www.horapunta.com

antonio guterres

António Guterres hace un llamamiento para que 2023 sea un año de paz

30/12/2022@17:29:59
“Hagamos que la paz vuelva a nuestras vidas, nuestro hogares y nuestro mundo”, dice António Guterres en su mensaje de fin de año.

De una cumbre "sin tonterías" a un adelanto electoral en Perú o la regulación de las redes sociales

En un repaso de fin de año de la agenda internacional, António Guterres también prevé que la confrontación militar en Ucrania continuará en el futuro próximo, aunque confía en que se alcance la paz antes de 2023. Además, considera que sería positivo adelantar las elecciones en Perú y reitera la necesidad de regular las redes sociales.

António Guterres al habla

Ocho millones de personas; una sola humanidad…

El 15 de noviembre se ha elegido fecha simbólica para marcar el día en que el planeta albergará a ocho mil millones de habitantes. Con tal motivo, el Secretario General de la ONU ha escrito un artículo de opinión en el que plasma una serie de reflexiones sobre el estado actual de la humanidad y las crisis por las que atraviesa; entre ellas, una que no suele ser titular de los medios de comunicación: la codicia. Vivimos un momento difícil, pero no exento de esperanza, analiza António Guterres.

Guterres advierte: "Un Pacto de Solidaridad Climática o un Pacto Suicida Colectivo"

Los impuestos por las ganancias extraordinarias de las empresas de energía se asignarían a quienes sufren pérdidas por el cambio climático, explica, y llama a un acuerdo entre todos los países para evitar la catástrofe climática: “Un Pacto de Solidaridad Climática o un Pacto Suicida Colectivo”.

Guterres: "Los líderes no están a la altura de sus pueblos"

"La industria de los combustibles fósiles nos está matando" y "los líderes no están a la altura de sus pueblos”, sostiene el titular de la ONU tras una reunión con líderes mundiales sobre la cuestión climática previa a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que se celebrará próximamente en Egipto.

¿Hay riesgo de catástrofe nuclear en Ucrania?

Pese a las explosicones cercanas, algunos apenas a cien metros de importantes instalaciones, los niveles de radiactividad siguen siendo normales.

El planeta será "inhabitable, los líderes mienten"

A menos que todos los gobiernos cambien sus políticas energéticas, el planeta será inhabitable, advierte el titular de la ONU, acusando a algunos líderes gubernamentales y empresariales de mentir en cuanto a sus compromisos de reducir su uso de combustibles fósiles y optar por energías limpias. Un nuevo informe revela que entre 2010 y 2019 se produjeron más emisiones de carbono que nunca, pero insiste en que aún se pueden reducir a la mitad para 2030.

Nuestro mundo se enfrenta a "la mayor crisis de paz y seguridad de los últimos años"

“Nuestro mundo se enfrenta a la mayor crisis de paz y seguridad de los últimos años”, ha asegurado este martes el Secretario General de la ONU en relación con la situación en Ucrania.

Guterres pide en la COP27 ser más ambiciosos y lograr un acuerdo

La falta de acuerdo ha obligado a extender la COP27 un día más de lo previsto. El principal punto de desencuentro es el dinero para pagar los daños que los países más contaminantes han provocado al ser los principales autores del cambio climático.

Tolerancia cero con la ecoimpostura

António Guterres pide tolerancia cero con la ecoimpostura mientras un nuevo informe de la ONU denuncia las poco convincentes promesas de reducción de emisiones contaminantes de las empresas junto a una manera de garantizar la veracidad de los compromisos de reducción gases contaminantes.

Guterres alerta: "La Guerra Fría colocó a la humanidad a minutos de la aniquilación y hoy se vuelve a sentir esa amenaza"

"Sin eliminar las armas nucleares no puede haber paz ni un futuro sostenible", advierte el Secretario General de la ONU. Ese armamento no ofrece seguridad, sólo "carnicería y caos". La idea de que un país puede ganar una guerra atómica "es desquiciada, la era del chantaje nuclear debe terminar".

Guterres da la clave: Pese a los peligros que nos acechan el desarrollo no puede esperar

El titular de la ONU destaca que el mundo tiene una larga lista de tareas pendientes como la financiación e inversión de los sectores público y privado, y una reforma de la arquitectura financiera que beneficie a los países en desarrollo que les ofrezca fondos y alivio de su deuda.

Ucrania: La ONU alerta de la situación en la central nuclear de Zaporizhzhia y sus alrededores

El titular de la ONU asegura que la instalación no debe utilizarse como parte de ninguna operación militar. Por el contrario, cree que debe llegarse a un acuerdo urgente a nivel técnico sobre un perímetro seguro de desmilitarización que garantice la seguridad de la zona.

Guterres a Putin: "No permita en Europa la que podría ser la peor guerra desde principios de siglo"

El titular de la ONU hizo esa declaración a la prensa minutos después de que el presidente ruso Vladimir Putin anunciase que estaba enviando sus tropas a la región de Donbas. Ucrania pidió al Consejo de Seguridad que actúe para detener la operación militar y Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y otros países occidentales estuvieron de acuerdo en que el Consejo necesita actuar.

Guterres convoca una reunión de alto nivel sobre la situación humanitaria en Afganistán

El Secretario General de las Naciones Unidas anunció la celebración de una reunión ministerial de alto nivel sobre la situación humanitaria en Afganistán que se celebrará el próximo 13 de septiembre en la sede de la ONU en Ginebra. El país se enfrenta a una triple amenaza: un conflicto de larga duración, una grave sequía y los efectos de la pandemia de la COVID-19.