www.horapunta.com

Rebeca Torró critica la indiferencia ante el genocidio en un acto del PSOE por la paz

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 22 de septiembre de 2025, 22:07h

Escucha la noticia

Rebeca Torró, secretaria de Organización del PSOE, inauguró el acto 'Adelan7e por la paz' en la sede federal de Ferraz, con motivo del Día Internacional de la Paz. Durante su intervención, destacó que la paz es una responsabilidad política y ética, y criticó al PP por su falta de compromiso ante el genocidio en Gaza. Torró afirmó que "la historia juzgará con dureza a quienes miran hacia otro lado", refiriéndose a líderes como Feijóo. La ministra Elma Saiz también subrayó el compromiso de España con la paz mediante acciones concretas, reafirmando que el país seguirá siendo un referente en diplomacia y solidaridad bajo el liderazgo de Pedro Sánchez.

El PSOE llevó a cabo este lunes en su sede federal de Ferraz el evento titulado ‘Adelan7e por la paz’, con motivo del Día Internacional de la Paz. La inauguración estuvo a cargo de la secretaria de Organización, Rebeca Torró, mientras que la clausura fue realizada por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. El acto incluyó una mesa redonda moderada por Milagros Tolón, secretaria de Movimientos Sociales, con la participación de Míriam Ciscar (AECID), Vicente Baeza (Movimiento por la Paz), Francisco Rey (IECAH) y Cristina Muñoz (Actionaid España).

Durante su intervención, Torró afirmó que “la paz no es una palabra vacía, es una tarea diaria, una responsabilidad política y una exigencia ética”. Resaltó que “el compromiso del PSOE con la paz está en el centro de su acción política”, subrayando que seguirán trabajando en diversas instancias como el Gobierno, el Congreso, el Senado, Europa y Naciones Unidas para mantener a España como un referente en diplomacia, cooperación y solidaridad.

Críticas al PP y defensa de los derechos humanos

Torró no dudó en criticar la postura del Partido Popular ante el genocidio en Gaza. Sostuvo que “el PP está tan radicalizado y tan mimetizado con la ultraderecha que han convertido en extraordinario lo que debería ser de sentido común: defender los derechos humanos”. Además, advirtió que “la historia juzgará con dureza a quienes hoy, como Feijóo, prefieren mirar hacia otro lado por no incomodar a esa triple A que marca realmente el rumbo del PP: Aznar, Ayuso y Abascal”.

Por su parte, Elma Saiz destacó que “España defiende la paz con hechos, no solo con palabras”, recordando iniciativas como la acogida de refugiados provenientes de Siria, Afganistán y Ucrania. También mencionó los programas destinados a atender a pacientes gazatíes. “Cada niño gazatí que recibe tratamiento en un hospital español, cada madre ucraniana que logra un empleo aquí, cada familia afgana o siria que se siente segura entre nosotros son la prueba de que nuestra solidaridad es real”, afirmó.

Paz exige valentía y coherencia

La ministra enfatizó que “la paz exige coraje, exige valentía y exige coherencia”, asegurando que España lo demuestra bajo el liderazgo de Pedro Sánchez. Concluyó su discurso afirmando que “nuestro país es y va a seguir siendo un faro de dignidad y justicia en un mundo que tantas veces se deja llevar por el miedo y por la indiferencia”.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué evento celebró el PSOE en la sede federal de Ferraz?

El PSOE celebró el acto ‘Adelan7e por la paz’ con motivo del Día Internacional de la Paz.

¿Quién inauguró y clausuró el evento?

La jornada fue inaugurada por la secretaria de Organización, Rebeca Torró, y clausurada por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

¿Cuál fue el mensaje principal de Rebeca Torró durante su intervención?

Torró defendió que “la paz no es una palabra vacía, es una tarea diaria, una responsabilidad política y una exigencia ética”, destacando el compromiso del PSOE con la paz.

¿Qué crítica hizo Rebeca Torró hacia el PP?

Torró criticó al PP por su actitud ante el genocidio en Gaza, afirmando que están radicalizados y mimetizados con la ultraderecha, y que prefieren mirar hacia otro lado para no incomodar a ciertos líderes dentro del partido.

¿Qué acciones mencionó Elma Saiz como ejemplos de solidaridad de España?

Saiz mencionó la acogida de refugiados de Siria, Afganistán y Ucrania, así como los programas de atención a pacientes gazatíes en hospitales españoles.

¿Cuál es la visión de Elma Saiz sobre el papel de España en el mundo?

Saiz afirmó que España es un faro de dignidad y justicia en un mundo que a menudo se deja llevar por el miedo y la indiferencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios