www.horapunta.com

Ayudas

30/01/2025@19:45:29

El 30 de enero de 2025, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado el plazo hasta el 12 de febrero para que los ayuntamientos de Valencia comuniquen los daños sufridos por agricultores y ganaderos debido a la dana. Esta decisión se produce tras la aprobación de un nuevo real decreto-ley que permite a aquellos afectados no incluidos en el listado inicial acceder a ayudas directas por pérdida de renta. Los titulares de explotaciones deben informar sobre los daños, que serán verificados para recibir las compensaciones, con un presupuesto total destinado a estas ayudas de 370 millones de euros.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), María José Hernández, para planificar los actos conmemorativos del 30 aniversario del FEGA, que se celebrará a lo largo de 2025. Este organismo ha sido clave en la coordinación y gestión de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) desde su creación en 1995. Las actividades programadas incluyen exposiciones, visitas escolares y sesiones informativas para medios especializados. Además, el FEGA ha innovado en el uso de tecnología para apoyar a los agricultores y gestionar ayudas extraordinarias ante crisis como la sequía o el conflicto en Ucrania.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha destacado que el Gobierno ha incrementado por diez el ritmo de pagos de ayudas a pymes y autónomos afectados por la dana, así como cuadruplicado el número de peritos en la zona. Hasta la fecha, se han distribuido cerca de 300 millones de euros en ayudas directas, con un porcentaje superior al 80% ya pagado. Además, se ha lanzado el Mecanismo Reinicia+FEPYME DANA, que ofrece préstamos participativos a pequeñas y medianas empresas afectadas. Bernabé subrayó la importancia de agilizar los plazos para las indemnizaciones y fomentar la colaboración con los representantes industriales.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado que el Gobierno ha implementado todas las medidas necesarias para la recuperación de la actividad agraria afectada por la DANA en Valencia. Durante su visita a obras de reparación de caminos rurales y explotaciones dañadas, destacó un programa de ayudas de 444,5 millones de euros destinado a compensar a agricultores y ganaderos. Hasta ahora, se han reconocido indemnizaciones por 31,76 millones de euros para 18.500 agricultores. Planas enfatizó la importancia de restaurar la normalidad productiva y aseguró que se está trabajando con celeridad para evaluar daños y ejecutar reparaciones. Las ayudas directas se conceden automáticamente a aquellos con pérdidas significativas en sus producciones.

En 2024, las ventas de turismos electrificados en España alcanzaron las 115.932 unidades, con un crecimiento del 1,9% respecto al año anterior. A pesar de este aumento, la cuota de mercado se sitúa en el 11,4%, una ligera disminución en comparación con el 12% de 2023. El total de vehículos electrificados vendidos fue de 125.185 unidades, lo que representa una caída del 0,4%. Los híbridos convencionales lideran las preferencias de los consumidores, acaparando el 32% del mercado total. La falta de continuidad en las ayudas para vehículos pesados limita el crecimiento del sector. Se destaca también un aumento significativo en las matriculaciones de vehículos eléctricos puros y un notable incremento en las ventas de híbridos no enchufables.

El Gobierno de España ha decidido prorrogar hasta el 30 de junio de 2025 los descuentos de hasta el 100% en el transporte público terrestre para viajeros habituales. Esta medida incluye abonos gratuitos en Cercanías, Rodalies y Media Distancia, así como ayudas para reducir el precio de abonos urbanos y metropolitanos en un 50%. La iniciativa busca fomentar el uso del transporte público como una opción más sostenible y económica. Además, se destinarán 1.608,7 millones de euros para financiar estas medidas y se implementarán nuevos descuentos a partir del 1 de enero, incluyendo bonificaciones para bicicletas compartidas.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha liderado la cuarta reunión de la Comisión Interministerial para implementar medidas urgentes en respuesta a los daños causados por la DANA. Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Complejo de La Moncloa, se discutieron las ayudas necesarias para la población afectada y se buscaron formas de agilizar su distribución. La comisión está compuesta por varios ministros del Gobierno español, incluyendo a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y otros miembros clave del gabinete.

El Congreso de España ha convalidado un tercer paquete de ayudas por valor de 2.274 millones de euros para los afectados por la DANA, sumando más de 16.000 millones en total. Este nuevo Real Decreto-ley incluye medidas específicas para vivienda, empleo y vehículos, destacando el programa Plan Reinicia Auto+ que ofrece hasta 10.000 euros para la compra de vehículos nuevos o seminuevos. Además, se destinarán 1.200 millones a apoyar a pequeñas y medianas empresas afectadas y se introduce un permiso retribuido para trabajadores que no puedan acudir a su puesto debido a la catástrofe. También se asignan fondos para atender a personas con discapacidad y necesidades educativas. La norma busca acelerar la recuperación económica y social tras los daños causados por este fenómeno climático.

Desde el 16 de enero de 2025 hasta el 1 de septiembre de 2026, los titulares de explotaciones agrarias afectadas por la dana pueden solicitar ayudas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta línea de crédito subvencionable cuenta con un potencial de 275 millones de euros, donde se destinarán 53,1 millones a financiar préstamos ICO-MAPA-SAECA. Las ayudas incluyen una bonificación del 15% del principal del préstamo, con un máximo de 15.000 euros por beneficiario y plazos de hasta 15 años. Además, se subvencionará el coste total de los avales necesarios para acceder a estos créditos.

El Gobierno de España, a través del ministro de Agricultura, Luis Planas, ha reafirmado su compromiso de restaurar la normalidad productiva en las zonas afectadas por la dana en Valencia. Se destinarán 444,5 millones de euros en ayudas, incluyendo compensaciones directas a agricultores y reparaciones de infraestructuras agrícolas. Durante enero, el Fondo Español de Garantía Agraria comenzará a abonar ayudas a 6.742 agricultores afectados. Además, se están llevando a cabo trabajos de reparación en caminos rurales y comunidades de regantes. El ministerio también ha implementado medidas para facilitar el acceso a financiación y distribución de alimentos. Para más información sobre las ayudas disponibles, se puede consultar el sitio web del Ministerio.

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se reunió con representantes de comunidades autónomas y del sector pesquero del Mediterráneo para presentar las nuevas medidas acordadas en el último Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea. Se estableció un consenso sobre la adopción de técnicas de mejora selectiva en las artes de pesca para mantener los días de faena en 2025. El Ministerio de Agricultura financiará la compra de nuevos copos para la flota pesquera, asegurando así la continuidad de la actividad pesquera en el Mediterráneo.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha finalizado el pago de ayudas extraordinarias por un total de 1.364,9 millones de euros para compensar a agricultores y ganaderos afectados por la sequía y la guerra en Ucrania. Esta última resolución incluye 82,24 millones de euros que beneficiarán a 71.011 productores de frutales y frutos de cáscara. Desde mayo de 2022, se han apoyado a 659.490 agricultores mediante diversas líneas de ayuda, con un 90% del financiamiento proveniente del presupuesto estatal. Para más detalles sobre las ayudas, se puede consultar la página del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

El Gobierno de España ha ampliado las medidas agrarias para ayudar a los agricultores valencianos afectados por la dana, incluyendo a aquellos de municipios colindantes. Esta decisión se enmarca en un Real Decreto-ley que busca abordar situaciones de vulnerabilidad social y económica. Los damnificados podrán acceder a ayudas directas valoradas en 200 millones de euros, así como reparaciones y reposición de maquinaria dañada. Para optar a estos apoyos, deberán informar al Ministerio de Agricultura sobre los daños en sus explotaciones, preferentemente a través de sus Ayuntamientos. La medida responde a la identificación de daños significativos en parcelas no inicialmente reconocidas pero cercanas a las más afectadas.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la resolución de ayudas por un total de 39.939.897 euros, aprobando 25 proyectos de 13 entidades para mejorar la transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios. Estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), buscan fomentar la integración de empresas cooperativas en el sector agroalimentario. Esta convocatoria es la última del periodo 2014-2020, que ha financiado 253 proyectos con un total de 186,4 millones de euros. Además, se han establecido nuevas bases reguladoras para el periodo 2023-2027, con un presupuesto total de 100 millones de euros para futuras convocatorias.

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado la plataforma del Plan Reinicia Auto+ para que los concesionarios puedan gestionar las ayudas a la compra de vehículos perdidos por la DANA. Este programa ofrece apoyo económico para la adquisición de vehículos nuevos y seminuevos, con carácter retroactivo desde el día siguiente a las inundaciones. Se han adherido 1.367 concesionarios en toda España, y las solicitudes se aceptarán hasta el 30 de junio de 2025 o hasta agotar fondos. Las ayudas varían entre 500 y 10.000 euros, dependiendo del tipo de vehículo y su clasificación ambiental. Además, son compatibles con deducciones fiscales por la compra de vehículos eléctricos.