www.horapunta.com

Coronavirus

La cuarentena de 10 días para los infectados por Covid-19 podría no ser suficiente

09/03/2021@13:34:22
Científicos brasileños encontraron partículas virales viables en un 25 % de las muestras de pacientes extraídas al décimo día de síntomas.

¿La solución a los viajes?: Casas vacacionales en tiempos de pandemia

Con una atractiva política de cancelación gratuita y una amplia variedad de casas que incluyen desde villas a apartamentos con piscina o casas en medio de la montaña, Belvilla sugiere diferentes planes para soñar y disfrutar de esta Semana Santa.

El Gobierno participará en iniciativas europeas que garanticen el suministro y producción de vacunas

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, considera que "es necesario reforzar el Mercado Interior de la Unión Europea. Nuestra fuerza colectiva radica en actuar a nivel europeo, con respuestas desarrolladas conjuntamente por todos los actores, públicos y privados".

Las Unidades de Apoyo Covid de Atención Primaria en Madrid atienden a unos 7.500 contactos diarios

La Comunidad de Madrid ha atendido, a través de las 27 Unidades de Apoyo Covid de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, un total de 165.000 citas de pacientes por ser contacto de un conviviente que ha resultado positivo a la infección, desde su puesta en marcha en el pasado mes de diciembre, es decir, unos 7.500 diarios.

Nuevas restricciones de movilidad por el coronavirus en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid va a ampliar las restricciones de movilidad por el coronavirus a otras tres zonas básicas de salud (ZBS) y tres localidades más y las levanta en dos zonas básicas y en cinco localidades, por lo que a partir del lunes habrá limitaciones para entrar y salir en 72 zonas básicas y 28 núcleos urbanos de pequeñas localidades. En estas áreas viven más de 1,9 millones de madrileños, el 29% de la población en la región, y en ellas se concentra el 32% de los casos de contagios.

Madrid comienza este jueves a hacer test de antígenos gratis en farmacias y clínicas dentales

La Comunidad de Madrid comenzara este jueves a hacer pruebas de antígenos a los madrileños asintomáticos de manera gratuita en farmacias y clínicas dentales, y así ampliar más su capacidad diagnóstica frente al coronavirus, según ha explicado la presidenta del Gobierno autonómico, Isabel Díaz Ayuso, que ha visitado una de las oficinas de farmacia, en el barrio de la Latina, en la capital, que se ha sumado a esta iniciativa.

Se duplica por semana: Madrid confirma que el 9% de los contagios proceden de la cepa británica

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, acompañado por el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero; y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, han informado en rueda de prensa sobre la situación epidemiológica y asistencial en la Comunidad.

Un juez autoriza vacunar contra el Covid-19 a una anciana de una residencia tras la negativa de su hijo

El Juzgado de Primera Instancia número 17 de Sevilla ha dictado un auto en el que autoriza al servicio médico-sanitario de una residencia de mayores de la capital hispalense a suministrar la vacuna contra el Covid-19 a una usuaria de 86 años de edad “que no se encuentra capacitada para adoptar de una forma válida y consciente cualquier tipo de decisión que afecta a su salud”, todo ello tras la negativa de su hijo a otorgar su consentimiento para la citada vacunación.

Madrid comienza a vacunar frente al COVID-19 a policías municipales, bomberos y Protección Civil

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado hoy el dispositivo de vacunación en el Estadio Wanda Metropolitano donde se ha comenzado a vacunar frente al COVID-19 a policías municipales, bomberos y personal de Protección Civil con la vacuna de AstraZeneca. “Todos ellos son profesionales que están en la primera línea, profesionales que nos cuidan, que nos protegen y que nos ofrecen seguridad a todos los ciudadanos cuando más lo necesitamos y, por eso, consideramos que es necesario suministrarles la vacuna cuanto antes”, ha señalado.

El Gobierno aclara dudas sobre la evolución de la pandemia y pide "cautela"

El Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga de la restricción de los vuelos directos y buques de pasaje entre el Reino Unido y los aeropuertos y puertos españoles. Además, en la rueda de prensa posterior se ha abordado la evolución de la pandemia, el funcionamiento de la Estrategia Estatal de Vacunación, e incluso la celebración de las elecciones en Cataluña, entre otras cuestiones.

909 muertes por Covid-19: La peor cifra de fallecidos de la tercera ola

España se encuentra inmersa en la tercera ola de la pandemia, y los datos siguen siendo negativos. El Ministerio de Sanidad ha notificado 47.095 nuevos casos de Covid-19 durante el fin de semana, con un total de 909 muertes.

Madrid suaviza restricciones y amplía el número de comensales en terrazas

La Comunidad de Madrid amplía desde este viernes el número de comensales en las terrazas, que pasa de cuatro a un máximo de seis personas por mesa, mientras que se mantiene el límite de cuatro comensales en el interior de los establecimientos. De igual modo, se establece la obligatoriedad del uso de la mascarilla de forma continuada, tanto en el interior como en el exterior, excepto en el momento concreto de la ingesta de bebida o comida.

Madrid sucumbe al fin a las restricciones: Adelanta el toque de queda y prohíbe reuniones en domicilios

La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar el horario de las restricciones de movilidad nocturna salvo por causa justificada desde las 22:00 horas hasta las 06:00 horas. Esta medida excepcional para frenar la expansión del COVID-19 se aplicará durante dos semanas, a partir del próximo lunes, 25 de enero y hasta el 8 de febrero incluido.

La Comunitat Valenciana cierra la hostelería y limita el comercio hasta las 18 horas

Así lo ha anunciado el presidente de la Comunitat Valenciana, Ximo Puig, quien ha comparecido en rueda de prensa junto a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, tras la comisión interdepartamental del Covid-19.

A pesar de la vacunación no hay que relajar las medidas

La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha enviado una circular a los centros residenciales para recordar la importancia de mantener las medidas de prevención y protección frente a la COVID-19, a pesar de la vacunación que se está llevando a cabo en las residencias de personas mayores.