www.horapunta.com

Cultura

13/08/2025@16:23:26

Izquierda Unida ha presentado en el Congreso una iniciativa para investigar las causas del incendio en la Mezquita de Córdoba, cuestionando si es resultado de la gestión inadecuada del Cabildo Catedral. Los diputados solicitan datos concretos y medidas para evitar que la mezquita se utilice como almacén de materiales inflamables. IU critica la gestión del Cabildo, que ha puesto en riesgo este Patrimonio Cultural, y destaca que el incendio afectó zonas de gran valor histórico. Además, la formación política exige que el Cabildo asuma los costos de rehabilitación y reclama un reconocimiento jurídico de la titularidad pública de la Mezquita para garantizar su gestión transparente.

LALIGA HYPERMOTION estará disponible en su totalidad para todos los clientes de Movistar Plus+. Esta noticia destaca la accesibilidad completa del contenido de LALIGA HYPERMOTION, lo que promete mejorar la experiencia de los aficionados al fútbol. Con una amplia gama de categorías relacionadas con cultura, entretenimiento y tecnología, esta oferta refuerza el compromiso de Movistar Plus+ con sus usuarios.

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado cinco nuevas leyes, alcanzando un total de 42 iniciativas legislativas en lo que va de legislatura. Entre las medidas destacadas se encuentra la convalidación de un Real Decreto-Ley que permitirá a las comunidades autónomas y ayuntamientos recibir importantes entregas a cuenta para 2025. También se han rechazado propuestas para reforzar el sistema eléctrico, lo que podría tener consecuencias graves en el suministro. Además, se ha aprobado la creación de una Agencia Estatal de Salud Pública y modificaciones en el Régimen Económico y Fiscal de Canarias. La reforma del Reglamento del Congreso incluye adaptaciones al lenguaje inclusivo y nuevas regulaciones para el voto telemático y la prensa. Estas decisiones reflejan un enfoque en mejorar la financiación pública y los derechos sociales, a pesar de la oposición de algunos partidos.

Más de 1.200 artistas y figuras del mundo de la cultura han exigido al Gobierno español un embargo total de armas a Israel durante un acto en Madrid. Entre los firmantes se encuentran reconocidos nombres como Samantha Hudson, Inés Hernand y Luis Tosar. A pesar de que el Gobierno afirma no realizar transacciones militares con Israel, desde el 7 de octubre de 2023, España ha adjudicado 46 contratos a la industria militar israelí por más de 1.000 millones de euros. Los artistas piden que se prohíba cualquier forma de colaboración militar con Israel mediante un Real Decreto Ley, argumentando que cada día sin un embargo es una complicidad con crímenes de guerra. La situación en Palestina y la responsabilidad del Gobierno español en el comercio de armas son temas centrales en esta demanda urgente y moralmente inaplazable.

Movistar Plus+ ha anunciado la presentación de tres nuevos proyectos de producción original, reafirmando su compromiso con el talento español y la cultura local. Esta iniciativa busca consolidar a la plataforma como un referente en la industria creativa del país, continuando su trayectoria de éxito en el entretenimiento y la ficción. La apuesta por historias relevantes y de calidad es parte fundamental de la identidad de Movistar Plus+.

El Festival Internacional 'Estación de las Letras' de La Rinconada y la revista 'Camacuc' han sido galardonados con los Premios Nacionales al Fomento de la Lectura 2025. El jurado destacó al festival por su capacidad para convertir la lectura en una herramienta de cohesión social y su programación anual que involucra a toda la comunidad. Por otro lado, 'Camacuc' fue reconocida por su resiliencia y compromiso con los jóvenes lectores, promoviendo el valenciano y el cómic como ejes centrales de su contenido. Estos premios, otorgados por el Ministerio de Cultura, buscan reconocer esfuerzos sobresalientes en la promoción del hábito lector.

La tercera edición del programa 'Cine Sénior' comienza mañana en España, con la participación de 397 salas de cine en todo el país. Este programa busca ofrecer una experiencia cinematográfica adaptada al público sénior, fomentando la cultura y el entretenimiento entre este grupo demográfico. La iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura y se espera que atraiga a un gran número de asistentes.

Los jóvenes nacidos en 2007 ya pueden solicitar el Bono Cultural Joven 2025, que ofrece una tarjeta prepago de 400 euros para gastar en actividades y productos culturales, tanto en formato físico como digital, así como en artes escénicas. Esta iniciativa busca fomentar el acceso a la cultura entre los jóvenes.

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, junto al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado una nueva propuesta para regular el trabajo de artistas y técnicos en las artes escénicas, audiovisuales y musicales. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones laborales en un sector históricamente asociado a la precariedad. La propuesta incluye la regulación del trabajo de menores en actividades artísticas, garantizando sus derechos y estableciendo normas claras. Además, se incorporan derechos relacionados con la propiedad intelectual frente a la inteligencia artificial, asegurando que los artistas mantengan control sobre su imagen y obra. La norma también prevé comisiones para evaluar y fomentar la transición profesional en el sector cultural.

El futuro del festival Tomorrowland está en duda tras un incendio que afectó su escenario principal en Boom, Bélgica. A pesar de la situación, la organización se muestra optimista y espera poder llevar a cabo el evento, aunque no hay garantías. La comunidad espera que el festival, conocido por su espectacular montaje que tardó cuatro semanas en completarse, pueda continuar con éxito.

El Ministerio de Cultura y la Junta de Andalucía han anunciado la ampliación del Museo de Bellas Artes de Sevilla, que incluirá el Palacio de Monsalves y la Antigua Biblioteca Pública tras su rehabilitación. Esta iniciativa busca modernizar el museo y aumentar su superficie útil de 5,937 m² a 13,526 m², preparándolo para su segundo centenario en 2035. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, destacó que este proyecto responde a una demanda ciudadana de 15 años y representa un paso hacia un museo del siglo XXI. La primera fase comenzará con la licitación del proyecto en los próximos meses.

Jordi Hurtado ha sido galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2025, un reconocimiento que destaca su trayectoria como periodista y presentador. El jurado lo considera una "figura clave de la industria cultural española", resaltando su compromiso con la televisión y su función social. Este premio subraya la importancia de su trabajo en el medio televisivo a lo largo de los años.

Cine Sénior 2025 permite a personas de 65 años o más disfrutar del cine por solo 2 euros una vez a la semana en salas de toda España. Esta iniciativa del Gobierno busca fomentar la participación social y cultural de los mayores, apoyando al sector cinematográfico. Para más información, visita el enlace oficial del Ministerio de Cultura.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, firmó en París un acuerdo con la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, para que Barcelona sea la sede de MONDIACULT 2025. Este evento, que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025, reunirá a ministros de Cultura de los 194 Estados Miembros de la UNESCO para discutir políticas culturales y su papel en el desarrollo sostenible. Albares destacó el compromiso de España con el multilateralismo y presentó dos áreas clave para la conferencia: cultura para la paz e inteligencia artificial relacionada con la cultura. Además, se organizarán jornadas previas y actos paralelos enfocados en temas culturales y derechos culturales. Para más información, visita el enlace.

El lunes 16 de junio a las 22:50h, Cuatro presenta un nuevo episodio de 'Viajando con Chester' con la participación de Paloma San Basilio y Elvira Lindo. Risto Mejide entrevistará a la icónica cantante, quien se despide de los escenarios en el Teatro Albéniz de Madrid, reflexionando sobre su carrera y momentos decisivos de su vida. Además, Esty Quesada abrirá la conversación con Elvira Lindo, quien abordará temas como feminismo, libertad de expresión y su experiencia en Estados Unidos. No te pierdas esta interesante charla entre dos grandes figuras de la cultura española.