www.horapunta.com

Ayudas

28/12/2022@12:15:38

El Gobierno rebaja el IVA del 4 al 0% a los alimentos de primera necesidad, acuerda una ayuda de 200 euros para las familias con rentas de hasta 27.000 euros y extiende seis meses las rebajas de los impuestos de electricidad y gas. Además, revaloriza las pensiones un 8,5% en 2023 para garantizar el poder adquisitivo de los mayores.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social publica hoy la convocatoria de ayudas para el impulso de la Economía Social dotada con 99, 3 millones de euros, que se pueden ejecutar con proyectos de este año y del que viene, 2023.

Ya están disponibles los primeros servicios de ayuda, que incluirán folletos, vídeos explicativos, solución de dudas frecuentes y carteles informativos en las oficinas.

Entre otras novedades, en esta convocatoria se incrementa la cuantía de la beca básica para los alumnos de Formación Profesional básica.

Dirigida a mejorar destinos de sol y playa, urbanos e impulsar las áreas rurales y espacios naturales protegidos

Esta convocatoria de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos es independiente al plan de modernización y competitividad del sector dotado con 3.400 millones, con los fondos de recuperación europeos.

La Patronal Hostelera de España solicitó al Gobierno ayudas directas al sector por valor de 8.500 millones de euros. Con esta cifra, el desplome sería menor del que prevén y "se podría prevenir un impacto muy considerable en las arcas públicas" en términos de reducción de recaudación de IVA, IRPF, Impuestos Especiales, Impuesto de Sociedades y cotizaciones a la seguridad social.

Denuncia la merma de la financiación al Tercer Sector, derivada de los cambios en la gestión del 0,7% del IRPF y del 0,7% del Impuesto de Sociedades para financiar entidades y proyectos de interés social.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado miércoles nos dejó un real decreto con nuevas "medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social de la covid-2019".

Un total de 168 empresas turísticas concurren a la convocatoria abierta por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para intensificar la digitalización del sector a través del desarrollo e implantación de proyectos tecnológicos singulares y transformadores.

Desde hoy y durante el próximo mes estará abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a impulsar la digitalización de los destinos turísticos españoles. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo moviliza 11 millones de euros procedentes de los fondos de recuperación Next Generation EU para este fin.

El Ejecutivo ha aprobado la quinta prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) con el objetivo de extender la protección social a los ciudadanos y ajustar el ciclo de actividad del tejido productivo a la evolución de la pandemia.

Representantes de agencias de viajes, hoteles, autobuses, aerolíneas, rent a car, y otros subsectores turísticos se han reunido en Madrid para mostrar solidez frente al Gobierno y demandar ayudas directas y una aceleración de la vacunación.

“Queremos que el Gobierno apueste decididamente por los autónomos, pymes y empresas con ayudas directas a fondo perdido”, ha explicado el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Ciudadanos (GPCs), Edmundo Bal.

Alemania ha recibido la mitad de las 120 ayudas de Estado solicitadas hasta ahora para paliar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia. Los eurodiputados Sira Rego y Manu Pineda piden explicaciones al Ejecutivo comunitario, después de que Merkel y Macron anunciaran un plan de recuperación que contempla transferencias condicionadas a un plan de reformas que “puede ser una trampa para las economías más dañadas”.

El pasado sábado el BOE incluía una decisión del Gobierno presidido por Pedro Sánchez que no ha pasado inadvertida: permite el empadronamiento en cualquier lugar, ya sean chabolas, caravanas, cuevas, casas 'ocupadas' o, incluso, al aire libre.