www.horapunta.com

Cultura

28/05/2017@18:30:13
El Museo Guggenheim de Bilbao nos propone llegar al inicio de las vanguardias, al fin del siglo XIX, al comienzo del nuevo arte, las nuevas propuestas y la representación de una época convulsa y cargada de emociones a través de sus principales representantes; nos propone “París fin de siglo: Signac, Rendon, Toulouse-Lautrec y sus contemporáneos”.

Con motivo del 80 aniversario de la primera vez que se expuso el “Guernica”, el Museo Reina Sofía de Madrid presenta esta exposición en la que se aborda la visión de Picasso sobre la guerra moderna, así como la singular iconografía de agonía, perplejidad y horror que esta violencia trae consigo.

Lanzadera presenta “Still light”, el trabajo de la fotógrafa Paula Prats que estará expuesto en CentroCentro Cibeles entre el 23 de diciembre y el 26 de febrero.

Con la llegada del verano, el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid propone una oferta cultural que nos traslada a los jardines de Caillebotte y al mismísimo paraíso del Hortus Conclusus.

El Aeropuerto de Barajas acoge la exposición “Imágenes de altura” que reúne fotografías realizadas por los pilotos que muestran las diferentes facetas de su profesión.

La Residencia de Estudiantes acoge la exposición “Mujeres en vanguardia”, una muestra que homenajea a todas esas pioneras que formaron parte de la Residencia de Señoritas y se convirtieron en las primeras universitarias del país convirtiéndose en importantes figuras de la cultura española de la época.

El artista puertorriqueño Ramón Miranda Beltrán presenta su primera exposición en Madrid y apuesta fuerte, nos trae “Actos Públicos”, una gran instalación escultórica que nos invita a indagar y reflexionar sobre la polémica “Ley Mordaza” y sus consecuencias.

El IFEMA de Madrid acoge el festival “Un día con Peppa Pig”, todo un parque temático que representa el universo de la serie infantil con todo tipo de actividades con sus protagonistas.

Madrid se pone a punto y prepara los últimos detalles para abrir la semana, el mes más intenso del arte en la capital porque nos acercamos a esas fechas en las que el mundo artístico mira a Madrid, que acogerá a galeristas, profesionales, artistas y, simplemente amantes del arte en la pasarela más esperada del año… ¡Las ferias toman la ciudad!

El Palacio de Gaviria de Madrid se convertirá en el centro de las representaciones imposibles y las ilusiones ópticas a través de la exposición itinerante de Maurits Cornelis Escher.

La App Culturtickets te permite ver todos los Museos en tiempo real dentro del entorno entorno que te encuentres, a través de un mapa geolocalizado y gratis.

El Museu Nacional d’Art de Catalunya rinde homenaje a Xavier Gosé con la mayor retrospectiva dedicada a este artista, uno de las figuras más internacionales del cambio de siglo y uno de los representantes de la ilustración de la “parisienne”.

El Museo Thyssen-Bornemisza acoge la exposición “Edvard Munch. Arquetipos”, muestra que ha logrado el regreso del maestro a la capital en forma de una exposición que nos lleva a la faceta más emocional del pintor y que nos aleja de los estereotipos vinculados al autor de “El Grito”.

ARCO celebrará su primera edición internacional fuera de España y se instalará en Lisboa en mayo de 2016 para traspasar fronteras y poner en valor el panorama artístico portugués.

La Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España indica que escuchar música vuelve a ser la principal actividad cultural que realizan los españoles, seguida de la lectura y el cine.