones tecnológicas y ha fortalecido la coordinación entre diversas instituciones. La reunión también resultó en una declaración conjunta que insta a la Comisión Europea a mejorar la cooperación en seguridad con regiones clave para combatir el narcotráfico hacia Europa. Ambos ministros destacaron la importancia de la colaboración internacional y las inversiones en justicia para abordar eficazmente estas amenazas.

El Gobierno de España ha aprobado una importante reforma para la Ampliación y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal, con el objetivo de modernizar la Administración de Justicia y adaptarla a las nuevas demandas sociales. Esta reforma busca promover la igualdad de oportunidades en el acceso a estas carreras, mejorar la carrera profesional de sus integrantes y garantizar la pluralidad y transparencia en sus estructuras. Entre las medidas destacadas se incluyen la creación de becas para opositores, un sistema de selección más justo y recursos humanos adecuados según la carga de trabajo. Además, se introduce un proceso de estabilización para jueces sustitutos y fiscales interinos, alineándose con los estándares europeos. La ley también moderniza los procesos electorales dentro del Poder Judicial.

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, ha presidido la reunión de la Comisión Interministerial del Plan de Acción por la Democracia en Madrid. Durante el encuentro, se destacaron medidas adoptadas como la aprobación del Estatuto de la Autoridad Independiente de Protección del Informante y un Real Decreto para modificar la plantilla del Ministerio Fiscal. Además, se anunció un programa de ayudas de 124 millones de euros para fortalecer digitalmente los medios de comunicación y garantizar información veraz a la ciudadanía. También se presentó un Anteproyecto de Ley Orgánica Reguladora del Derecho de Rectificación, que actualizará una norma vigente desde 1984. La comisión incluye a varios ministros clave del gobierno español.

Los dirigentes del PSOE no han dejado pasar ni una a la oposición, con una sonada lluvia de zascas que las redes sociales no han dudado en comentar, sobre todo por parte de María Jesús Montero, Teresa Ribera o Félix Bolaños.

El Ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, afirmó que la economía española "va como una moto" y que el Partido Popular tiene "difícil" hablar a este respecto, debido a los resultados positivos alcanzados por el Gobierno de coalición.

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha comparecido en el Congreso de los Diputados para presentar la sección 25 de los Presupuestos Generales del Estado presentados por el Gobierno para 2023.

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia y Justicia de España, se reunió con Jaime Gajardo, ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, en Madrid. Durante el encuentro, se discutió la cooperación jurídica entre ambos países, enfocándose en la lucha contra el crimen organizado, el intercambio ágil de antecedentes penales y la tramitación electrónica de solicitudes de cooperación. También participaron altos funcionarios chilenos y españoles, destacando la importancia de fortalecer los lazos en materia de justicia.

El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 1/2025, que incluye medidas urgentes para reforzar la protección social en España. La normativa establece una revalorización de las pensiones del 2,8% para las contributivas y del 9% para las no contributivas, beneficiando a 12 millones de personas. Además, se prorrogan descuentos en el transporte público y se extienden las medidas del escudo social hasta finales de 2025, incluyendo la suspensión de desahucios y la protección de suministros básicos para personas vulnerables. Estas acciones buscan mitigar las consecuencias económicas derivadas de situaciones excepcionales como la DANA y apoyar a regiones afectadas como La Palma.

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, destacó el papel del Ministerio Fiscal en la inauguración del curso selectivo de la 63ª promoción de acceso a la Carrera Fiscal en Madrid. En su intervención, subrayó la importancia de la Fiscalía como defensora del Estado de derecho y anunció que esta promoción será la primera en trabajar en los nuevos Tribunales de Instancia. Bolaños también resaltó la mayor transformación de la Justicia en décadas, impulsada por avances en digitalización y modernización, incluyendo el Real Decreto-Ley 6/2023 que facilita procedimientos telemáticos. Además, se mencionaron las Becas SERÉ para promover la igualdad de oportunidades en el acceso a la justicia.

España ha rechazado la criminalización de la asistencia humanitaria a personas migrantes durante el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior (JAI) de la Unión Europea. El ministro Félix Bolaños abogó por incluir una cláusula que proteja a quienes brindan ayuda humanitaria, destacando el compromiso del gobierno español con estas organizaciones. Además, se discutieron propuestas legislativas sobre el tráfico ilícito de migrantes y la lucha contra abusos sexuales a menores. España mantiene su enfoque en los derechos humanos y la seguridad fronteriza, mientras intensifica sus esfuerzos contra el crimen organizado.

Ha sido el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien no ha dejado pasar la polémica tras meses de críticas precisamente por hacer lo mismo por parte del PP, y ha exigido desde Viviero (Lugo) a Alberto Núñez Feijóo que diga “qué ofreció” a Junts en verano para que apoyara su investidura.

El Consejo de ministros ha anunciado una inversión de 10.400 millones en políticas educativas para jóvenes y la compra del 15% de los fertilizantes que necesitan los agricultores del país.

Ante la escalada de tensión internacional propiciada por las declaraciones esta semana de Putin, el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha enviado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía.