www.horapunta.com

Cultura

Agenda: Otoño cultural en Madrid

22/09/2020@12:38:42
Los museos y centros culturales madrileños ofrecen durante el último cuatrimestre del año exposiciones muy interesantes que giran en torno a disciplinas artísticas tan diversas como la pintura, la literatura o la fotografía y que convierten a la ciudad de Madrid un destino cultural de referencia.

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía abrió al público en 1990, con una importante colección de arte español e internacional, que abarca el periodo comprendido entre finales del siglo XIX hasta la actualidad. Dos años más tarde, se incorporó el Guernica de Pablo Picasso, una obra fundamental que influye en el discurso y las actividades del Museo.

La Fiesta del Cine finaliza su XVII edición con un gran éxito de convocatoria

​Es la cuarta vez que la Fiesta del Cine logra superar la barrera de los dos millones de espectadores, convirtiendo esta edición que acaba de finalizar en la segunda mejor edición en diez años de Fiesta del Cine.

El IVAM trae a València el realismo holandés de entreguerras

"Esta exposición retrata el espíritu de una época". El director del IVAM, José Miguel G. Cortés, ha resumido así la muestra 'Reinventando la representación: el arte holandés de entreguerras', que reúne por primera vez en España un conjunto de 28 obras del realismo holandés del periodo que va desde el final de la Primera Guerra Mundial hasta 1939, cedidas por el Kuntsmuseum Den Haag de La Haya.

El Museo Nacional de Arte Romano reabre la colección visigoda de Santa Clara

La Colección Visigoda del Museo Nacional de Arte Romano (MNAR), la más importante de la península ibérica sobre cultura visigoda, reabre al público tras finalizar las obras de reparación llevadas a cabo en la iglesia de Santa Clara, sede de la colección.

El fandango de Huelva podría convertirse en Bien de Interés Cultural

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de su Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, ha incoado el procedimiento para la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural (BIC), el fandango de la provincia de Huelva como actividad de interés etnológico. Esta incoación le otorga ya la proyección como BIC antes de su aprobación definitiva.

El Festival ‘Cine por Mujeres’ se despide tras una semana reivindicando el papel de la mujer

La Comunidad de Madrid despide la segunda edición del festival ‘Cine por Mujeres’. Este certamen, que ha tenido lugar en diferentes sedes de la región a lo largo de toda esta semana, ha servido como escaparate del trabajo y el punto de vista de las mujeres en la creación audiovisual.

Amaral da el salto al color

El dúo zaragozano Amaral, compuesto por Eva Amaral y Juan Aguirre, han desvelado el título de su próximo trabajo discográfico desde el que se ha convertido en su hábitat natural: el estudio de grabación.

Así es el controvertido paro especial a la Cultura a causa del Covid-19

El Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado miércoles nos dejó un real decreto con nuevas "medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social de la covid-2019".

Crece el consumo cultural en España: aumentan los lectores, la asistencia al cine y las visitas a monumentos, museos y exposiciones

El Ministerio de Cultura y Deporte ha dado a conocer los resultados de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2018-2019, estadística oficial del Plan Estadístico Nacional, que constituye un análisis pormenorizado de los hábitos y prácticas y, en definitiva, del consumo de la oferta cultural de los españoles.

El IVC estrena en la Filmoteca 'Young & Beautiful' de Marina Lameiro

El Institut Valencià de Cultura estrena en la Filmoteca el miércoles 25 de septiembre, a las 20.00 horas, 'Young & Beautiful', de Marina Lameiro (Pamplona, 1986). La película será presentada al público de la sala Berlanga por su directora.

Agenda cultural Móstoles

La agenda cultural de la próxima semana, organizada por la Concejalía de Cultura y Políticas Medio Ambientales, tendrá la siguiente programación.

Senderos con alma

La historia está escrita en las rocas, en forma de grabados, o en los pergaminos y libros; pero son los caminos los que logran que los momentos más sorprendentes queden para siempre en nuestra memoria…

‘El último abrazo de despedida’, experiencias paranormales de enfermeras

Hospitales y clínicas, sanatorios, hogares de ancianos, clínicas gerontopsiquiátricas, salas pediátricas —incluso ambulancias— y otros centros de salud pueden convertirse en «caldo de cultivo» de eventos inexplicables. El psicólogo Alejandro Parra ha recopilado a lo largo de sus investigaciones cientos de experiencias humanas excepcionales que ha recogido en forma de libro, al que ha llamado ‘El último abrazo de despedida’.

Juan Manuel Santos y su “batalla por la paz”

Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz 2016, presenta su libro ‘La batalla por la paz’, donde cuenta el largo camino que recorrió “para poner fin al conflicto con la guerrilla más antigua del mundo”, con prólogo de Felipe González.