www.horapunta.com

conciencia social

Movistar Plus+ lanza 'Informe Plus+: Nayanesh Ayman', un documental sobre la leyenda del Muay Thai en España

01/11/2025@11:39:53

Movistar Plus+ lanza en exclusiva el documental 'Informe Plus+: Nayanesh Ayman, las cicatrices de un león', que narra la vida del destacado peleador de Muay Thai, quien ha enfrentado situaciones difíciles desde su infancia. A través de testimonios de personas cercanas y su experiencia en Alcorcón, se revela la historia de uno de los deportistas más influyentes en el ámbito social y humano. Este estreno se suma a otros reportajes deportivos destacados en la plataforma, incluyendo historias de figuras como Rafa Nadal y Carolina Marín.

Los padres de Sandra Peña se emocionan por las manifestaciones contra el bullying en más de 50 ciudades

Los padres de Sandra Peña, una menor de 14 años que se suicidó tras sufrir acoso escolar, participaron en una emotiva manifestación en Sevilla contra el bullying, convocada por el Sindicato de Estudiantes en más de 55 ciudades españolas. La protesta reunió a unas 30.000 personas y buscó visibilizar la problemática del acoso escolar. Isaac Villar, tío de Sandra, enfatizó que la manifestación es un llamado colectivo para combatir esta lacra social y criticó la falta de acción del Colegio Irlandesas Loreto, donde estudiaba su sobrina. Los asistentes demandaron responsabilidades a las instituciones educativas y reclamaron medidas efectivas para erradicar el bullying en las aulas.

Condena por el asesinato de una mujer en Málaga a manos de su pareja

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 50 años en la provincia de Málaga, ocurrido el 7 de junio de 2025. Este trágico suceso subraya la necesidad urgente de abordar y erradicar la violencia contra las mujeres. La denuncia y concienciación son fundamentales para combatir este problema social.

La violencia de género y sexual en España supone un coste de 5.000 millones al año y unos 104 euros por persona

El Ministerio de Igualdad ha presentado el estudio 'Impacto de la violencia de género y de la violencia sexual contra las mujeres en España: una valoración de sus costes en 2022'.
  • 1

La OMS urge a eliminar el castigo físico infantil por sus efectos dañinos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe alarmante sobre el castigo físico a los niños, revelando que más de la mitad de los menores de 18 años en el mundo lo experimentan anualmente. Este tipo de disciplina, que incluye golpear o causar malestar a los niños, se asocia con un aumento del riesgo de ansiedad y depresión, así como con un desarrollo cognitivo y socioemocional deficiente. La OMS enfatiza que no hay evidencia de que el castigo corporal sea efectivo para mejorar el comportamiento infantil y advierte sobre sus efectos negativos a largo plazo, incluyendo la perpetuación de ciclos intergeneracionales de violencia. Aunque 67 países han prohibido esta práctica, se requiere una mayor sensibilización y educación para erradicarla completamente.

Ana Redondo lanza la campaña «Ni una más. Ni una menos» por el 25N

La campaña busca generar conciencia social y apoyo hacia las víctimas de violencia de género, promoviendo un cambio en la percepción y respuesta comunitaria

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha presentado la campaña «Ni una más. Ni una menos» en el marco del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Esta iniciativa busca visibilizar y condenar la violencia de género, enfatizando la responsabilidad social en la denuncia y rechazo hacia los agresores.