www.horapunta.com
España coge aire antes de la próxima zambullida

España coge aire antes de la próxima zambullida

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

El octavo mes del año cierra los mercados en un desteñido color verde. Como si de incansable nadador se tratase, el IBEX y otros indicativos de nuestra economía han salido a flote para respirar, conscientes de que las aguas seguirán viniendo a contracorriente.

España coge aire antes de la próxima zambullida

El verde pleno de los 35 valores del selectivo español, no obstante, esconde tras ese fino barniz un denotado color rojo. Y es que del peor mes del año para el IBEX, julio, en el que perdía casi un 7%; hemos pasado al peor mes de agosto que se recuerda desde 1998, con un saldo negativo del 9’5%.

Este mismo medio abría el mes con una publicación acerca de la agitación de los mercados, que en tan sólo ocho jornadas registraba pérdidas del 18%. Se tocó fondo, en gran medida gracias a las cumbres franco alemanas en El Elíseo que restaron cierto nivel de incertidumbre a los mercados, poniendo así freno a los “rallies” negativos (gran volatilidad del valor de los títulos en los mercados) que asolaban todos los parqués. Sin embargo, esos “rallies” no siempre son bajistas, sino que de no ser por el cosechado en las últimas tres sesiones, estaríamos como en la jornada del lunes frente a pérdidas en capitalización del 15% y no de nueve puntos y medio, como hoy.

Ese barniz oliva ha lustrado solamente los datos de cara a meterse de lleno en un septiembre que, por tradición, carga muy negativamente al Dow Jones, el selectivo de la estadounidense WallStreet. Y, como es sabido, la economía es un engranaje muy fino que arrastra de una pieza todas las que lo componen. El selectivo de nuestros 35 valores más representativos ha tomado aire, pero le espera otra nueva zambullida.

Evolución positiva de la prima de riesgo
También en el octavo mes del año, la prima de riesgo ha alcanzado por primera vez registros históricos que invitaban a temerse lo peor por momentos. Sin embargo, la certera intervención del Banco Central Europeo (BCE) comprando deuda española (además de la italiana) ha permitido cerrar agosto con un nivel inferior al 20% con respecto a julio.

La tregua, no obstante, ya se dijo en su momento que no puede ser constante, aunque los 284 puntos en comparación con el bono alemán (el de referencia en la UE, que significa que pagamos casi tres veces más de lo que Alemania paga de intereses por la compra de su deuda) permiten a España encarar el mes de septiembre con emisiones de deuda a un interés a diez años del 5%, y bajando. Por supuesto, también para volver a zambullirse.

España coge aire antes de la próxima zambullida
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios