www.horapunta.com

Cultura

Eduard Fernández será el protagonista de 'Plano General' esta semana

19/03/2025@14:37:16

Eduard Fernández será el protagonista de esta semana en el programa 'Plano General'. La entrevista se emitirá el 19 de marzo de 2025 a la 1:00 am. No te pierdas la oportunidad de conocer más sobre este destacado actor y su trayectoria. Para más detalles, visita el enlace de RTVE.

TVE se alista para un miércoles histórico con 'La Promesa'

TVE se prepara para un miércoles histórico con la emisión de 'La Promesa'. Este evento promete marcar un hito en la programación de la cadena, generando gran expectación entre los espectadores. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

'Cachitos' celebra los carnavales globales este sábado en La 2

Este sábado, 'Cachitos' en La 2 celebra los carnavales del mundo entero. El programa promete un recorrido festivo y vibrante por las tradiciones carnavalescas globales, ofreciendo una experiencia cultural única. No te pierdas esta celebración llena de música y baile que captura la esencia de los carnavales internacionales. Para más detalles, visita el enlace.

RTVE continúa como patrocinador del Festival de Málaga por tres años más

RTVE ha renovado su colaboración como patrocinador oficial del Festival de Málaga por tres años más. Esta alianza reafirma el compromiso de RTVE con la promoción del cine español y la cultura. El festival, que se celebra anualmente, es un evento destacado en el calendario cinematográfico nacional.

Homenaje del Ministerio de Cultura a María Moliner por su 125º aniversario

El Ministerio de Cultura de España celebra el 125º aniversario del nacimiento de María Moliner, destacada lexicógrafa y autora del famoso diccionario que lleva su nombre. Este homenaje incluye la entrega del Sello CCB 2024 en reconocimiento a su contribución a la lengua española y la cultura. La celebración resalta la importancia de su obra y su legado en el ámbito cultural español.

Cultura lanza una reforma del INAEM para modernizar las artes escénicas y la música

El Ministerio de Cultura de España ha iniciado una transformación integral del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) para actualizar y mejorar su estructura organizativa y de gestión. El ministro Ernest Urtasun y la directora general Paz Santa Cecilia presentaron este proceso, que incluye la creación de una nueva Dirección General de Artes Escénicas y Música. Esta reforma busca atender las demandas del sector cultural, promoviendo la danza, la creación interdisciplinar y garantizando el acceso a la cultura. La primera fase culminará en 2025 e incluirá la creación de una Oficina de Difusión de la Danza para impulsar su promoción tanto a nivel nacional como internacional.

Más de 2,5 millones de personas visitan las exposiciones del Centenario Sorolla

El Centenario Sorolla ha concluido con un notable éxito, alcanzando más de 2,5 millones de visitas a las 43 exposiciones organizadas en España y en el extranjero. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, destacó la importancia de este evento para conocer mejor al pintor Joaquín Sorolla y su legado artístico. Durante tres años, se han llevado a cabo diversas actividades culturales, educativas y científicas que han involucrado a 66 instituciones. Además, se están realizando importantes inversiones para la ampliación del Museo Sorolla, que incluirá nuevas instalaciones y la rehabilitación de la casa-museo. Este centenario no solo ha sido una celebración del arte, sino también un impulso para el conocimiento y la difusión de la obra de Sorolla a nivel global.

Se establece el Archivo Histórico Provincial de Madrid

El Ministerio de Cultura ha aprobado la creación del Archivo Histórico Provincial de Madrid, según una Orden Ministerial publicada en el BOE. Este nuevo archivo, que estará bajo la gestión de la Comunidad de Madrid, reunirá documentación dispersa en diversos archivos, como el Archivo Histórico Nacional. Su objetivo es conservar y difundir los fondos documentales generados por la Administración General del Estado en Madrid, facilitando así la investigación y el acceso a la información para los ciudadanos. Entre sus valiosos fondos se encuentra el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, que contiene escrituras desde el siglo XVI. Además, se prevé la construcción de un nuevo edificio para albergar este archivo.

El Ministerio de Cultura y el Museo Reina Sofía compran 26 obras en ARCO por casi 500.000 euros

El Ministerio de Cultura y el Museo Reina Sofía han adquirido 26 obras de 19 artistas en la feria ARCO, destacando que 14 de estas obras son de mujeres. La inversión total supera los 497.999 euros, lo que resalta el compromiso con la promoción del arte contemporáneo y la igualdad de género en el ámbito cultural. Esta adquisición forma parte de una iniciativa para enriquecer las colecciones públicas y apoyar a los artistas emergentes. Para más detalles, visita el enlace.

Top Rush de Hora Punta: Mr. Rain y Walls con "Odio a la Luna"

El 7 de marzo de 2025, el panorama musical internacional se vio sacudido por el lanzamiento de "Odio a la Luna", una colaboración electrizante entre el italiano Mr. Rain y el español Walls. Este sencillo, que fusiona lo mejor del pop melódico y el rock introspectivo, no solo representa un cruce cultural entre Italia y España, sino también un paso audaz en la carrera de ambos artistas hacia una audiencia global. Este tema está en nuestro #TopRush, ¡Vota aquí!

Cine Sénior atrae a casi 1,7 millones de espectadores en 2024

El programa Cine Sénior, impulsado por el Ministerio de Cultura de España, atrajo a 1.690.758 espectadores mayores de 65 años a las salas de cine en 2024, lo que representa un aumento del 33,4% en comparación con el total de entradas vendidas. Esta iniciativa, que ofrece entradas a un precio reducido de 2 euros los martes, ha registrado un incremento del 82% en la asistencia sénior respecto al año anterior. Las comunidades con más participación fueron Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana. El éxito del programa ha llevado al Ministerio a planear una tercera edición para abril de 2025, destacando la importancia cultural y social del cine en la recuperación post-pandemia.

España será el País Foco en la Berlinale 2025 con 400 expertos del cine

España será el País Foco del European Film Market en la Berlinale 2025, destacando su presencia con una delegación de 400 profesionales del sector audiovisual. Este evento, que se celebrará en Berlín, busca resaltar la riqueza cultural y creativa de España en el ámbito cinematográfico. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, participará en el acto de bienvenida, subrayando la importancia de esta participación para impulsar la industria audiovisual española a nivel internacional.

Torres supervisa la reconstrucción de infraestructuras en La Roda tras la DANA

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, visitó el municipio de La Roda en Albacete, donde se han recuperado infraestructuras locales tras la DANA del 3 de septiembre de 2023. Durante su visita al campo de fútbol Nuevo Maracaní, destacó la cooperación entre administraciones para la reconstrucción, con una inversión de 250.000 euros para sustituir el césped artificial dañado. Torres anunció que el Gobierno financiará el 100% de los fondos necesarios para obras municipales afectadas por desastres naturales, destinando 1.745 millones a diversas infraestructuras en Castilla-La Mancha y otras regiones. Además, visitó la Posada del Sol y el nuevo Centro Joven, reafirmando su compromiso con la memoria democrática en la localidad.

Aumento de la lectura como pasatiempo en España

La lectura sigue en aumento como actividad de ocio en España, según el reciente Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2024. Este informe destaca la creciente popularidad de la lectura entre los españoles, reflejando un interés sostenido por los libros y la cultura literaria.

El Ministerio de Cultura muestra avances en la conservación del pecio Mazarrón II

El Ministerio de Cultura ha presentado los trabajos de consolidación del pecio Mazarrón II, llevados a cabo en el centro ARQVAtec. Este proyecto destaca la importancia de la preservación del patrimonio cultural submarino en España. La visita del ministro de Cultura a ARQVAtec subraya el compromiso del gobierno con la conservación y promoción de la historia marítima del país.