www.horapunta.com
El número de vehículos históricos en España se multiplica por cuatro en un año
Ampliar

El número de vehículos históricos en España se multiplica por cuatro en un año

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 16 de octubre de 2025, 22:54h

Escucha la noticia

El parque de vehículos históricos en España ha experimentado un crecimiento notable, casi cuadruplicándose en un año tras la implementación del nuevo reglamento de la DGT. Desde su entrada en vigor en octubre de 2024, se han registrado más de 175.000 vehículos, lo que refleja un creciente interés por preservar el patrimonio automovilístico nacional. Este aumento se celebró en un evento conmemorativo del primer aniversario del reglamento y el nonagésimo aniversario del Parque Móvil del Estado. La simplificación de trámites y la reducción de costos han incentivado a la ciudadanía a matricular vehículos históricos, destacando la importancia cultural y emocional de conservar coches familiares heredados.

La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA) han conmemorado el primer aniversario del Real Decreto 894/2024, que regula los vehículos históricos en España. Este nuevo marco normativo ha tenido un impacto significativo en el sector, ya que el número de vehículos históricos registrados ha pasado de 48.000 a 175.753 en solo un año.

El evento se llevó a cabo en el Parque Móvil del Estado, un organismo autónomo vinculado al Ministerio de Hacienda que este año celebra su nonagésimo aniversario. Durante la celebración, se presentó una exposición gratuita que repasa las nueve décadas de historia del Parque.

Un hito en la preservación del patrimonio automovilístico

El director general del Parque Móvil del Estado, Miguel Angel Cepeda, destacó la relevancia del lugar elegido para esta celebración, subrayando su conexión con la evolución del transporte y la administración pública en España. “Este espacio es un símbolo de la historia automovilística nacional”, afirmó Cepeda, quien también mencionó el éxito de la reciente exposición por el 90 aniversario del Parque como un testimonio de su papel en la conservación y difusión del legado automovilístico español.

Por su parte, Pere Navarro, director general de Tráfico, compartió datos significativos sobre el impacto del nuevo reglamento. Desde su implementación en octubre de 2024, más de 125.000 vehículos han sido matriculados bajo esta categoría, con 26.009 nuevas incorporaciones solo en los últimos seis meses. Navarro resaltó que estos números evidencian una demanda social que no encontraba respuesta en el anterior procedimiento administrativo, complicado y costoso.

Reacción positiva ante la simplificación administrativa

Raúl Aranda, presidente de FEVA, enfatizó cómo la simplificación de trámites y reducción de costos ha llevado a una respuesta contundente por parte de los ciudadanos. Agradeció a la DGT por su capacidad para superar el tradicional inmovilismo administrativo y por perseverar en el proceso legislativo necesario para implementar el nuevo reglamento.

A lo largo del primer año desde su entrada en vigor, se ha observado un creciente interés entre los ciudadanos por conservar vehículos familiares heredados. Esta tendencia no solo responde a motivos emocionales, sino también a una mayor conciencia sobre la importancia histórica y cultural del patrimonio automovilístico. La práctica de cuidar estos coches familiares se está consolidando como una tradición que une responsabilidad y respeto por la historia familiar y técnica del automóvil.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Número de vehículos históricos registrados antes del nuevo reglamento 48,000
Número de vehículos históricos registrados después de un año 175,753
Número de vehículos matriculados bajo la nueva categoría desde octubre de 2024 más de 125,000
Número de nuevas unidades incorporadas en los últimos seis meses 26,009

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el impacto del nuevo reglamento de vehículos históricos en España?

El nuevo reglamento ha permitido que el parque de vehículos históricos en España casi se cuadriplique en un año, pasando de 48.000 a 175.753 vehículos registrados.

¿Cuándo se celebró el primer aniversario del nuevo reglamento?

El primer aniversario del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos se conmemoró el 16 de octubre de 2025.

¿Qué datos relevantes se presentaron durante la celebración del aniversario?

Se mencionó que más de 125.000 vehículos han sido matriculados bajo esta categoría desde la entrada en vigor del reglamento, y que en los últimos seis meses se han incorporado 26.009 nuevas unidades.

¿Qué ha destacado el presidente de FEVA sobre la respuesta de la ciudadanía?

Raúl Aranda destacó que cuando la Administración simplifica los trámites y reduce costos, la ciudadanía responde positivamente y de manera contundente.

¿Qué tendencia se ha observado respecto al interés por los vehículos familiares?

Se ha observado un interés generalizado por mantener y conservar coches familiares, especialmente aquellos heredados, lo cual refleja una creciente conciencia sobre la preservación del patrimonio automovilístico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios