www.horapunta.com

Democracia

Sánchez, ¿y ahora qué? Solo hay una salida

29/04/2024@22:42:12
Me gustaría creer que la pasada noche en Moncloa se correspondía con lo expresado por san Juan de la Cruz en su maravilloso poema ‘La noche oscura del alma’.

Carta abierta a Pedro; que no ganen los malos

Esta reflexión tiene la pretensión de ser una carta abierta que supongo nunca será leída por a quién va dirigida.

Gamarra señala que "coca, mordidas, prostíbulos y saunas" llevaron a Sánchez a La Moncloa

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, acusa a Pedro Sánchez de haber incurrido “en un claro conflicto de intereses” y cree que la Ley de Amnistía el PSOE busca amnistiar también “su propia corrupción: la corrupción socialista, la corrupción de sus cargos y la corrupción en su Gobierno”.

Sánchez se reúne con el grupo de trabajo del think tank "Avanza"

Durante la jornada de trabajo se han puesto las bases para lo que será un "laboratorio de pensamiento de ideas de progreso".

Las derechas siguen cruzando líneas rojas

Vivimos un momento especialmente negro en la política actual de nuestro país. Las derechas extremas siguen cruzando líneas rojas sin ningún pudor.

Feijóo se desvincula de las criticadas palabras de Abascal

El presidente del PP confirma su intervención en el Congreso porque se debe a la mayoría razonable “frente a una coalición reaccionaria”, y afirma que esconderse “después de esta tropelía y atropello a nuestra democracia, Estado de derecho y separación de poderes, sería cobarde”.

De Juan Carlos I el bribón a Felpudo VI el masón

La derecha siempre que han existido protestas o manifestaciones por parte de sectores progresistas de nuestra sociedad las han tachado de agresivas, que van contra la libertad o atentan contra la Constitución.

Debemos frenar a las derechas más extremas de la democracia

Escribía nuestro poeta universal Antonio Machado en su “Proverbios y cantares” que formaba parte del poemario “Campos de Castilla”…

Sánchez acusó a Feijóo y a Abascal de valerse de la desinformación antes de soltar la bomba

Este miércoles se ha celebrado en el Congreso de los Diputados la primera sesión de control al Gobierno tras las elecciones celebradas en Euskadi el pasado domingo.

Pedro Sánchez garantiza a Noboa el pleno apoyo de España a la democracia de su país

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido en Moncloa al presidente del Ecuador, Daniel Noboa. El encuentro se ha producido en el marco de la asistencia del presidente ecuatoriano a FITUR.

Melilla conmemora 200 años "de esfuerzo por proteger nuestro país" de la Policía Nacional

Moh aplaude los dos siglos de servicio público y augura que seguirá sirviendo a la sociedad “durante mucho más tiempo”. Señala su aportación para que España “sea una de las democracias más plenas del mundo, con elevadísimas cotas de libertad”.

Bendodo: "La amnistía es una enmienda a la totalidad a 45 años de democracia"

El vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Análisis Electoral del PP afirma que el día de hoy pasará a la historia como “un paso atrás en madurez y calidad democrática” porque con la amnistía se crea un muro de división y se crean españoles de primera y de segunda.

Gamarra afirma que el PP liderará la respuesta internacional contra la amnistía

La portavoz del GPP llama a afrontar “la larga marcha política y jurídica” contra la amnistía sumando a los mejores en distintos ámbitos y recalca que “la ley y la razón están de nuestra parte”.

Gamarra acusa a Sánchez de permitir que Puigdemont maneje los hilos de la democracia

La portavoz del GPP denuncia que el precio de “la ruptura de la igualdad entre los españoles” es el pago de más de 2.000 millones por cada uno de los siete votos de ERC en el Congreso de los Diputados, a cambio de que apoyen la investidura de quien perdió las elecciones.

Santiago: "El PP no tiene más aliados que Vox porque ha supeditado sus políticas a las de la ultraderecha"

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado de Sumar apunta en el Congreso que el “espectáculo” que “estamos viendo con los pactos entre PP y Vox” a nivel autonómico “ha alarmado lo suficiente a la ciudadanía en este país para rechazar que se produzca cualquier acuerdo que pudiera posibilitar algún tipo de gobierno conjunto” a nivel estatal.