www.horapunta.com

AirBnb

Consumo elimina 65,000 anuncios ilegales en Airbnb y detecta otros 55,000 sin registro

30/07/2025@23:38:51

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha logrado la retirada de 65.000 anuncios ilegales de Airbnb, tras el respaldo judicial a sus acciones. Además, se han identificado otros 55.000 anuncios que carecen del número de registro obligatorio según la legislación vigente. Esta medida reafirma el compromiso del ministerio de garantizar el derecho a la vivienda y hacer cumplir la legalidad frente a los intereses de grandes multinacionales. La Unidad de Análisis de Consumo continuará su labor para detectar y denunciar más anuncios ilegales en plataformas de alquiler turístico.

La turistificación como gran problema de España: El impacto de la masificación en comunidades locales

La turistificación se ha convertido en un fenómeno preocupante en los últimos años, generando movilizaciones contra la masificación de destinos turísticos. Este modelo de turismo insostenible afecta negativamente a las comunidades locales y ecosistemas, priorizando las necesidades de los turistas sobre las de los residentes. La transformación de negocios locales para satisfacer a los visitantes, junto con el aumento del empleo precario en el sector, agrava la situación social y económica. Además, el impacto del turismo en la vivienda y su contribución al cambio climático son aspectos críticos que deben abordarse. Organizaciones como Amigas de la Tierra abogan por un turismo más sostenible y justo, enfatizando la necesidad de recuperar espacios comunitarios y construir ciudades centradas en sus habitantes.

Rodríguez urge a aplicar medidas contra el fraude en alquileres turísticos

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha instado a todas las administraciones a implementar de inmediato las medidas del Gobierno para combatir el fraude en los alquileres turísticos. Durante una reunión con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, destacó que solo el 7% de las viviendas turísticas en la capital son legales, lo que afecta gravemente a la convivencia y al acceso a viviendas dignas. Rodríguez enfatizó la necesidad de actuar con contundencia contra la especulación y anunció iniciativas para empoderar a los vecinos en la regulación de estos alojamientos. Además, mencionó que es posible reducir los precios del alquiler en Madrid, similar a lo logrado en Barcelona. Para más información, visita el enlace.

  • 1

España ordena a Airbnb eliminar más de 65.000 anuncios ilegales de alojamientos turísticos

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha impuesto a Airbnb el bloqueo de más de 65.000 anuncios ilegales de pisos turísticos en su plataforma, tras recibir respaldo judicial para esta acción. La Justicia ha instado a la empresa a retirar inicialmente 5.800 anuncios que no cumplen con la normativa vigente sobre publicidad de alojamientos turísticos. Entre las irregularidades detectadas se encuentran la falta de número de licencia, la omisión de la naturaleza jurídica de los arrendadores y el uso de licencias incorrectas. Esta medida busca combatir la ilegalidad en el sector turístico y proteger los derechos de los consumidores.

Guardaba 26 escenas íntimas: A prisión por grabar y entrar en la vivienda que había alquilado

El acusado, que se ha conformado con la pena de prisión y 1.080 euros de multa, ha consignado 12.000 euros para reparar el daño moral causado a las perjudicadas.