La 1 ha registrado un notable crecimiento en octubre, alcanzando una cuota de pantalla del 12,3%, lo que marca su mejor desempeño en este mes desde 2011. La cadena ha incrementado su audiencia en 2,2 puntos respecto al año anterior y 7 décimas en comparación con septiembre. RTVE, en general, también ha destacado con un crecimiento del 18% en su audiencia total. La programación informativa ha logrado cifras récord, siendo el 'Telediario 1' y 'Telediario 2' los más beneficiados. Además, programas como 'La Hora de La 1' y 'Masterchef Celebrity' han superado sus propios récords de audiencia. La cadena se posiciona como líder en varias franjas horarias y regiones, consolidándose como una opción preferida entre los espectadores.
laSexta emitirá este miércoles a las 22:45 horas un especial titulado 'El Objetivo: aniversario de la DANA', presentado por Ana Pastor desde Valencia. Este programa conmemora el primer aniversario de la tragedia que afectó a la región valenciana, dando voz a las víctimas y analizando la gestión del desastre. Contará con testimonios de afectados como Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas de la DANA, y Dolores, quien perdió a su familia en el evento. Además, se abordarán aspectos políticos relacionados con la DANA con la participación de periodistas y representantes gubernamentales. El programa también estará disponible en atresplayer.
El popular concurso 'Cifras y Letras' se prepara para entregar un nuevo bote, aumentando la emoción entre los concursantes. Uno de ellos resolverá la 'Ronda Final' y se unirá a destacados ganadores como José Antonio Montalbán, quien ha acumulado el mayor premio en esta versión del programa. Emitido en La 2 de lunes a viernes, el programa ha alcanzado cifras récord de audiencia, con más de 800.000 espectadores en octubre y un notable crecimiento en plataformas digitales, donde logró 8,78 millones de visualizaciones en septiembre. Aitor Albizua, junto a los expertos Elena Herraiz y David Calle, destaca el éxito del formato, que cuenta con el respaldo de la Real Academia Española y ha recibido varios premios por su calidad.
Este sábado 11 de octubre, La 1 estrena 'Cuánto, cuánto, cuánto', un innovador programa de prime time presentado por Eva Soriano y Aníbal Gómez. Este formato original combina competición, entrevistas y humor, centrándose en la medición como eje central. Con un plató de 1.600 metros cuadrados y una participación activa del público, el programa promete ser uno de los grandes eventos televisivos de la temporada. En su debut, los cómicos Toni Acosta, Joaquín Reyes y Jorge Ponce se enfrentarán a divertidos retos de medición. Además, contará con conexiones en vivo desde diferentes localidades españolas y una mascota educativa para atraer a los más pequeños. 'Cuánto, cuánto, cuánto' busca ofrecer una experiencia lúdica y didáctica para toda la familia.
La serie 'Sueños de libertad', el fenómeno televisivo más visto en España, se estrenará el 22 de septiembre en HBO Max, llegando a toda Latinoamérica y Brasil. Esta producción de Atresmedia ha logrado un notable éxito internacional, consolidándose en mercados como los países Bálticos y Oriente Medio. En su emisión diaria en Antena 3, la serie mantiene una media del 13,3% de share y más de 1,2 millones de espectadores. Con un elenco destacado y un guion atractivo, 'Sueños de libertad' refuerza la posición de Atresmedia como líder en la creación de contenido audiovisual de calidad.
Andreu Buenafuente regresa este jueves 18 de septiembre con la segunda temporada de 'Futuro Imperfecto' en La 1. Este programa semanal de comedia, producido por RTVE y EL TERRAT, promete humor, reflexión y entretenimiento inteligente. En su estreno titulado 'Estamos de vuelta', Buenafuente comentará eventos recientes como las protestas de La Vuelta y la retirada de España en Eurovisión. La nueva temporada incluirá cómicos invitados, un formato enriquecido y la grabación en el teatro de LaFACT de Terrassa con público en vivo. Además, se anunciará un episodio grabado fuera del plató habitual. Buenafuente, reconocido por su trayectoria en televisión, continúa consolidándose como una figura clave del entretenimiento en España.
RTVE Catalunya inicia su nueva temporada el 11 de septiembre, coincidiendo con la Diada Nacional de Catalunya, y anuncia el estreno oficial de La 2 Catalunya (2Cat) para el 13 de octubre. La programación incluye el regreso de 'Cafè d’idees' con Gemma Nierga y 'L’Altaveu' con Danae Boronat, así como otros espacios culturales durante el fin de semana. La nueva televisión 2Cat promete una oferta moderna y en directo, reflejando la diversidad cultural y lingüística de Catalunya.
|
El programa 'Aquí la Tierra' de La 1 se renueva con una nueva imagen y un innovador plató que incorpora realidad aumentada. Este cambio se estrena el 29 de octubre, coincidiendo con el primer aniversario de la dana, un desastre natural significativo en España. El nuevo formato contará con gráficos actualizados, un logo renovado y una banda sonora fresca, además de un plató espectacular equipado con tecnología avanzada para explicar fenómenos climáticos y geográficos. Presentado por Jacob Petrus y acompañado por Quico Taronjí e Isabel Moreno, el magacín busca destacar la riqueza del sector primario y ofrecer información sobre el clima y las tradiciones culturales. Con más de 11 años en antena, 'Aquí la Tierra' ha sido galardonado con múltiples premios, consolidándose como un pilar fundamental en la programación de RTVE.
Jorge Ponce la ha vuelto a liar. Y es que, si el miércoles contaba a la audiencia que su hija había suplantado la identidad del presidente del Gobierno en una carta a su profesora para que “le dejara hacer lo que quisiera”, ahora ha tenido una réplica inesperada: la del propio Pedro Sánchez.
La 1 alcanzó un 13,2% de cuota de audiencia, destacando en las franjas de madrugada, mañana, tarde y prime time. Programas como 'La Revuelta' (14,6%) y el Telediario 1 (16,6%) lograron cifras notables, consolidando su liderazgo en la televisión española.
La 1 ha alcanzado una cuota de audiencia del 13,6% este lunes, posicionándose como líder en las franjas de mañana (16,4%), tarde (13%), late night (13,7%) y madrugada (11,5%). Todos sus programas han superado el doble dígito, destacando el Telediario Matinal con un 20,2% y 'La Hora de La 1' con un 21%. En prime time, 'MasterChef Celebrity 10' se consolidó como el programa más visto con más de 2,8 millones de espectadores. Además, 'Directo al grano' logró récords desde su estreno. La cadena continúa demostrando su fortaleza en la programación televisiva.
‘Aruser@s Weekend’ ha debutado con éxito en laSexta, ampliando el popular formato de lunes a viernes a los fines de semana. Conducido por Hans Arús, el programa se emite los sábados y domingos a las 08:30 horas, logrando un notable aumento en la audiencia, alcanzando una media del 6,9% de cuota de pantalla en sus primeras semanas. Este nuevo espacio combina actualidad y entretenimiento, manteniendo secciones que han cautivado al público. La serie ha demostrado su atractivo especialmente entre espectadores de 35 a 44 años y ha superado a competidores directos en su franja horaria. LaSexta continúa consolidándose como líder en información y entretenimiento, cerrando una temporada exitosa con excelentes resultados en otros programas destacados.
laSexta estrena este viernes la 15ª temporada de 'Equipo de investigación', un programa líder en periodismo de investigación conducido por Glòria Serra. En su regreso, el programa presenta 'La ley de la feria', un reportaje que examina la seguridad de las atracciones en ferias, tras recientes accidentes mortales. Este espacio ha alcanzado cifras récord, con más de 2 millones de espectadores únicos y un 6% de cuota de pantalla en su última temporada. La nueva entrega promete profundizar en temas sociales relevantes y desvelar el negocio oculto detrás de las ferias.
La 1 se posicionó como la cadena líder el domingo con una cuota del 13,5%, destacando por su oferta de fútbol, cine e información. El partido de clasificación de España para el Mundial 2026 contra Turquía fue el evento más visto, alcanzando 8 millones de espectadores únicos y un 32% de cuota. La cadena también brilló en prime time con el estreno de 'El maestro que prometió el mar', que reunió a más de 1,1 millones de espectadores. Además, los telediarios y programas como 'Viaje al centro de la tele' lograron cifras significativas, consolidando a La 1 como referente en entretenimiento televisivo.
|