Perales representa "el mejor ejemplo de mujer protagonista", declaraba una orgullosa Ana Botella. Los triunfos deportivos de nuestra máxima medallista "cierran día a día la brecha de la desigualdad".
Fue en 1975 cuando la ONU proclamó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. "Hoy rememoramos la muerte de más de cien mujeres en un incendio nunca aclarado. Cien mujeres que trabajaban en una fábrica textil de Nueva York y que, en aquel momento, luchaban por sus derechos", dijo Botella.
Queda mucho por delante
Botella lanzaba al aire una pregunta, y es que ''¿hemos roto, por fin, el llamado techo de cristal?'' Está claro que no, aunque la aportación de las mujeres a la sociedad es cada vez más visible.
La alcaldesa puso de ejemplo la candidatura al Premio Nobel de la Paz 2013 de la joven paquistaní Malala Yusafzai, comprometida con la educación como derecho fundamental de las niñas.
En cuanto a Perales, "nos ha emocionado a todos con sus 22 medallas en cuatro Juegos Paralímpicos, con sus cinco récord del mundo y 11 medallas en tres mundiales, y con sus 22 medallas en cuatro Campeonatos de Europa de Natación".
El Gobierno de España ya le concedió en 2012 la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo. Recibió de los Reyes de España la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo y, desde 2008, es Hija Predilecta de Zaragoza.
Además, la deportista forma parte de la candidatura Madrid 2020. Entregó el dossier de la Candidatura al Comité Paralímpico Internacional el pasado 1 de febrero.
"Tu talento, tu esfuerzo, tu voluntad y tu dedicación son una referencia para todos, especialmente para las mujeres más jóvenes", culminaba Botella.