LALIGA, en colaboración con 36 destacadas empresas y organizaciones del sector deportivo y audiovisual, ha dirigido una carta a Henna Virkkunen, Vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, así como al Comisario de Juventud, Cultura y Deporte, Glenn Micallef. El objetivo es **urgir** la implementación de medidas legislativas vinculantes que aborden de manera efectiva el problema de la piratería.
En su misiva, los firmantes enfatizan que la lucha contra el fraude audiovisual requiere un respaldo legislativo robusto. Señalan que las iniciativas voluntarias y las acciones privadas han demostrado ser insuficientes ante la creciente sofisticación y velocidad de las redes y servicios piratas.
Demandas concretas frente a la piratería
La carta también hace referencia a la Recomendación sobre la lucha contra la piratería en línea de deportes y otros eventos en directo, emitida por la Comisión Europea en 2023. Los firmantes piden que se establezcan normas que obliguen a los intermediarios que alojan contenido ilegal a eliminar emisiones piratas en un plazo máximo de 30 minutos antes de que finalice el evento. Esta medida se considera un mínimo necesario, ya que algunos intermediarios ya aplican eliminaciones inmediatas.
Asimismo, se busca garantizar bloqueos dinámicos en tiempo real en todos los Estados miembros y que los intermediarios tecnológicos, incluidos hosts, VPNs, CDN y App Stores, implementen políticas efectivas para controlar a sus usuarios.
El impacto de la piratería en el deporte
Javier Tebas, presidente de LALIGA, ha declarado: “la piratería es la mayor amenaza del deporte actualmente; no se están tomando las medidas adecuadas. Se habla mucho sobre mejoras y cambios, pero falta voluntad real para llevarlos a cabo.” Esta afirmación resalta la urgencia del asunto desde una perspectiva empresarial.
Los firmantes también subrayan la importancia de aplicar integralmente la Ley de Servicios Digitales (DSA) y solicitan que los coordinadores nacionales reconozcan a organismos privados como "denunciantes de confianza" cuando lo requieran.
Pérdidas económicas significativas
Un estudio presentado ante la UE revela cifras alarmantes: en 2024, el 81 % de las transmisiones ilegales detectadas en Europa no fueron suspendidas. Además, menos del 3 % fueron detenidas dentro del plazo estipulado tras recibir una notificación.
Las pérdidas anuales para los titulares de derechos son considerables: se estiman en 2.200 millones de euros para Italia, 1.800 millones para Alemania y 1.500 millones para Francia. En España, específicamente entre los clubes de LALIGA, las pérdidas oscilan entre 600 y 700 millones de euros anuales.
Colaboraciones estratégicas
LALIGA ha estado trabajando con varios intermediarios para combatir esta problemática. Empresas como Akamai, Vercel y Scaleway son parte activa en esta lucha.
Finalmente, la carta apela a la UE para actuar en beneficio social general. La piratería no solo afecta a los ingresos fiscales necesarios para financiar servicios públicos sino que también representa un riesgo significativo para los consumidores al exponerlos a malware y robo de datos sin ningún tipo de control adecuado sobre contenidos inapropiados o protección infantil.
La noticia en cifras
| País |
Pérdidas Anuales (en millones de euros) |
| Italia |
2,200 |
| Alemania |
1,800 |
| Francia |
1,500 |
| España (LALIGA) |
600 - 700 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué organizaciones están uniendo fuerzas contra la piratería?
LALIGA, junto con 36 grandes empresas y organizaciones del ecosistema deportivo y audiovisual, ha enviado una carta a la Comisión Europea para exigir medidas contra la piratería.
¿Cuál es el objetivo de la carta enviada a la Unión Europea?
El objetivo es urgir la implementación de medidas legislativas vinculantes que permitan combatir eficazmente la piratería audiovisual, especialmente en eventos deportivos en vivo.
¿Qué medidas se proponen en la carta?
Se propone que los intermediarios que alojan contenido ilegal eliminen las emisiones pirata en un máximo de 30 minutos y que se implementen bloqueos dinámicos en vivo en todos los estados miembros de la UE.
¿Por qué se considera urgente actuar contra la piratería?
La piratería está causando pérdidas significativas a las industrias deportivas y audiovisuales, estimadas en miles de millones de euros anualmente, además de representar un riesgo para los consumidores debido a malware y falta de control sobre el contenido.
¿Quién es Javier Tebas y qué opina sobre la situación actual?
Javier Tebas es el presidente de LALIGA. Ha expresado que la piratería es una gran amenaza para el deporte y que no se están tomando las medidas necesarias para combatirla.