www.horapunta.com
Clima incierto en noviembre: posibles lluvias y temperaturas variables en la Península

Clima incierto en noviembre: posibles lluvias y temperaturas variables en la Península

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 31 de octubre de 2025, 23:32h

Escucha la noticia

La predicción meteorológica para las semanas del 3 al 23 de noviembre de 2025 anticipa el paso de frentes asociados a borrascas atlánticas que podrían traer lluvias, especialmente en el oeste y norte de la Península, a partir del martes 3. Aunque se espera que las temperaturas sean altas para la época, existe incertidumbre sobre las cantidades de precipitación. Para la semana del 10 al 16 de noviembre, se prevén posibles lluvias en la fachada mediterránea, aunque los pronósticos pueden variar con el tiempo.

Entre el 3 y el 9 de noviembre, la Península Ibérica podría experimentar el paso de frentes asociados a borrascas atlánticas. Se anticipan lluvias que comenzarían a manifestarse desde la tarde del martes, afectando principalmente las regiones del oeste y norte del país. Sin embargo, persiste una incertidumbre considerable respecto a la cantidad de precipitación y las áreas más impactadas por estas lluvias.

Las temperaturas durante este periodo mostrarán variaciones debido al avance de los frentes, aunque se prevé que se mantengan en niveles elevados para esta época del año en todo el territorio nacional.

Pronóstico incierto para las siguientes semanas

El pronóstico para las dos semanas posteriores resulta complicado, dado el alto grado de incertidumbre sobre la evolución meteorológica. Es posible que las temperaturas continúen en rangos típicos de la temporada o incluso ligeramente superiores. Con la información disponible hasta ahora, se espera que haya precipitaciones en la costa mediterránea entre el 10 y el 16 de noviembre. No obstante, es importante señalar que esta predicción podría sufrir cambios significativos en futuras actualizaciones.

La situación meteorológica sigue siendo objeto de seguimiento constante por parte de los expertos, quienes evaluarán cualquier cambio relevante en los patrones climáticos.

AEMET: Garantía de seguridad y bienestar

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), establecida en 2008 tras la disolución del Instituto Nacional de Meteorología, cuenta con más de 150 años de historia. Esta agencia está adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y tiene como misión principal ofrecer servicios meteorológicos competentes a nivel estatal.

AEMET se encarga no solo de la predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos, sino también del apoyo a diversas políticas públicas y actividades privadas. Su objetivo es contribuir a la protección de vidas y bienes mediante una adecuada previsión del tiempo, asegurando así un desarrollo sostenible y el bienestar general de la sociedad española.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de Hora Punta

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.