www.horapunta.com

Cultura

29/09/2025@16:23:51

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, inauguró la Conferencia de la UNESCO Mondiacult 2025 en Barcelona, donde abogó por la recuperación del patrimonio cultural dañado por la agresión rusa a Ucrania. Destacó el proyecto del hub Cultura, Paz y Resiliencia en Lviv, financiado por la AECID, que busca restaurar bienes culturales y formar gestores para revitalizar el tejido cultural ucraniano. Albares enfatizó la importancia de la cultura como un derecho humano fundamental y su papel crucial en las relaciones internacionales y la gobernanza global. Esta edición de Mondiacult es histórica al celebrarse fuera de México por primera vez, simbolizando un compromiso renovado con el multilateralismo y la preservación cultural.

Mondiacult 2025 ha comenzado en Barcelona, convirtiéndose en la capital de la cultura durante tres días. La Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO reúne a más de 160 delegaciones ministeriales de todo el mundo. Inaugurada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y otros líderes políticos, la conferencia busca integrar la cultura como un Objetivo de Desarrollo Sostenible en la agenda global post-2030. Se abordarán temas como derechos culturales, economía de la cultura y el impacto del cambio climático. Además, se celebra Mondiayouth, un espacio para que jóvenes discutan los retos culturales. El evento incluye actividades artísticas y culturales destacadas.

La Semana Santa de Plasencia ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional, un honor otorgado por la Secretaría de Estado de Turismo tras la aprobación del Gobierno de la Junta de Extremadura. Esta celebración, que se lleva a cabo desde hace más de 800 años, es considerada la más antigua de Extremadura y destaca por su rica dimensión cultural y social. La secretaria de Estado, Rosario Sánchez, subrayó el carácter único de esta festividad en España, resaltando la implicación de los placentinos en su celebración. Con este reconocimiento, Plasencia se suma a las 164 fiestas populares en España con esta distinción, siendo la novena en Extremadura. Las procesiones tienen lugar en un entorno histórico declarado Bien de Interés Cultural, lo que añade un atractivo turístico significativo.

Robert Redford, el icónico actor y director estadounidense, ha fallecido a los 89 años en su hogar de Utah. Su muerte fue confirmada por Cindi Berger, directora ejecutiva de la agencia de publicidad Rogers & Cowan PMK. Nacido en Santa Mónica, California, el 18 de agosto de 1936, Redford fue un pionero del cine independiente y defensor del medio ambiente. Ganador de dos premios Oscar, es conocido por películas emblemáticas como "Gente corriente", "Memorias de África" y "El golpe". En 2018, anunció su retiro después de una carrera llena de logros y se convirtió en un símbolo sexual durante las décadas de 1960 y 1970. Su legado perdurará en la historia del cine.

Barcelona se convertirá en el centro mundial de la cultura del 29 de septiembre al 1 de octubre durante la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO, conocida como Mondiacult. Este evento, organizado por la UNESCO en colaboración con el Ministerio de Cultura y la Generalitat de Catalunya, contará con la participación de más de 150 ministros y ministras de cultura a nivel global. Se llevarán a cabo diversas actividades, incluyendo una recepción oficial en el Hospital de Sant Pau. Por primera vez, las comunidades autónomas también participarán en Mondiacult, que incluirá un foro abierto a la ciudadanía llamado Ágora Cívica. Además, se discutirán importantes inversiones culturales en Cataluña, incluyendo nuevas bibliotecas y proyectos para preservar el patrimonio romano.

El Ministerio de Cultura de España y la UNESCO han anunciado Mondiacult 2025, una conferencia mundial que se llevará a cabo en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre. Este evento reunirá a más de 150 ministros de Cultura de todo el mundo para discutir políticas culturales y desarrollo sostenible. Los temas centrales incluirán la relación entre cultura y paz, inteligencia artificial y cambio climático. Además, se organizará un espacio de participación ciudadana y una cumbre joven donde 65 jóvenes de entre 18 y 25 años debatirán sobre los desafíos culturales en la agenda global.

LALIGA HYPERMOTION estará disponible en su totalidad para todos los clientes de Movistar Plus+. Esta noticia destaca la accesibilidad completa del contenido de LALIGA HYPERMOTION, lo que promete mejorar la experiencia de los aficionados al fútbol. Con una amplia gama de categorías relacionadas con cultura, entretenimiento y tecnología, esta oferta refuerza el compromiso de Movistar Plus+ con sus usuarios.

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado cinco nuevas leyes, alcanzando un total de 42 iniciativas legislativas en lo que va de legislatura. Entre las medidas destacadas se encuentra la convalidación de un Real Decreto-Ley que permitirá a las comunidades autónomas y ayuntamientos recibir importantes entregas a cuenta para 2025. También se han rechazado propuestas para reforzar el sistema eléctrico, lo que podría tener consecuencias graves en el suministro. Además, se ha aprobado la creación de una Agencia Estatal de Salud Pública y modificaciones en el Régimen Económico y Fiscal de Canarias. La reforma del Reglamento del Congreso incluye adaptaciones al lenguaje inclusivo y nuevas regulaciones para el voto telemático y la prensa. Estas decisiones reflejan un enfoque en mejorar la financiación pública y los derechos sociales, a pesar de la oposición de algunos partidos.

Los países iberoamericanos han decidido actualizar su Carta Cultural durante la Conferencia Iberoamericana de ministros de Cultura celebrada en Barcelona. Esta declaración, consensuada por 22 naciones, busca abordar los desafíos actuales del sector cultural y enfatiza la importancia de vincular la cultura con la sostenibilidad ambiental. Además, se planea presentar esta declaración en la próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado que tendrá lugar en Madrid en 2026. La iniciativa también promueve la equidad de género y el respeto a los derechos culturales y digitales.

Amazon Music y Bad Bunny se unen para impulsar el desarrollo económico y educativo en Puerto Rico a través de una celebración musical única. El evento "No me quiero ir de aquí: Una Más" se transmitirá en vivo el 20 de septiembre, marcando el cierre de la residencia de Bad Bunny en San Juan. Esta colaboración no solo destaca la cultura puertorriqueña, sino que también incluye iniciativas para mejorar la educación, la agricultura y el comercio local. Amazon planea lanzar una tienda especial llamada “comPRa Local” para promover productos puertorriqueños. La alianza busca generar un impacto duradero en la comunidad, combinando música y programas comunitarios para fortalecer a Puerto Rico tras los desafíos recientes.

El Consejo de RTVE ha decidido que España no participará en Eurovisión 2026 si Israel está presente en el festival, sumándose a otros países como Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda que ya han anunciado su ausencia. Esta decisión se tomó tras una reunión de dos horas y marca un hito al ser España el primer miembro del 'Big Five' en unirse al boicot contra la participación israelí. El presidente de RTVE, José Pablo López, propuso esta medida en respuesta a las críticas hacia la presencia de Israel en el certamen, especialmente en medio de tensiones políticas y conflictos internacionales. La decisión fue respaldada por diez votos a favor y solo cuatro en contra. La controversia sobre la participación de Israel ha crecido, con llamados a no permitir que eventos culturales normalicen situaciones de conflicto.

RTVE Catalunya inicia su nueva temporada el 11 de septiembre, coincidiendo con la Diada Nacional de Catalunya, y anuncia el estreno oficial de La 2 Catalunya (2Cat) para el 13 de octubre. La programación incluye el regreso de 'Cafè d’idees' con Gemma Nierga y 'L’Altaveu' con Danae Boronat, así como otros espacios culturales durante el fin de semana. La nueva televisión 2Cat promete una oferta moderna y en directo, reflejando la diversidad cultural y lingüística de Catalunya.

Izquierda Unida ha presentado en el Congreso una iniciativa para investigar las causas del incendio en la Mezquita de Córdoba, cuestionando si es resultado de la gestión inadecuada del Cabildo Catedral. Los diputados solicitan datos concretos y medidas para evitar que la mezquita se utilice como almacén de materiales inflamables. IU critica la gestión del Cabildo, que ha puesto en riesgo este Patrimonio Cultural, y destaca que el incendio afectó zonas de gran valor histórico. Además, la formación política exige que el Cabildo asuma los costos de rehabilitación y reclama un reconocimiento jurídico de la titularidad pública de la Mezquita para garantizar su gestión transparente.

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, junto al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado una nueva propuesta para regular el trabajo de artistas y técnicos en las artes escénicas, audiovisuales y musicales. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones laborales en un sector históricamente asociado a la precariedad. La propuesta incluye la regulación del trabajo de menores en actividades artísticas, garantizando sus derechos y estableciendo normas claras. Además, se incorporan derechos relacionados con la propiedad intelectual frente a la inteligencia artificial, asegurando que los artistas mantengan control sobre su imagen y obra. La norma también prevé comisiones para evaluar y fomentar la transición profesional en el sector cultural.

El futuro del festival Tomorrowland está en duda tras un incendio que afectó su escenario principal en Boom, Bélgica. A pesar de la situación, la organización se muestra optimista y espera poder llevar a cabo el evento, aunque no hay garantías. La comunidad espera que el festival, conocido por su espectacular montaje que tardó cuatro semanas en completarse, pueda continuar con éxito.