www.horapunta.com

Coronavirus

COVID-19 Persistente: Miles de afectados obligados a volver a sus trabajos enfermos y desprotegidos

09/12/2021@14:45:01

Las personas que se contagiaron de COVID-19 durante la primera ola están llegando -para las que consiguieron superar la primera barrera de los 12 meses de baja- a los tribunales del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) tras alcanzar la primera prórroga de 180 días que permite la administración. Personas que, en su mayoría, eran trabajadores sanitarios y sociosanitarios, del ámbito Salud no sanitarios o personal esencial que se contagiaron en su lugar de trabajo y sienten ahora que les han abandonado a su suerte.

"Quiero volver a ser yo"

La otra cara del COVID-19: 18 meses con síntomas persistentes

A finales del pasado mes de octubre se celebraron en Madrid las jornadas del CIR Long Covid, una nueva oportunidad para escuchar en primera persona a pacientes afectados por el conocido como COVID persistente, aportando su difícil experiencia ante una enfermedad desconocida para el imaginario colectivo, aunque cada vez menos.

La Península Ibérica como "locomotora europea de la vacunación frente a la COVID-19"

Así lo ha defendido la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en un encuentro de trabajo con su homóloga portuguesa en Lisboa.

Darias aclara la vacunación a niños menores de 12 años y la donación de dosis a otros países

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha subrayado que las vacunas contra la COVID-19 son un elemento clave en el proceso de recuperación y transformación que necesita España y por ello se han convertido en el motor más poderoso para impulsar el trabajo diario del Ejecutivo.

Verdades y bulos sobre las medidas para controlar el coronavirus en España

Mascarillas bien ajustadas, actividades al aire libre y ventilación en interiores son las medidas eficaces frente a la COVID-19 pero, en este tiempo, también hemos podido comprobar cómo los bulos desataban todo tipo de teorías que llevaban a la población a no hacer las cosas como se debía...

Brasil como escenario de varias epidemias de COVID-19

Durante el primer año de la pandemia de COVID-19 en Brasil, el nuevo coronavirus se propagó de maneras distintas entre las diversas regiones del país. A finales de abril de 2021, con la curva de contagios en ascenso, en promedio, el 15% entre los brasileños testeados en el ámbito del estudio EPICOVID-19 BR 2 exhibía anticuerpos contra el SARS-CoV-2.

Más datos sobre la reinfección del nuevo coronavirus

Al estudiar el caso de dos gemelas idénticas, investigadores de la Universidad de São Paulo arribaron a la conclusión de que la inmunidad celular de una estaba mejor desarrollada y por eso la protegió contra la reinfección.

El Hospital Gregorio Marañón da el alta a su paciente 5.000 ingresado por Covid-19

Francisco Javier, de 52 años de edad, se ha convertido en el paciente 5.000 dado de alta por curación de la Covid-19 en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

Vacunado y sin patologías previas: Muere por Covid Marc Pilcher, el premiado estilista de 'Los Bridgerton'

El diseñador de maquillaje y estilista de 'Los Bridgerton', Marc Pilcher, fallecía el pasado domingo a causa del Covid-19, pese a estar vacunado con las dos dosis y no tener patologías previas.

Un biosensor detecta de forma 'ultrarrápida y barata' el SARS-CoV-2

AGENCIA FAPESP/DICYT – Los desafíos que trajo aparejados la pandemia de COVID-19 han venido estimulando innovaciones en diversos frentes. Uno de ellos es el desarrollo de métodos de bajo costo destinados al diagnóstico clínico. Y en este campo se insertan los genosensores. Basados en ácidos nucleicos que detectan cadenas simples con secuencias complementarias de ADN o ARN, son biosensores que permiten la realización de test masivos para la detección inmediata y sensible de material genético.

La saliva y su relación con el Covid-19

Los tejidos especializados en la producción y en la secreción de saliva hacen las veces de reservorios del SARS-CoV-2, y así expanden el potencial infeccioso del virus.

6 de cada 10 pacientes de COVID-19 presentan síntomas persistentes un año después

El estudio, liderado por la Universidad Rey Juan Carlos y en el que participa la Universidad Complutense de Madrid, se ha realizado con pacientes hospitalizados por COVID-19 durante la primera ola de la pandemia.

El SARS-CoV-2 y la reacción inmunitaria extrema en niños que afecta a diversos órganos

Pese a que los expertos llaman a la calma, un estudio observa que el virus se propaga por los vasos sanguíneos infectando a diversos tipos de células y tejidos, cuyas manifestaciones clínicas variaron de acuerdo con el órgano blanco.

Avance determinante para la ciencia con respecto al COVID-19

UNLP/DICYT Científicos de la Universidad Nacional de La Plata obtuvieron anticuerpos monoclonales específicos de proteínas de SARS-CoV-2. Se trata de un avance determinante para la ciencia ya que permite bloquear el ingreso del virus a las células.El trabajo realizado por el grupo COVID EXACTAS, perteneciente a la facultad de Ciencias de Exactas de la UNLP, se inició en septiembre del 2020 con la producción de anticuerpos monoclonales.

¿Por qué se ha suspendido la vacuna frente a la COVID-19 de AstraZeneca?

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha venido informando a lo largo de la última semana de la notificación de varios casos de eventos trombóticos en algunos países europeos, incluyendo España, temporalmente relacionados con la administración de la vacuna frente a la COVID-19 de AstraZeneca.