Es sabido por muchos estudiosos, ya aquí en la tierra, sobre todos los historiadores serios, que la mayoría de los grandes cambios en la evolución de la Humanidad -y para bien- han sido forzados por las circunstancias, y aquellos que se oponían de forma férrea al cambio, ante las nuevas situaciones, no les quedó más remedio que ceder.
¡Feliz Día de la Hispanidad 2020! El último para muchos españoles y españolas...
En los últimos días hemos acudido atónitos a una absurda y vergonzosa actuación de los poderes políticos en España. El rédito político ha primado por encima de la economía y, de lo más importante: la salud. Pero sin entrar en batallas ideológicas, vamos a quedarnos con esa frase maldita que se escupen unos a otros diciendo que Madrid o el Gobierno central "abandonan al 1% de la población" haciendo referencia a una tasa de mortalidad en aumento (que en todo caso sería al 3,82% a día 12 de octubre), y que se ha repetido como un mantra en redes sociales para defenderse los unos de los otros. ¿Qué hay de cierto en ello? ¿Por qué los expertos han pedido por activa y por pasiva que no aceptemos el hecho de que 'todos vamos a pasar' el virus? Te lo explicamos...
Los magistrados precisan en su resolución que “nos encontramos ante un marco legal que difiere sustancialmente del que fue objeto de análisis, coincidiendo con la ratificación de las medidas sobre áreas sanitarias, de 24 de septiembre y 1 de octubre".
Un español en Alemania (56)
Estar lejos de mi España ha sido una experiencia muy enriquecedora, pues, he podido contrastar realidades, entender y conocer contextos antes ajenos, comparar situaciones y sentirme doblemente capaz y comprometido con el entorno y las personas que me rodean.
La (no el, ya que enfermedad es femenino) Covid-19 (Coronavirus enfermedad 2019) había atrapado anteriormente a dos famosos mandatarios negacionistas, Boris Johnson y Jair Bolsonaro, con resultado dispar ya que el primero tras su enfermedad “vio las orejas al lobo” y se pasó al bando de los sensatos y responsables. No así el segundo que continúa su insensata cruzada negacionista sumiendo a Brasil en un absoluto descontrol.
La Real Federación Española de Fútbol ha puesto en conocimiento de las federaciones territoriales, los clubes, futbolistas, entrenadores y árbitros el Protocolo reforzado para la vuelta a las competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional de la presente temporada, en el que se recogen las medidas a adoptar en todos los ámbitos del fútbol y el futbol sala en relación con la pandemia de COVID-19.
Un estudio ha detectado que hay anticuerpos capaces de bloquear una molécula clave en la defensa de nuestro cuerpo contra el coronavirus, lo que permitirá identificar aquellas personas con riesgo y adaptar los tratamientos.
|
Quizá la mayor ventaja de todas es que este peligro general para la Especie Humana nos hará ser más… Conscientes. Cree Yony que nos daremos cuenta -puede que de una vez por todas- que son los peligros, los dolores, las derrotas, las situaciones de indefensión en general las que nos hacen conscientes de nuestra posición y situación, y nos enseñan cómo de verdad somos y en qué plano debemos acomodar nuestra relación con el entorno general de la vida.
Ni que decir tiene que esta situación de verdadero agobio, porque ataca a la salud de todos, nos va a situar mentalmente mucho mejor para combatir esa moda pasajera del… Nacionalismo.
Científicos piden a las autoridades tomar medidas ante las pruebas irrefutables de que el coronavirus se contagia por el aire, al inhalar el patógeno. Además, recomiendan ventilar los espacios cerrados, proteger a los trabajadores y las actividades serán siempre que se pueda en el exterior.
Hemos de destacar que uno de los aspectos en los que esta situación de emergencia sanitaria nos va a cambiar algo la forma de pensar, con cierto mayor equilibrio, es en la valoración que realicemos respecto a las banderas políticas, las ideologías, religiones y diferentes formas de creer o de opinar. Yony quiere hacer hincapié sobre ello porque debemos relativizar los sentimientos ideológicos, religiosos o de opinión política.
Médicos e investigadores de España, el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia han publicado sus conclusiones la revista 'European Respiratory Journal'.
Al Gobierno le ha costado reconocer que ya hay más de 31.000 víctimas de coronavirus en nuestro país... oficialmente. Y es que la cifra es mucho mayor si contamos también los decesos que se han producido fuera de los hospitales, como en residencias de ancianos, centros sociosanitarios o en los propios domicilios, donde miles de españoles han visto cómo el virus sesgaba sus vidas. Hoy en Madrid se ha rendido homenaje a todos ellos...
En los últimos siete días han fallecido 500 personas por coronavirus
España ha superado hoy los 700.000 casos de coronavirus desde que comenzó la pandemia y todas las comunidades autónomas registran ya más de cien contagios por cien mil habitantes, según los datos del Ministerio de Sanidad. Desde ayer se han sumado 10.653 infecciones y han ingresado 1.362 pacientes infectados en los hospitales españoles.
|