www.horapunta.com

Empleo

19/07/2021@20:31:37
Este incremento, que se suma al dinamismo de la afiliación en los meses de mayo y junio, permitirá que prácticamente se alcance el mismo nivel de empleo que antes de la pandemia en términos ajustados.

El sector turístico cerró mayo con 109.899 afiliados más a la Seguridad Social que el mes anterior, lo que eleva a 2.198.985 el total de cotizantes vinculados a actividades turísticas, según los datos incluidos en el Informe sobre Empleo en Turismo elaborado por Turespaña.

La eliminación de conductores en los camiones de transporte de mercancías, frutas, bienes y servicios está a la vuelta de la esquina.

A esta oferta de empleo público de examinadores de Tráfico hay que sumar las ya convocadas: 35 examinadores interinos y otros 60 examinadores interinos por exceso o acumulación de tareas.

El número de personas desempleadas inscritas en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en el mes de marzo se reduce en 59.149 (-1,48%) respecto al mes de febrero. Un descenso que supone la tercera mayor bajada de la serie histórica y el mejor dato para un mes de marzo desde 2015 tras los nefastos resultados provocados por la pandemia del Covid-19.

El paro aumentó en 527.900 personas durante el año pasado, cuando se destruyeron a su vez un total de 622.600 empleos. Estas cifras reflejan los peores datos desde 2012.

España registró una tasa de paro del 15,8% el pasado mes de julio, la misma que en junio, y es el país con la mayor tasa de desempleo de Europa, a falta de actualizar el dato de Grecia, que viene siendo superior.

El Consejo de Ministros extraordinario de este viernes aprobó un Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo que contempla iniciativas por un valor de 50.000 millones de euros.

Se han incrementado y modificado las localidades de examen para poder distribuir a las personas candidatas, preservando su seguridad.

Estas convocatorias corresponden a las Ofertas de Empleo Público 2019 y 2020 y a las Ofertas de Estabilización 2017 y 2018.

La directora de la Fundación Biodiversidad, Elena Pita, destaca que "la economía verde no es una posibilidad, es la única opción".

Enero cerró con 738.969 personas protegidas por ERTE, lo que supone que se mantiene la estabilización del número de trabajadores con esta iniciada desde el pasado mes de septiembre. Respecto al cierre de diciembre se ha producido un aumento de 35.625 personas si tenemos en cuenta la serie revisada en función de las personas en alta afectadas.

Ser estratégico y estar adaptados o ser capaces de hacerlo con rapidez ante la incertidumbre que 2021 nos presenta, esta es la clave para vencer todos los obstáculos que nos traiga el nuevo año.

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) no dejan títere sin cabeza. El desempleo subió en 55.000 personas en el segundo trimestre de 2020 respecto al primero y la tasa de paro se elevó al 15,33%, mientras que la ocupación bajó en 1,074 millones de personas, como consecuencia de los efectos del coronavirus.

El responsable federal de Empleo de Izquierda Unida incide en que “el contenido aumento del paro del pasado mes parece señalar, junto a otros indicadores como el índice de actividad de las empresas manufactureras, que se ha llegado al tope en la caída prevista del PIB como consecuencia de la crisis económica debida a la pandemia; los datos apuntan también a que la recesión puede ser menos duradera de lo previsto”.