www.horapunta.com
DGT lanza servicio digital para atender a ciudadanos rurales desde sus ayuntamientos
Ampliar

DGT lanza servicio digital para atender a ciudadanos rurales desde sus ayuntamientos

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 01 de abril de 2025, 22:37h

Escucha la noticia

La DGT ha lanzado el "Servicio de Teleatención Personalizada", una iniciativa digital que permite a los ciudadanos de zonas rurales realizar gestiones sin necesidad de desplazarse a las oficinas de la DGT. Este servicio ofrece múltiples ventajas, como el ahorro de tiempo y dinero, y facilita el acceso a la administración. Además, contribuye a mejorar la seguridad vial al reducir desplazamientos innecesarios y tiene un impacto positivo en el medio ambiente al eliminar el uso de papel. Esta medida es un paso hacia una administración más eficiente y sostenible.

La DGT Impulsa un Nuevo Servicio de Teleatención para Zonas Rurales

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado un innovador servicio digital que promete transformar la forma en que los ciudadanos de zonas rurales acceden a sus gestiones. Este nuevo sistema permite realizar trámites sin necesidad de desplazarse hasta las oficinas, comúnmente situadas en las capitales provinciales.

Entre los múltiples beneficios que ofrece esta iniciativa, destaca su capacidad para mejorar la eficiencia tanto para los usuarios como para la Administración. La eliminación de desplazamientos no solo ahorrará tiempo y dinero a los ciudadanos, sino que también facilitará el acceso a servicios esenciales sin barreras geográficas.

Beneficios Sociales y Medioambientales

Además del ahorro económico y temporal, este servicio tiene el potencial de contribuir a una mayor seguridad vial. Al reducirse el número de viajes innecesarios, se espera una disminución en la siniestralidad en las carreteras, lo que beneficiaría a todos los usuarios.

Desde una perspectiva medioambiental, el impacto es igualmente significativo. Al operar completamente en formato digital, se eliminan las fotocopias y el almacenamiento físico de documentos, alineándose con el modelo de Administración «sin papel». Esta transición no solo representa un avance hacia la sostenibilidad, sino que también ayuda a reducir la huella de carbono asociada al servicio.

Con esta medida, la DGT busca acercar aún más la administración pública a los ciudadanos, especialmente aquellos que habitan en áreas menos accesibles. La teleatención personalizada se presenta como un paso adelante en la modernización y adaptación de los servicios públicos a las necesidades actuales.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Servicio de Teleatención Personalizada de la DGT?

Es un nuevo servicio digital que permite a los ciudadanos realizar gestiones sin necesidad de desplazarse a las oficinas de la DGT, facilitando el acceso desde los ayuntamientos, especialmente para aquellos en zonas rurales.

¿Cuáles son las ventajas de este nuevo servicio?

Entre las ventajas se incluyen el ahorro de tiempo y dinero para los ciudadanos, la eliminación de barreras geográficas en el acceso a servicios administrativos, y una posible mejora en la seguridad vial al reducir desplazamientos innecesarios. Además, contribuye a la sostenibilidad al eliminar el uso de papel.

¿Cómo impacta este servicio en el medio ambiente?

El servicio es completamente digital, lo que elimina la necesidad de fotocopias y almacenamiento en papel, ayudando a reducir la huella de carbono y alineándose con un modelo de Administración "sin papel".

¿A quiénes beneficia principalmente este servicio?

Beneficia principalmente a los ciudadanos que residen en zonas rurales o alejadas de las grandes ciudades, facilitando su acceso a servicios administrativos sin tener que viajar largas distancias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios