www.horapunta.com

Cultura

Itálica se postula como nueva candidatura de España para la UNESCO

12/05/2025@22:35:53

Itálica, ciudad ceremonial, se postula como la próxima candidatura de España para ser reconocida como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este sitio histórico destaca por su rica herencia cultural y arquitectónica. La propuesta busca resaltar la importancia de Itálica en la historia española y su valor para el patrimonio global. La decisión se discutió en una reciente reunión del Ministerio de Cultura, donde se enfatizó la necesidad de preservar y promover este emblemático lugar. Para más información, visita el enlace.

'Saber y Ganar' presenta cinco especiales dedicados a Eurovisión

El programa 'Saber y Ganar' se prepara para Eurovisión con la emisión de cinco programas especiales. Esta iniciativa busca profundizar en el evento musical más importante de Europa, ofreciendo a los espectadores un análisis y contenido exclusivo relacionado con el concurso. La serie de programas comenzará a emitirse próximamente, generando gran expectativa entre los seguidores del programa y los fans de Eurovisión. Para más detalles, visita el enlace.

RTVE lanza nuevos estrenos para la primavera en La 1

RTVE celebra la llegada de la primavera con grandes estrenos en La 1, ofreciendo una variedad de nuevos programas y contenidos para su audiencia. Este evento se destaca por su compromiso con la innovación y el entretenimiento, prometiendo sorpresas y propuestas frescas que enriquecerán la programación. Para más detalles sobre los estrenos, visita el enlace a la noticia completa.

El Ministerio de Cultura lanza ayudas para proteger el patrimonio cultural inmaterial

El Ministerio de Cultura de España ha convocado ayudas para proyectos destinados a la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial. Esta iniciativa busca proteger y promover las tradiciones, costumbres y expresiones culturales que son parte fundamental de la identidad española. Los interesados pueden obtener más información sobre los requisitos y el proceso de solicitud a través del enlace proporcionado.

Melody conquista Londres

Londres se rinde ante Melody, un evento que destaca la influencia de esta artista en la ciudad. La noticia, publicada el 14 de abril de 2025, resalta cómo Melody ha capturado la atención del público londinense. Para más detalles sobre este fenómeno cultural, visita el enlace a la noticia completa.

Melody desata la locura en Ámsterdam

El público de Ámsterdam se volvió loco con la actuación de Melody, generando una gran ovación y entusiasmo entre los asistentes. Este evento ha capturado la atención de los medios y fans, destacando el impacto de Melody en la escena musical actual. Para más detalles sobre este emocionante espectáculo, visita el enlace.

Más de 16,000 personas firman manifiesto en contra del rearme y la guerra en Europa

Representantes del mundo de la cultura y el activismo han presentado en Madrid el manifiesto "No nos resignamos al rearme y a la guerra", respaldado por más de 800 organizaciones y 16,000 personas. El documento exige un enfoque político para lograr la paz, rechazando la militarización y el aumento del gasto en armamento. Destacan que estas decisiones pueden comprometer recursos vitales para educación, sanidad y derechos sociales. Además, se alerta sobre las consecuencias de una posible prolongación del conflicto con Rusia y su impacto en los derechos humanos, especialmente en las mujeres. La iniciativa busca concienciar al Gobierno sobre la necesidad de priorizar la paz y el bienestar social frente a la carrera armamentista.

'Cachitos' explora el soul en España

El programa 'Cachitos' de La 2 de RTVE explorará la historia del soul en España en un especial que se emitirá el 21 de marzo de 2025. Este episodio promete ofrecer una mirada profunda y entretenida sobre la influencia y evolución del género musical en el país. No te pierdas esta fascinante revisión del soul español, que destaca su impacto cultural y artístico.

Cultura defiende al audiovisual español ante los graves aranceles de Trump

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha mantenido una reunión con representantes del sector audiovisual español para discutir las posibles repercusiones de la propuesta del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 100% a las películas producidas fuera de Estados Unidos. Esta medida podría afectar gravemente al sector audiovisual español, y el ministerio se compromete a protegerlo ante cualquier ataque. Para más información, visita el enlace.

'La familia de la tele' presenta Bellavista, un innovador barrio televisivo

La familia de la tele abre las puertas de Bellavista, un barrio televisivo único en su tipo, destacando por su nivel técnico y escenográfico. Este innovador espacio ofrece una visión fascinante del mundo de la televisión, combinando tecnología avanzada con un diseño escenográfico excepcional. Descubre todos los detalles sobre esta experiencia única que transforma la manera de entender la producción televisiva. Para más información, visita el enlace.

'Cine de barrio' ofrecerá contexto histórico a las películas clásicas

Cine de Barrio, el popular programa de RTVE, se renovará para contextualizar las películas que emite, proporcionando información sobre la época en la que fueron rodadas. Este enfoque busca enriquecer la experiencia del espectador al ofrecer un trasfondo histórico y cultural de cada film. La iniciativa se lanzará el 14 de abril de 2025, marcando un nuevo capítulo en la programación del cine clásico en televisión. Para más detalles, visita el enlace: https://www.rtve.es/rtve/20250414/cine-de-barrio-contextualizara-peliculas-epoca-rodaje-rtve/16540924.shtml.

Pedro Sánchez en Pekín: Los acuerdos que cambiarán el juego de las exportaciones españolas

España y China han firmado acuerdos que facilitan la exportación de productos españoles, incluyendo porcino, cerezas y cosméticos, mejorando así el acceso al mercado chino. Además, se refuerza la cooperación en áreas como ciencia, educación y cultura. Esta colaboración fue anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su visita a Pekín. Para más detalles sobre esta importante reunión y los acuerdos alcanzados, puedes consultar la transcripción de la comparecencia del presidente.

El antiguo NO-DO albergará un nuevo Museo del Cine

El nuevo Museo del Cine se establecerá en el histórico edificio del NO-DO, marcando un importante paso en la promoción de la cultura cinematográfica en España. Este proyecto, respaldado por el Ministerio de Cultura, busca revitalizar un espacio emblemático y ofrecer a los visitantes una experiencia única relacionada con la historia del cine. Con su apertura prevista para el futuro cercano, se espera que este museo se convierta en un destino cultural clave para los amantes del séptimo arte. Para más detalles, visita el enlace.

El cine de RTVE brilla en el Festival de Málaga con 'Sorda' como gran ganadora

El cine respaldado por RTVE ha tenido un gran éxito en el Festival de Málaga, destacando la película 'Sorda' como la gran triunfadora del evento. Este reconocimiento subraya la importancia del apoyo institucional en la producción cinematográfica española. Para más detalles, visita el enlace.

Urtasun propone conferencia juvenil en Mondiacult 2025 con la UNESCO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado la inclusión de una conferencia paralela dedicada a los jóvenes en Mondiacult 2025, en colaboración con la UNESCO. Esta iniciativa busca empoderar a las nuevas generaciones para que sean protagonistas en el diseño de políticas culturales del siglo XXI. La propuesta destaca la importancia de la participación juvenil en el ámbito cultural y su relevancia en el futuro. Para más información, visita el enlace.