www.horapunta.com

Empleo

La reforma laboral cierra su primer año de aplicación con 20,5 millones de ocupados

26/01/2023@13:36:39
La reforma laboral cerró su primer año de aplicación con creación de empleo, reducción del paro y una fuerte caída de la temporalidad, según reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa correspondientes al cuarto trimestre de 2022, publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Objetivo 2023: Lograr los 30 millones de turistas en la Comunitat Valenciana

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado que la reactivación del turismo en la Comunitat Valenciana permite afrontar 2023 con “fuerza, esperanza e ilusión” para lograr un “año histórico” en el que se llegue a los 30 millones de visitantes y se superen los 10.000 millones de euros que aporta el turismo internacional a la balanza comercial.

España como uno de los cinco mercados más importantes de Nueva York

NYC & Company ha anunciado que la recuperación económica de la ciudad de Nueva York continuó en 2022 con una previsión de 56,4 millones de viajeros que llegarán a la ciudad para fin de año, un aumento del 71,4 % con respecto a 2021.

La Comunidad de Madrid logra la cifra histórica de 3.474.413 asalariados en octubre

La Comunidad de Madrid ha liderado en octubre la afiliación a la Seguridad Social en España, con 43.266 personas más trabajando respecto al mes anterior (+1,26%). En total, hay 3.474.413 asalariados, cifra récord de toda la serie histórica. En el último año, el crecimiento ha sido de 144.532 empleos (+4,3%).

EPA: El paro marca mínimos desde 2008 y los ocupados superan los 20,5 millones

Los datos ponen de manifiesto los efectos positivos de la reforma laboral, con más de un millón de ocupados más con contrato indefinido en el último año, acelerándose la creación de empleo indefinido en el último trimestre, con más de 600.000 trabajadores.

Aumenta el número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social con el 11,7% del total

La Seguridad Social registró 2.343.637 afiliados extranjeros en abril, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Son 1.633 trabajadores más que el mes anterior y 154.216 más que en febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia.

Récord histórico: España supera por primera vez la barrera de los 20 millones de afiliados a la Seguridad Social

El dinamismo del empleo se mantiene en abril, que ha cerrado con un incremento de la afiliación a la Seguridad Social de 33.244 trabajadores, hasta alcanzar los 19.991.723 afiliados de media una vez descontado el efecto del calendario.

Paro: Baja en febrero con récord de 22% de contratos indefinidos

El número de desempleados y desempleadas registradas en las Oficinas del Servicios Público de Empleo, al finalizar el mes de febrero, ha descendido en 11.394 personas (-0,36%) en relación con el mes anterior. Es la mayor bajada en un mes de febrero desde el año 2015.

Díaz: "Hemos conseguido en un año de reforma laboral lo que no se consiguió en los 40 anteriores"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha comparecido en rueda de prensa un año después de la aprobación, en Consejo de Ministros, del Real Decreto-ley 32/2021 de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.

Empleo: El sector turístico marca el mejor octubre de la serie histórica

El sector turístico cerró octubre con 2.543.749 afiliados a la Seguridad Social, el mejor dato de toda la serie histórica para este mes, superando en 109.668 el registro de afiliación de octubre de 2019.

El turismo lidera la creación de empleo aportando 4 de cada 10 nuevos afiliados

El mes de septiembre cerró con 2.613.583 afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas, superando la cifra más alta de la serie histórica para un mes de septiembre, la de 2019, lo que supone un crecimiento interanual del 10,5% y la creación de 247.852 nuevos empleos, según los datos difundidos hoy por Turespaña.

El paro se mantiene en los niveles más bajos desde 2008 aunque el enfriamiento empieza a preocupar

El número de personas registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de junio ha descendido en 42.409 en relación con el mes anterior (-1,45%).

Se disparan los contratos indefinidos y el paro baja en 86.260 personas

Se han registrado 698.646 contratos de trabajo de carácter indefinido, la mayor cifra de la serie histórica, equivalente al 48,2% del total de contratos firmados en abril. La contratación indefinida se incrementa notablemente en todos los sectores, en todas las comunidades autónomas, en todos los tramos de edad y entre hombres y mujeres.

Empleo: El sector turístico sigue el camino de la recuperación en España

En el mes de febrero los afiliados en alta laboral vinculados a actividades turísticas aumentaron en 305.246 trabajadores, alcanzando un total de 2.309.687 afiliados a la Seguridad Social, según los datos difundidos por Turespaña.

2021: El desempleo en turismo por debajo de los niveles prepandemia

La tasa de paro en el sector turístico en el último trimestre de 2021 fue del 10,1% frente al 12,1% en el mismo trimestre de 2019. La afiliación en enero crece en términos interanuales por octavo mes consecutivo con 232.614 nuevos trabajadores.